El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a cuatro mossos d'esquadra acusados de encubrimiento, según ha podido saber El Nacional de fuentes judiciales. Dos de ellos son los que le hicieron de escolta a Carles Puigdemont y lo acompañaron en su viaje desde Bruselas a Finlandia y a Alemania, donde lo detuvieron. Los otros dos agentes no ha trascendido todavía su identidad ni la vinculación que tendrían con el president.
El juez los ha citado para el 29 de mayo, pero la fecha baila y está pendiente de cambio porque uno de los abogados no puede asistir a las declaraciones.
Las mismas fuentes apuntan que todavía no hay ninguna citación para el amigo de Puigdemont Josep Maria Matamala y el catedrático Josep Lluís Alay.
El 28 de marzo la Policía Nacional detuvo a los dos mossos que acompañaban a Puigdemont en la furgoneta que los llevaba de Finlandia a Bruselas. Se trata de Xavier Goicoechea Fernández y Carlos de Pedro López. A Carlos López lo detuvieron justo cuando aterrizó en el Aeropuerto del Prat, cuando volvía a Barcelona en un vuelo procedente de Bruselas, mientras que a Xavier Goicoechea lo detuvieron un cuarto de hora después en los alrededores de su domicilio, en la localidad de Vilassar de Mar.
Sólo 24 horas antes la Fiscalía de la Audiencia Nacional anunciaba que abría una investigación por encubrimiento contra los acompañantes de Puigdemont. El president de la Generalitat iba acompañado de dos agentes de los Mossos d'Esquadra, que estaban en excedencia y que hacían las funciones de escoltas de seguridad, su amigo personal, el empresario Josep Maria Matamala, y Josep Lluís Alay, profesor de Historia de la Universitat de Barcelona y amigo personal de Puigdemont.
La fiscalía ordenó las detenciones a la Policía Nacional, que les interrogaron en la comisaría de la Verneda y los dejaron en libertad con cargos.
Los investigados Xavier Goicoechea y Carles de Pedro pertenecen a las unidades de seguridad ciudadana y al área de escuchas. Iban con Puigdemont en el momento de la detención en Alemania, pero como la euroorden no les afectaba quedaron en libertad. Ahora, los investigan internamente y también vía la Fiscalía de la Audiencia Nacional.