“Pretenden que las democracias hagan con Hamás lo mismo que con ETA: tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma o tú mata, que yo te daré un estado”. Son las palabras de Isabel Díaz Ayuso esta mañana en la Asamblea de Madrid que llevarán al PSOE a estudiar si denuncian a la presidenta de la Comunidad de Madrid en los tribunales. Ha ocurrido durante la sesión de control al gobierno madrileño, que se ha celebrado 24 horas después de que Pedro Sánchez anunciara que España reconocerá el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo. El PSOE contempla llevar las palabras de Ayuso ante la Justicia, aunque desde Ferraz reconocen que las declaraciones las ha hecho en sede parlamentaria, cosa que protege a los diputados y dificulta que la denuncia pueda prosperar. Sea como sea, Ayuso ha puesto toda la carne en el asador y ha cargado con dureza contra esta decisión: “Y hablan de la convivencia… ¿Ustedes, que quieren arrasar con el Estado de Israel?”, ha proclamado. La presidenta madrileña, y una de las voces con más ascendencia en el Partido Popular, ha disparado directamente contra la alianza entre el PSOE y Sumar y ha acusado a Pedro Sánchez de estar “peleando” contra Yolanda Díaz para ver “quién es más antisionista para llevarse cuatro votos por las elecciones”.

 

La reacción del PSOE ha sido inmediata: el secretario general de los socialistas en Madrid, Juan Lobato, ha sido el encargado de solicitar a la dirección española del partido que presente una querella contra la presidenta madrileña. Lobato interpreta que la líder madrileña ha dicho que el PSOE “ha instado a ETA a matar” a “cambio de una comunidad”, ha tachado de “espectáculo repugnante” lo ocurrido esta mañana y ha pedido responder con “respeto y con querellas” ante estos “disparates”. “Es un mimetismo absoluto con Milei, no hay ya diferencia”, ha añadido. “No es solo premiar lo que ha dicho, sino incitar. Dice que se les dijo que mataran, que se les daría un Estado. Eso no es solo premiar sino incitar al terrorismo, invitar a matar porque conseguirán algo a cambio”, ha remachado.

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha reaccionado al anuncio. Y no ha rebajado el tono. “Si cada vez que nos sintiéramos ofendidos por algo que ocurre en el pleno tuviéramos que irnos a poner una querella, tendríamos colapsada la Justicia”. Serrano ha acusado a Lobato de dar alas a una “polémica artificial” y ha reiterado que “las democracias no pueden premiar a quienes matan”.

María Jesús Montero, dispuesta a emprender acciones legales

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, se ha posicionado sobre este asunto desde los pasillos del Congreso abriendo la puerta a llegar a la Justicia. “Estudiaremos y contribuiremos que el partido en Madrid pueda desarrollar todas las acciones que considere convenientes y que vea que la empara la legalidad para intentar parar la ola permanente de insultos”, ha dicho a los periodistas. La número dos de Sánchez en la Moncloa y en Ferraz ha catalogado de “vergonzoso” el “grado de insulto y de exageración” de Ayuso, que, a su juicio, es “intercambiables” con los discursos de Javier Milei y de Santiago Abascal y “pone de manifiesto una radicalización del PP”. “Siendo las palabras escandalosas, el silencio de Feijóo es atronador”, ha concluido.