No es que sea precisamente ningún secreto que, tal y como ha ocurrido desde hace ya muchas décadas, el mercado de las marcas premium en Europa está monopolizado por Mercedes, BMW y Audi, tres fabricantes con mucho peso también a nivel mundial.
En este sentido, si bien es cierto que existen diferentes opciones en el mercado para hacerse con modelos que se sitúa en un escalón por encima de la media de los generalistas y, por lo tanto, con precios también más elevados, son pocas las marcas que pueden presumir de poder luchar de tú a tú con alguna de estas tres marcas alemanas.
Un buen ejemplo de ello es el caso de Lexus, la marca premium de Toyota que, por mucho que lleve muchas décadas implantada en Europa, lo acaba de dar el salto definitivo. Eso sí, como bien saben los que están interesados en alguno de sus modelos, lo cierto es que los japoneses están poniendo todo de su parte para que así sea, aunque, viendo los resultados de ventas del pasado mes de febrero, es evidente que no lo están logrando.
El Lexus UX, fuera del top 100 ahora en España
De hecho, y seguramente por sorpresa para Lexus, no fue otro que su modelo más barato, el Lexus UX, un SUV de tamaño compacto que compite contra grandes nombres como el Audi Q3, el Mercedes GLA y el BMW X1, el que se quedó en el pasado mes de febrero fuera del Top 100, evidenciando que no es precisamente uno de los modelos con mayor cuota de mercado en las carreteras españolas.
Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la marca japonesa adoptado ahora para aplicar un descuento de más de 4000 € a la versión de acceso de este modelo, de tal manera que ésta se queda por debajo de los 35.000 €, un precio que va asociado a condiciones específicas de financiación.
Cabe destacar que, siendo como es un modelo de Lexus y, por lo tanto, modelo más que relacionado con Toyota, uno de los mejores argumentos de venta de este modelo es su motor híbrido, en este caso un motor de 184 caballos de potencia que le permite no tan solo lucir la etiqueta ECO de la DGT sino también lograr muy buenos consumos sin que ello acabé afectando a sus prestaciones.
Así, no deja de ser sorprendente que, siendo como es un modelo más barato que la inmensa mayoría de sus rivales alemanes y, además, que llegué con un motor mejor en todos los sentidos, no tenga la cuota de mercado que tienen los BMW, Audi y Mercedes.