El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado por los delitos de pertenencia a organización criminal y tentativa de asesinato terrorista a ocho integrantes de un grupo, acusados de atentar contra la vida del exvicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras, el  noviembre de 2023. El exdirigente del PP y uno de los fundadores de Vox recibió un tiro en la cara, en una céntrica calle de Madrid, hiriéndolo de gravedad. Ahora la Fiscalía tendrá que decir la pena que pide para cada uno de ellos.

En su auto de procesamiento, comunicado este miércoles, el titular del juzgado central de instrucción 5 considera que Mehrez Ayari, Naraya Gómez Mala, Chahinez Kadid, Larbi Ayari, Greg Oliver Higuera Marcano, Nafis Nin, Allouch Ahmed, Adrián Blanco, y Sami Bekal Bounouare, este último en paradero desconocido, constituyen un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra la vida e integridad de las personas, estando algunos de ellos investigados en varios países.

El autor del atentado

El atentado, según el juez, lo perpetró  Mehrez Ayari sobre las 13:31 horas del 9 de noviembre de 2023, quien disparó a Vidal-Quadras en la cara, a la altura del pómulo derecho, cuando salía de su domicilio.

Vidal-Quadras fue inmediatamente trasladado al Hospital Gregorio Marañón, donde fue operado por los servicios médicos. El juez explica que el político se salvó gracias a la inmediata actuación del equipo médico y a la de los de ciudadanos que alertaron rápidamente a las autoridades, así como a las dotaciones policiales que acudieron al lugar de los hechos.

 

La implicación de Irán

El magistrado explica que los investigados recibieron el encargo de "personas desconocidas" para atentar contra la vida de Vidal-Quadras "como venganza por su actividad política en favor de la resistencia iraní, así como para avisar al gobierno de España y a la Unión Europea de que no tenía que dar apoyo a los movimientos de esta resistencia que el régimen iraní califica de terroristas". Para ello, relata que personas no identificadas en el procedimiento encargaron a los miembros de la organización criminal, a través del procesado  Sami Bekal, la realización de “una misión” que consistía en acabar con la vida de D. Alejo Vidal-Quadras.

En su declaración en el juzgado, el político catalán acusó directamente el régimen iraní de encargar su crimen.

En la resolución, el magistrado recuerda que durante su etapa en el Parlamento Europeo, a lo largo de 15 años, Vidal-Quadras apoyó a la oposición al régimen iraní y a su principal grupo, la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), abogando por su exclusión de las listas de organizaciones terroristas.

Esta actividad -añade el juez instructor- llevó a l'exlíder del PP a ser definido como ”el hombre del MEK en Bruselas”, siendo un objetivo declarado del régimen iraní. En el año 2022  fue incluido por el Ministerio de Exteriores de Irán en una lista oficial de sancionados por dar apoyo al terrorismo.

El juez Pedraz subraya que la República Islámica de Irán se ha visto involucrada en operaciones encubiertas para perseguir, intimidar e incluso asesinar a opositores, disidente y voces críticas fuera de sus fronteras, existiendo diferentes procedimientos por estos hechos en varios países europeos como Países Bajos, Dinamarca, Francia o Reino Unido.