El diputado de la CUP en el Parlament Dani Cornellà ha criticado este martes que la Mesa del Parlament "decida no poner los servicios jurídicos" a disposición del diputado anticapitalista Xavi Pellicer, después de pedir amparo a la Mesa por la actuación de los Mossos d'Esquadra durante la huelga por Palestina el miércoles pasado. "Lo que debería hacer la Mesa es apoyar a un diputado que estaba participando pacíficamente en una manifestación y fue agredido. Por lo tanto, sería normal que pusieran todos los servicios jurídicos a disposición de nuestro diputado", ha dicho en una rueda de prensa desde el Parlament, en referencia a las actuaciones de los Mossos contra Pellicer en la movilización de la semana pasada.
Ahora bien, fuentes parlamentarias han detallado que el presidente del Parlament, Josep Rull, se ha puesto en contacto con Pellicer tras su solicitud de amparo, así como también con la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon. Cornellà ha exigido a Parlon que acepte la petición de comparecencia que su grupo, junto a ERC y Comuns, registró la semana pasada por el uso del gas pimienta en estas concentraciones por parte de la policía, y que lo haga "de manera urgente", a pesar de que este martes la consellera ya ha comunicado que comparecerá a petición propia en la comisión de Interior de la cámara catalana.
Se ha dado "respuesta" a la solicitud de asilo
En esta línea, Rull y la consellera de Interior han acordado que el presidente de la cámara le enviará una comunicación formal en nombre del Parlament. Y, según fuentes de la Mesa, el presidente de la cámara ha hablado con el portavoz de la CUP, Dani Cornellà, y también lo hará con el mismo Pellicer antes de enviar la carta a la consellera. De este modo, según fuentes de la Mesa, se ha dado respuesta a la solicitud de amparo del grupo anticapitalista. Estas mismas fuentes añaden que es la manera como se ha actuado en casos anteriores.
Esquerra Republicana, Comuns y la CUP exigieron al Govern y a la Conselleria de Interior que hiciera público el protocolo de uso del gas pimienta al día siguiente de que los Mossos lo utilizaran en varios momentos de las manifestaciones pro-Palestina que se produjeron en Catalunya. Las tres formaciones reclamaban explicaciones, tanto a la consellera de Interior como al director general de los Mossos, Josep Lluís Trapero. En dos ruedas de prensa, CUP y Comuns coincidieron en que la actuación policial fue "absolutamente desproporcionada" contra manifestantes pacíficos.