El referéndum del 1 de octubre ha implicado el cambio de fecha de eventos relevantes, todo para no coincidir con la jornada histórica. Es el caso del Ironman de Barcelona, considerado el triatlón más complejo del mundo y que cada año tiene una cita con Catalunya. El acto estaba convocado este año para el domingo 1 de octubre, la misma fecha que el referendo, pero tras varias conversaciones con el Govern y el ámbito local, se ha producido un cambio en el calendario.
Esta semana se les ha comunicado a los 3.150 participantes la decisión. En un comunicado, la organización asegura que "está contenta" de anunciar que el acto se desplazará de día con motivo de la "votación nacional" del referéndum del 1 de octubre. El texto sostiene que el president de la Generalitat ha anunciado la celebración del referéndum para la independencia el domingo 1 de octubre, día de la carrera del Ironman Barcelona, por lo que han decidido trasladar el evento.
Es más, desde la organización aseguran que han habido varias reuniones con el Ayuntamiento de Calella, lugar donde empieza la competición. "Después de muchas reuniones con el gobierno local y el Govern, podemos anunciar que la prueba se celebrará el sábado 30 de septiembre de 2017", han explicado. Calella está actualmente gobernada por el PDeCAT y el PSC. Su alcaldesa, Montserrat Candini, ha celebrado la decisión de la organización.
Molt contenta q l'organització d la #IronmanBcn entenguin q la voluntat d democràcia es mereix esforços d tothom pic.twitter.com/ZprWGs99pk
— Montse Candini (@montsecandini) 6 de julio de 2017
Qué es el Ironman
Ironman una competición de triatlón muy complejo. Se realiza en varios lugares del mundo y consta de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie (una maratón). Generalmente, la media de tiempo en el recorrido son 12 horas, siendo 17 el límite.
En Catalunya, hace años que se realiza esta prueba. Concretamente, la prueba consta de 2,5 vueltas en un circuito en Calella y Montgat en bicicleta. Posteriormente, se inicia un recorrido a nado para terminar corriendo una maratón (42,2 km) de Calella hasta Santa Susanna.