El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha vuelto a insistir en reclamar la renovación del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una vez anunciada la remodelación del Tribunal Constitucional. Echenique ha hecho esta demanda a Twitter argumentado que "es una prioridad con un PP tirado en la montaña" mediante su "golpe blando" de bloquear estos organismos durante una legislatura entera. Así lo ha indicado en las redes sociales después de conocer que el órgano de gobierno de los jueces ha acordado por unanimidad designar para el tribunal de garantías a los magistrados César Tolosa y María Luisa Segoviano, los dos propuestos por el ala conservadora.

El desbloqueo del TC no es suficiente para Echenique, quien pide abordar justo después la renovación del CGPJ, porque ante la actitud de los populares solo ve dos opciones, "convalidar la vez blanda del PP permitiendo que el CGPJ esté bloqueado una legislatura entera" o "cambiar las mayorías de renovación del Poder Judicial en el Congreso". Unides Podem se reunió la semana pasada con aliados parlamentarios para conformar un frente común parlamentario para desbloquear la renovación del TC, e intentar convencer al PSOE de la necesidad de favorecer otra iniciativa específica para rebajar las mayorías para escoger nuevos vocales del CGPJ.

El mismo Echenique consideró que veía en los socialistas menos reticentes a esta opción después de la suspensión por parte del TC de la tramitación parlamentaria de la reforma que desatascaba su renovación. La propuesta que remitió a los grupos consiste en habilitar la opción de la mayoría absoluta, en caso de no reunirse en tres quintos de la cámara, para escoger nuevos vocales en el órgano de gobierno de los jueces, con la condición añadida de reunir como mínimo la mitad de las formaciones presentes en el Congreso. Y es que en la formación habitada insisten en que, aunque ahora se vacíe la renovación en el TC, el problema principal y de fondo radica en un Poder Judicial cuyos miembros hace cuatro años que actúan con un mandato caducado, por el comportamiento anticonstitucional que atribuyen a los populares.

El CGPJ ha anunciado este martes que sus miembros han llegado a un acuerdo para asignar dos nuevos miembros al Tribunal Constitucional. Este acuerdo ha llegado después de un retraso de meses y que ha generado grandes tensiones entre el CGPJ y los partidos de gobierno, el PSOE y Unides Podem. Precisamente desde la Moncloa se han pronunciado esta tarde sobre el nombramiento y han afirmado que valoran muy positivamente este movimiento de los vocales del CGPJ, destacando que "ha cumplido sus obligaciones, la ley y la Constitución", a pesar del retraso de más de tres meses y el "bloqueo provocado por el PP". Sin embargo, desde la Moncloa han expresado su deseo de que este nuevo Tribunal Constitucional "vuelva a recuperar el prestigio, la objetividad y la credibilidad dañados" después de la decisión de paralizar las enmiendas en la tramitación de la reforma del Código Penal. Con todo, han vuelto a poner el foco en el "bloqueo del PP", insistiendo en que eso es una "prueba evidente" que el partido de la oposición "incumple la Constitución y la ley diariamente".