El Toyota Yaris Cross se ha ganado por derecho propio ser considerado uno de los modelos más importantes en nuestro país, entre otras cosas porque este modelo japonés presume de ser toda una referencia en su categoría, la de los B-SUV.

Eso sí, no es que sea ningún secreto que, más allá de ser un modelo atractivo en lo que se refiere a diseño, su gran argumento de venta frente a buena parte de sus rivales directos en su mecánica híbrida auto recargable, un tipo de motor extremadamente fiable y muy eficiente que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT y que se convierte seguramente, con permiso de los motores 100 × 100 eléctricos, en una de las compras más recomendables para aquellos conductores que se van a mover de forma habitual por entornos urbanos interurbanos y buscan un consumo muy bajo.

 

Un modelo que cuenta además con una versión con tracción a las cuatro ruedas con esta mecánica híbrida auto recargable de 130 caballos de potencia que, si bien es cierto que no lo convierte evidentemente en un todo terreno puro, sí que ayuda a salir de algunos terrenos complicados de los que otros modelos de su categoría no podrían salir.

El problema que tiene este modelo y esta versión es que hay un modelo también de su categoría que sí que puede presumir de tener un alma de todo terreno mucho más evidente, que cuenta también con tracción a las cuatro ruedas, con un motor en este caso en micro híbrido pero que le permite también lucir la etiqueta ECO de la DGT y, además, es más barato.

La versión 4xe del Jeep Avenger es más barata que el Toyota Yaris Cross 4x4

Ese modelo no es otro que el Jeep Avenger, en concreto la versión 4xe que llega con un sistema de tracción total inteligente y que convierte a este modelo en uno de los todo terrenos más interesantes por tamaño y por precio en nuestro país, entre otras cosas porque una de las versiones más interesantes con esta mecánica y con el acabado Upland tiene un precio de partida que se sitúa justo por encima de los 30.000 €, un precio que lo sitúa unos 2000 € por debajo del Toyota.

 

Es cierto que la mecánica del Jeep es micro híbrida y no es híbrido auto recargable, por lo que se sitúa quizás un escalón por detrás del modelo japonés, pero cuenta con 145 caballos de potencia y transmisión automática, por lo que es igual de cómoda en este sentido respecto al Yaris Cross, además de promediar un consumo de 5,4 l a los 100, una cifra más que decente para un modelo de estas características y con esta potencia.

No sería extraño entonces que, aunque este Jeep siga estando muy lejos del Toyota en cuanto a cuota de mercado, al menos la versión 4x4 del modelo americano si quiere robar a unas cuantas ventas a la versión 4x4 del modelo japonés.