El alcalde de Puente de Génave, pequeña localidad de 2.180 habitantes en Jaén, ha editado y lanzado un calendario franquistaFrancisco García Avilés, de Vox, regala a los clientes de su gestoría el calendario con la imagen del dictador y la del líder falangista José Antonio Primo de Rivera en el que puede leerse "Franco, Franco, Franco, Franco, Franco, ¡Viva España! ¡Arriba España!". El propio dirigente municipal es quien ha difundido las imágenes del calendario en sus redes sociales, lo que ha armado revuelo político. 

El caso ha despertado ya la respuesta de partidos de izquierda y asociaciones de memoria histórica. Al tener constancia de los hechos, la subdelegación del Gobierno en Jaén ha trasladado un aviso a la Secretaria de Estado de Memoria Democrática, que ha abierto un expediente.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén ha denunciado la "vergüenza y bochorno nacional" que supone esta "barbaridad" de calendario exaltando la dictadura "que tanta muerte, violencia, represión, pobreza y atraso llevó al pueblo español", según un documento avanzado por la Cadena SER. La entidad sostiene que el calendario incumple la Ley 20/22 de Memoria Democrática.

El documento lo firma quien también el secretario de Memoria Democrática del PSOE de Jaén, Miguel Ángel Valdivia Morente. El socialista ha pedido que “caiga todo el peso de la ley” sobre los responsables del calendario. "Desde luego, no debería quedar impune, máxime cuando estamos en una provincia en la que hubo miles de personas fusiladas", ha aseverado.

Valdivia ha recordado que este alcalde de Vox es “reincidente”, puesto que en años anteriores también ha difundido esta apología del franquismo, y ha lamentado que su conducta “manche el buen nombre de Puente de Génave a los ojos de toda España”. “Es un comportamiento impropio de un alcalde que representa a todo un municipio y a todos sus vecinos y vecinas sin excepción. Y los representa legítimamente, por cierto, gracias a que hay democracia y libertad en nuestro país”, ha apuntado.

Por su parte, el partido de izquierdas Adelante Andalucía ha pedido la intervención de la Fiscalía por un posible delito contra la ley de memoria democrática. "Es inadmisible democráticamente", ha lanzado el portavoz de la formación en Jaén, Alejandro Cabrera. “No estamos ante una anécdota sino ante un hecho que normaliza símbolos de una dictadura responsable de miles de asesinatos y represión. Jaén no puede tener un gobierno local que permita ni directa ni indirectamente la apología del franquismo”, ha subrayado Cabrera.

El alcalde se justifica: "No terminan de asumir que perdieron una guerra"

El alcalde de Puente de Génave, por su parte, ya se ha pronunciado ante la polémica y ha reafirmado su compromiso con el franquismo y con su calendario. Francisco García Avilés, que gobierna con mayoría absoluta en el pueblo desde 2023, ha replicado que las críticas "obedecen simplemente porque una serie de traumados no terminan de asumir que perdieron una guerra en el año 1939, y que el señor que representa dicho calendario situó a España en el año 1975 entre las 24 economías más ricas del mundo según el Banco Mundial".

"Que se ocupe de los quehaceres de su partido, que no son pocos como pactar con terroristas, gastarse el dinero del contribuyente en putas y fiestas privadas, así como vender el país a los que queman nuestra bandera y traicionan nuestros valores constitucionales de forma diaria", ha disparado el alcalde al político socialista.

En una publicación en sus redes sociales, el alcalde ha valorado que la sociedad está "censurada" por la izquierda y ha defendido su calendario como "un alegato a la libertad de expresión". "Si ellos ondearan una bandera republican, eso sería señal de progresismo y no se me tacharía de extrema derecha o facha", ha lanzado el político de extrema derecha. El regidor puenteño también ha afirmado que hace "más de 30 años" que edita su calendario franquista y nunca se ha armado revuelvo. Así, ha ironizado que no entiende por qué y que ahora no descarta presentarlo en el MoMA de Nueva York como pieza de arte.