El Seat León y el Peugeot 308 son dos de los modelos que, en los últimos años, más alegrías han dado a sus respectivas marcas. Dos modelos que, como ocurre también con sus hermanos pequeños, los Ibiza y 208, están resintiendo el boom de los SUV con mucho aplomo.
Eso sí, es cierto que las ventas de este tipo de modelos han caído a la vez que han subido, y mucho, las de modelos como los 2008 y 3008 en el caso de Peugeot y Arona y Ateca en el caso de Seat.
Tanto la marca española como la francesa saben que el mercado de los compactos va a seguir siendo clave en los próximos años, entre otras cosas porque son modelos que ofrecen las mismas prestaciones que los SUV de su mismo tamaño, cuentan con una habitabilidad muy similar y, encima, son más baratos.
Es por eso que, ahora que el Peugeot 308 ya se esta convirtiendo en uno de los modelos más exitosos en nuestro mercado y parece que vuelve a recuperar su espacio en él, muchos se preguntan cuál de los dos modelos es mejor.
La comparativa entre dos rivales directos y a su vez dos compacto muy diferentes
Lo primero que cabe tener en cuenta es que, mientras que el León es un modelo ya ‘veterano’, el 308 acaba de salir al mercado, es mucho más moderno y por tanto su diseño, al margen de los gustos particulares de cada uno, se ve más actual.
De hecho, Peugeot se está mostrando mucho más agresiva en este sentido que Seat, que siempre ha procurado ser una marca con diseños más neutros. Unas diferencias de diseño que se hacen evidentes por fuera pero, sobre todo, por dentro, donde la imagen de deportividad y la sensación de calidad es mucho mayor en el caso del modelo francés.
Especialmente porque, como ya es habitual y por mucho que sea un elemento que esté generando mucho debate, Peugeot ha seguido apostando en este nuevo 308 por su famoso I-Cockpit que, desde luego, es un elemento tan amado como odiado por su posición y por sus características.
Si nos centramos en los precios, de nuevo las diferencias son notables y ahí también se nota que el León tiene ya unos años. Como bien podemos ver en quecochemecompro.es, el precio del León más básico de todos, el que llega con un 1,0 TSI de 90 caballos de potencia y con el acabado Reference, es de 19.390 euros con un descuento por financiación ya aplicado de 3.530 euros.
Por otro lado, como vemos también en el citado medio, el precio de partida de la versión de acceso del Peugeot 308, que llega con un 1.2 PureTech de 110 caballos de potencia con el acabado Active Pack, es de 24.050 euros. La diferencia no es menor, pero teniendo en cuenta que el modelo francés llega mejor dotado en todo, sobre todo en cuanto a motor, debe ser el elegido a no ser que se busque una opción donde el precio sea el principal argumento de compra.