A pesar de que los sistemas de cambios de marchas automáticos son cada vez más comunes en los nuevos modelos, todavía se ofrecen muchas opciones con cambio manual, al margen de los coches que hay circulando actualmente con este tipo de transmisión.
El embrague es el mecanismo que nos permite desbloquear el engranaje para poder aumentar o disminuir la marcha. Y es uno de los elementos del motor que sufre mayor desgaste debido a su uso continuo.
Hay señales que nos indican que un embrague está en las últimas
Existen algunos trucos para alargar la vida útil de un embrague. Por ejemplo, mantenerlo bien lubricado para evitar rozaduras. Otra acción eficaz es no pisarlo constantemente si no necesitamos cambiar de marcha, pues ello genera un desgaste más rápido. Como tampoco debemos realizar cambios de marchas bruscos ni a revoluciones muy altas, pues ello también influye en el desgaste.
No obstante, llegará ese momento fatídico en el que tendremos que cambiar el embrague. Y a veces llega sin previo aviso. En todo caso, podemos prevenir ese momento atendiendo algunos síntomas.

Por ejemplo, si escuchamos un ruido de rozamiento cuando embragamos puede significar que el mando de transmisión no está bien instalado o ajustado.
Otro síntoma es un ruido chirriante cuando mantenemos pisado el embrague. Si es en forma de crujido puede significar desgaste en la rótula de la horquilla de embrague. Mientras que si es como el sonido de un grillo significará que se está desgastando el rodamiento de empuje.
Por otro lado, su el ruido aumenta al pisar lentamente el embrague, lo notas al ir a bajas velocidades o cuando das marcha atrás, significa que es necesario reemplazar el collarín.
Puede que también notes ruido en punto muerto o pisando ligeramente el pedal sin acelerar. En este caso el desgaste está en la horquilla del embrague.
Por último, es posible que el ruido aparezca al desembragar. En este caso el problema tiene que ver con el amortiguador del disco, que puede estar desgastado o roto. Esto ocurre si embragamos a altas revoluciones.
Se recomienda cambiar todas las piezas de una vez
Con todo, si escuchas alguno de estos sonidos, lo mejor es que acudas al mecánico cuanto antes para reemplazar la pieza que sea necesario renovar. Aunque lo recomendable es cambiar todas las piezas de una vez, dado que la mano de obra es costosa y sale más a cuenta hacerlo todo de una vez. En este sentido, si una pieza falla, el resto no tardará en hacerlo, así que mejor ahorrarse ese dinero en un corto periodo de tiempo.
Cabe decir que en estos casos es recomendable buscar recambios en algún desguace, pues hay muchos coches dados de baja que cuentan con embragues casi nuevos que pueden cumplir la función a la perfección y que nos costarán menos dinero que un embrague nuevo.