El coordinador general del PPC, Xavier García Albiol, ha tildado hoy a la CUP de "franquistas y dictadores" por decir que los Mossos d'Esquadra tienen que obedecer a los políticos y no a los jueces", después de la detención de la alcaldesa de Berga (Berguedà), Montse Venturós, por parte de la policía catalana.

Venturós aceptó el viernes declarar ante el juez de Berga, después de haber sido detenida por los Mossos por orden del propio instructor, al cual plantó en las dos ocasiones en que la citó a declarar como investigada por dos delitos electorales.

El juez mantiene abiertas dos causas contra la alcaldesa de Berga por haberse negado a retirar la estelada de la fachada del consistorio, aunque así lo exigió la Junta Electoral en las elecciones autonómicas del 27-S y generales del 20-D.

El hecho de que fueran los Mossos, que actuaban como policía judicial, los que detuvieran a la alcaldesa ha tensado la relación entre la CUP y el Govern en plena negociación presupuestaria.

En rueda de prensa en la sede del PPC, Albiol ha considerado que "es una anomalía democrática que el Govern sólo tenga como opción llegar a un acuerdo de presupuestos con un partido antisistema y con el partido más radical. Es una anomalía y una perversión social y democrática que la CUP decida las políticas en Catalunya".

Además, ha lamentado que "se esté condicionando la aprobación de los presupuestos para que los Mossos estén haciendo el trabajo que están obligados a hacer, cosa que es "la evidencia más clara de la decadencia del Govern, condicionado por este tipo de individuos".

Pero Albiol ha ido más allá y ha cargado contra el "atrevimiento" de la CUP de "decir que los Mossos tienen que obedecer políticos y no jueces", cosa que "es propio del franquismo y las dictaduras más duras".

"La CUP está actuando como el gobierno franquista. Es propio de la dictadura de Franco, es lo mismo, son igual de dictadores. Es una tremenda tristeza como catalán y sobre todo como demócrata", ha afirmado.

Reunión Puigdemont-Rajoy

Por otra parte, ha pedido al president catalán, Carles Puigdemont, que de una vez por todas pida un encuentro en Madrid con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y que la Generalitat se abra al diálogo para "desbloquear" la situación en Catalunya y abordar propuestas que "afecten en positivo a los ciudadanos".

Ha instado así Puigdemont a hablar de un nuevo modelo de financiación, de propuestas para mejorar la situación económica y de estímulo económico y laboral, así como de inversiones, especialmente en lo referente al corredor mediterráneo. "El gobierno de España está dispuesto a sentarse y hablar", ha dicho.

Lo invitamos a que vaya a Madrid a reunirse sin amenazas, con tono constructivo, en lugar de seguir bloqueando. Pero si su única propuesta es referéndum sí o referéndum también, por aquí iremos mal. Si va a ver Rajoy con una propuesta de referéndum, con toda sinceridad, se puede ahorrar el puente aéreo, porque es una provocación y no le servirá de nada", ha sentenciado.