La nueva delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay, ha asegurado que "afortunadamente" ahora nos encontramos en uno "otro momento" en el cual se vuelve a percibir "convivencia, paz social y cohesión". Gay ha explicado, en una entrevista para el Periódico de España, que durante el procés las instituciones en su conjunto vivieron "un momento complejo y gracias al diálogo que se ha abierto la situación se ha flexibilizado". La delegada del Gobierno ha afirmado: "Se ha producido una bajada de la tensión que la ciudadanía catalana agradece".

Gay ha argumentado que los indultos "han contribuido muchísimo" y que han sido "una medida muy acertada". En este sentido, ha expuesto que los indultos "permitirán llegar a acuerdos que acercarán posturas del gobierno central y del autonómico". Con respecto a la mesa de diálogo ha remachado: "Las dos partes, Gobierno y catalán, están complementadas. La comisión bilateral es fundamental". Ante las desavenencias entre los socios de gobierno por la mesa de diálogo, Gay ha argumentado que cree que esta mesa no fracasará, ya que, ha expuesto que "no hay más opción que la del diálogo". Con respecto a la lengua catalana, la delegada del gobierno ha afirmado que le parece "bien" el pacto entre Junts, ERC, PSC y Comunes: "Es una decisión muy acertada, es un acuerdo que respeta la sentencia del TSJC".

Tan pronto como trascendió la designación de Maria Eugènia Gay como nueva delegada del Gobierno en Catalunya, en las redes le recordaron su apoyo a la intervención de la Generalitat a través del artículo 155 de la Constitución, después de la declaración de la independencia en el Parlamento. La nueva delegada del Gobierno en Catalunya avaló el año 2019 el 155 en una entrevista en Efe, y afirmó que "el 155 era inevitable ante una deriva incontrolable". Destacó también la "calidad excepcional" de la justicia española, ante un poder político incapaz de dialogar en un "momento histórico". Añadió que en el procés independentista el Estado, que es "fuerte", ha actuado para "poner las cosas a su lugar con las reglas democráticas". También consideró una "irresponsabilidad" que algunos sectores políticos denuncien la falta de independencia o las carencias democráticas de la justicia española.

Gay protagonizó dos situaciones muy polémicas cuando era decana del Colegio de Abogados. El primer caso fue cuando reprochó al entonces presidente del Parlamento, Roger Torrent, que en un discurso hablara de presos políticos. Visiblemente molesta lo interrumpió y le soltó: ¡"Por favor, presidente! ¡No era la idea, la has hecho buena, eh! Muchas gracias"!. El comentario se sintió a través de los micrófonos del acto. Lo que no se pudo sentir, dado que la prensa tuvo que seguir los parlamentos a través de una pantalla, fueron los reproches de algunos de los presentes. Incluso insultos, según personas que estaban en la sala y que escucharon adjetivos como "majareta" dirigidos a Torrent.

La situación fue aplaudida por el grupo españolista Convivencia Cívica Catalana. "En medio de la desbandada de abogados, la decana del Colegio de Abogados de Barcelona, Maria Eugènia Gay, canta las cuarenta en Torrent", afirmaba.