El PSOE se ha equivocado hoy en el Congreso en la votación de las enmiendas del proyecto de ley de los planes de pensiones de empleo, y ha aprobado por error subir sin límite las cotizaciones máximas a la Seguridad Social. El error se ha producido en la Comisión de Trabajo, cuando los diputados socialistas han acabado aprobando una enmienda de Unidas Podemos para destopar las bases máximas de cotización, que ha sido incluida en el proyecto de ley para impulsar los planes de pensiones de empleo. Inicialmente el PSOE no tenía previsto dar apoyo.
La enmienda formaba parte de un bloque de propuestas de Unidas Podemos para limitar las deducciones y las reducciones al IRPF del proyecto del Gobierno, y también para evitar que las aportaciones empresariales no cotizaran en la Seguridad Social. Después de la votación, desde la bancada socialista han reclamado repetir la votación al darse cuenta de que entre las enmiendas aprobadas había la de subir las cotizaciones máximas. Pero el presidente de la comisión, Antón Gómez-Reino (Unidas Podemos), a instancias del letrado, ha rechazado esta posibilidad, y ha emplazado a los socialistas a plantear un voto particular durante la votación de la iniciativa en el pleno del Congreso.
El error se ha producido en un día complicado para los socialistas, después de que la encuesta del CIS sobre Andalucía ha apuntado que el PP andaluz de Juanma Moreno ganaría amplia y relajadamente las elecciones de Andalucía del domingo 19 de junio. Los populares conseguirían entre 47 y 49 escaños y conseguirían la mayoría absoluta con los votos de Vox. En los últimos comicios el PP consiguió 26 escaños y consiguió gobernar con el apoyo de Ciudadanos y Vox. Según la encuesta del CIS publicada este jueves, la extrema derecha de Vox podría sacar entre 17 y 21 representantes, unos resultados mucho mejores que los 12 que alcanzó en el 2018; por lo tanto, PP y Vox juntos sumarian entre 64 y 70 escaños. El 2018 Juanma Moreno se convirtió en el primer presidente no socialista de la historia de Andalucía y lo hizo con el apoyo de Ciudadanos y los votos de Vox.
El sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas otorga a la suma de los partidos de izquierda un máximo de 48 escaños si nos fijamos en la parte alta de la horquilla, ya que el PSOE obtendría entre 32 y 36 diputados (actualmente tiene 33), Por Andalucía 9 o 10 y Adelante Andalucía 2. Los de izquierdas quedan muy lejos de la mayoría absoluta, que está en 55 escaños. Con respecto a Ciudadanos, su declive era de esperar ya que todas las encuestas auguran un futuro muy negro para los de Inés Arrimadas. Cs conseguiría entre 1 y 3 diputados (ahora tiene 21), por lo tanto la suma de PP y Cs no llega a la mayoría absoluta. Por otra parte, esta podría ser la primera vez que un partido provincial andaluz entra en la Cámara; Jaén Merece Más podría obtener un diputado.