El 55,3% de los españoles piensa que los pactos del PSOE con el independentismo catalán y los nacionalismos vascos y gallegos para la investidura de Pedro Sánchez "ponen en riesgo" la Constitución española de 1978, según una encuesta elaborada por Sigma Dos y publicada por El Mundo. Por el contrario, el 38,5% de los encuestados no ven este "peligro" el que habla la pregunta ciertamente sesgada e interesada de los encuestadores, mientras que un 6,1% de los 1.784 encuestados se abstienen de posicionar sobre la cuestión. Este "peligro" lo ven el 90,5% de los electores del PP y el 87,5% de los de Vox, como era de esperar, aunque que también el 32,5% de los del PSOE. Finalmente, entre los electores de Sumar, el 79,9% no ven ningún "peligro" para la Constitución.
Por otra parte, la encuesta encargada por el diario derechista también pregunta sobre la amnistía y el "principio de igualdad de todos los españoles ante la ley" del cual habla la Constitución del 78. Los datos son similares: el 61,5% de los encuestados, especialmente los votantes de PP y Vox, creen que la ley de amnistía al procés "rompe" este principio. También, sin embargo, el 41,8% de los votantes del PSOE. Entre los de Sumar, prácticamente unanimidad en el 'No'. Una pregunta en la cual independentistas y nacionalistas catalanes, vascos y gallegos, así como el elector español de izquierdas, pueden contraargumentar que la realidad nacional, política e identitaria del Estado y de la relación con Catalunya es mucho más compleja que eso o incluso que ellos no son o no se conciben como españoles.
Casi la mitad de votantes del PSOE y Sumar piensan que no se cumplen los "principios" del 78
En este sentido, la encuesta también pregunta sobre lo que denomina "principios constitucionales españoles de 1978" y sobre si la política institucional actual les "respeta": una vez más, el 60% de los encuestados, especialmente en PP (82,8%) y Vox (81,4%), piensan que la última política institucional española no respeta estos principios. Por otra parte, también el 49,5% de los votantes del PSOE y el 48,5% de Sumar piensan que la última política no cumple estos "principios" del 78. Cosa que, poniéndolo en contexto, los votantes de izquierda pueden ver como algo positivo, que se supere las limitaciones de un marco que existe hace ya 45 años, no necesariamente negativo tal como quiere dar a entender la encuesta.
Amplio consenso para estudiar la Constitución en las aulas
Finalmente, una última pregunta genera un amplio consenso, tanto en los votantes de derechas como de izquierdas: el 68,7% de los encuestados están a favor que la Constitución española de 1978 se enseñe de forma obligatoria en las escuelas, delante de un 21,5% que se muestran en contra y un 9,8% a que se abstiene de contestar. Una mayoría que se encuentra especialmente entre los votantes de PP y Vox, pero también en grado considerable en los del PSOE y Sumar. Eso sí, la concepción sobre qué forma se enseña la Constitución del 78 puede variar entre los votantes, en tanto que a los derechistas lo querrán como forma de extender los principios que de ella emanan e instar a respetarlos, mientras que los electores más a la izquierda previsiblemente querrán que se estudie en un sentido crítico y sea objeto de debate en el aula.