Los choques entre el PP y el PSOE han ido en aumento en los últimos meses. Sobre todo desde que el PSOE pactó con los partidos independentistas y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció su apuesta por una ley de amnistía a los represaliados independentistas en favor de la "convivencia". El Partido Popular, delante de eso, ya ha empezado una de las oposiciones más duras desde el inicio de la democracia. Puigdemont, el referéndum, la amnistía, las lenguas cooficiales, la inmigración... han sido los protagonistas de los últimos enfrentamientos entre los dos principales partidos españoles. Sin embargo, ahora el protagonista es otro: la calva del portavoz popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha utilizado la calva de Tellado para cargar contra los populares. De hecho, Montero se ha referido a Tellado como "lo que tiene menos pelo" y como "este hombre que habéis enviado hacia Madrid, el de las gafas" en una intervención en un coloquio en el marco de la convención que el PSOE celebra a En Coruña.
Eso ha provocado la indignación del diputado gallego y se ha preguntado de forma sarcástica qué pasaría si se refiriera a una diputada del PSOE por su aspecto físico. ¿"Qué pasaría si me pasara por la cabeza describir a una diputada del PSOE por su aspecto físico? Por su peinado, por su vestimenta...", ha dicho Tellado en un tuit a través d'X. "El sanchismo es eso. No tiene límites", ha subrayado Tellado, que anteriormente había tildado las nuevas informaciones publicadas por ElNacional.cat sobre la Operación Catalunya como "cortina de humo" del PSOE.
Más choques PP-PSOE
Todo en medio de un nuevo choque entre PP y PSOE por las actuaciones del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que envió el pasado jueves el caso de Tsunami Democràtic al Tribunal Supremo. Concretamente, envió las imputaciones de terrorismo del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, junto con una decena más de encausados. De hecho, los partidos independentistas intentan blindar la ley de amnistía para que impidan a los jueces encontrar una rendija en las imputaciones por terrorismo.
Delante de este escenario, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, posicionó al lado de los independentistas catalanes y cargó contra las actuaciones del juez García-Castellón: "Siempre se inclina en la misma dirección", dijo. Ribera también criticó Castellón porque tiene "tendencia a pronunciarse en momentos políticos sensibles".