La canciller alemana, Angela Merkel, está recibiendo miles de elogios por la forma cómo ha explicado con ademán tranquilo y sincero cómo se propaga el coronavirus y cuando se pueden levantar las medidas de confinamiento. Con un tono totalmente alejado del militarismo que usa el Gobierno español, Merkel ha explicado por qué se trata de un problema tan complejo.

Esta ha sido la reflexión de la canciller. "La curva se tiene que volver plana y tiene que ser así para no sobrecargar nuestro sistema sanitario. Hemos hecho varios modelos teóricos. Ahora estamos sobre la reproducción del factor 1, que una persona infecta a otra. Sólo puedo decir que en una cadena de infección, si una persona infecta a otra, eso es una media de uno a uno. Pero si vamos al porcentaje de que una persona infectara un 1.1, entonces en octubre nos encontraríamos con que llegaríamos a la capacidad total del sistema, con el uso de todas las camas de UCI. Y si pasáramos al 1.2 de contagio; es decir que de cada 5 personas uno infectara a 2 más y el resto a 1, entonces llegaríamos al límite del sistema sanitario en julio. Y si subimos al 1.3 sería en junio. Por lo tanto podéis ver qué pequeño margen tenemos. Y la evolución de todo se fundamenta en una cifra de infección que podamos monitorizar, y gracias a eso podremos aflojar las restricciones. Pero es un hielo muy delgado", ha indicado.

La reflexión esmerada de Merkel ha sido alabada por el diario británico The Guardian.

Muchas otras personas han alabado su intervención, como el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, o la actriz americana Mia Farrow:

También ha tenido impacto en Catalunya: