Mariano Rajoy aumentará su presencia en campaña para evitar que la CUP se beneficie de la fuga de votos del PP en el reparto de escaños. El presidente del gobierno español es consciente de que, entre los votantes del bloque constitucionalista, hay dudas y, redoblando su presencia en Catalunya, quiere impedir la fuga de votos popular.

Como ya hizo en las elecciones generales del 2016 con Podemos, apelando al voto útil para evitar que los de Iglesias se llevaran el último escaño en algunas demarcaciones, ahora quiere hacer lo mismo en las elecciones catalanas del 21-D. El presidente del gobierno estatal, que ya ha visitado dos veces Catalunya durante la campaña electoral, la visitará tres más durante los días 17,18 y 19 de diciembre.

El último escaño

La estrategia de los populares gira en torno al último escaño en las provincias de Lleida, Girona y Tarragona. Haciendo referencia a las encuestas, todo apunta a una caída del PP, de los 11 actuales en 7, y por este motivo ya están trabajando para conseguir 'los restos' que dejen a los partidos independentistas en estas demarcaciones con eslóganes como: "El que saque más votos de los dos en la provincia de Girona se llevará el último escaño. ¿Quién quieres que sea? ¿PP o CUP?". La estrategia del último escaño para que la CUP no se lo lleve. 

PP CUP eslogan - Europa Press

Para dar apoyo al representante del PPC, Xavier García Albiol, se prevé la presencia de los barones. El primer lugar fijado es Tarragona, donde ya irá Rajoy este domingo para conseguir el segundo escaño. Los populares están preparando un gran acto donde acudirán, además del presidente del gobierno español, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el presidente de Murcia, Fernando López Miras y el presidente de la Rioja, José Ignacio Ceniceros, entre otros.