El principal semanario alemán, Der Spiegel, ha manifestado que el hasta ahora vicepresidente español, Pablo Iglesias, ha tomado una decisión de alto riesgo al decidir presentarse como candidato en Madrid, y ha aventurado que eso lo puede quemar acabando con su carrera política. El semanario, de talante progresista, no da crédito al movimiento que ha hecho Iglesias.
Según Der Spiegel, si la actual presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, revalida su mandato, sea con mayoría absoluta o con el concurso del partido ultra Vox, Iglesias habrá fracasado. "Y si fracasa, Iglesias no sólo habrá perdido Madrid ante la que considera una prefascista, sino que probablemente también habrá destruido su carrera política en pocas semanas. Para un miembro del Gobierno y líder de partido, eso es una caída bastante pronunciada", apunta con un punto de estupefacción.
El semanario reconoce que Iglesias lo tiene difícil en su experimento. "El líder de Unidas Podemos parte de una posición incómoda: la izquierda madrileña está dividida, y en los últimos años ha sufrido enfrentamientos sobre todo internos. Iglesias no ha sido ajeno a ello. Su antiguo compañero Íñigo Errejón fundó su propio partido, Más Madrid, después de pelearse con él, y ahora Errejón descarta formar una lista conjunta con Iglesias. Según las encuestas, en el peor de los casos Unidas Podemos podría incluso no superar la barrera del 5% de los votos. Iglesias lo quiere evitar con todas sus fuerzas", señala.
"Duelo de populistas", titula el semanario progresista Der Spiegel
Ayuso también se lo juega todo en estas elecciones, aunque ella lo hace encabezando la autonomía. "Lo que está en juego es muy alto tanto para Ayuso como para Iglesias. Si Ayuso gana, y eso parece bastante posible en estos momentos, será la nueva mujer fuerte de los conservadores. Y si pierde, se habrá quemado por su proximidad a la extrema derecha", pronostica.
Der Spiegel no confía ni en Ayuso ni en Iglesias, y los considera a ambos populistas. Prevé una campaña electoral sucia "que dividirá todavía más a España". "Son un populista de izquierdas contra una populista de derechas", resume.
Pero hay matices. "Iglesias y Ayuso sólo tienen mucho en común a primera vista, porque en realidad son como el fuego y el hielo. Los dos tienen 42 años, nacieron en Madrid un 17 de octubre, y los dos hablan con frases hechas que caben en un tuit. Hace casi diez años, aparecieron juntos en el programa de Iglesias en Youtube La Tuerka", recuerda.
Este fue el programa.