Los SUV de tamaño medio no pasan precisamente por su mejor momento. Y es que, ante el auge de ventas de los SUV más compactos del mercado y con modelos con mucho éxito como los Toyota C-HR, Seat Arona o Volkswagen T-Roc, algunos de los SUV de tamaño medio mejor dotados y mejor valorados en nuestro país están a la sombra de los top ventas.
Eso no significa que, evidentemente, no sean modelos que muchos tienen en cuenta. Y el mejor ejemplo de ello son dos opciones que, por mucho que no lleguen a las cifras de ventas de sus hermanos pequeños, sí que son SUV muy atractivos. No son otros que el Toyota RAV4 o el Jeep Compass en su versión PHEV.
Dos modelos que destacan por tener un mayor tamaño que modelos como el C-HR o el Yaris Cross en el caso de Toyota así cómo el Renegade en el caso de Jeep. Así, cuenta con mayor espacio de carga, mayor habitabilidad, mejores motores y equipamiento y, por tanto, se convierten así en modelos perfectos para los que buscan algo más que un compacto.
Teniendo en cuenta que en la gama de los dos modelos hay opciones híbridas, la pregunta que se hacen muchos viendo que existen importantes diferencias entre ellos es cuál de los dos SUV híbridos en mejor comprar.
La comparativa entre dos SUV híbridos que, pese a que no son baratos, son dos opciones muy atractivas
Y la respuesta debe ser, siempre y cuando tengamos en cuenta la relación calidad/precio de los dos modelos, el Jeep Compass PHEV. Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio del Toyota RAV más básico de todos es de 36.100 euros para la versión que llega con un motor HEV de 218 caballos de potencia, es decir, un híbrido puro que le permite tener la etiqueta ECO de la DGT.
Por otro lado, tal y como podemos ver en el mismo medio, el Compass cuenta con una versión también híbrida, pero en este caso es una versión híbrida enchufable, una PHEV, que tiene un precio de partida de 34.437 euros gracias al descuento ya aplicado por financiación de ni más ni menos que casi 14.000 euros fruto también de las ayudas del Plan MOVES.
Así, el Jeep no es tan sólo una mejor opción por su precio, sino que el hecho de que este modelo cuente con un motor híbrido enchufable y que por lo tanto tenga una autonomía de más de 50 kilómetros en modo cien por cien eléctrico, lo sitúa varios escalones por encima del RAV4 que, eso sí, es uno de los mejores HEV del segmento de los generalistas.
El único punto en el que el Jeep está un paso por detrás es en cuanto a su capacidad de carga, que es menor debido al tamaño de las baterías. Sin embargo, lo compensa con una tracción a las cuatro ruedas ya en su versión de acceso, algo que el RAV4 no puede decir.