Rozando las 40.000 ventas en lo que llevamos de año, Dacia pasa por ser ni más ni menos que la octava marca en cuanto a cuota de mercado en nuestro país, todo un logro tratándose de una marca low-cost como es el fabricante asociado al grupo Renault. Así, gracias puede presumir de estar por delante en cuanto a cuota de mercado respecto a Dacia tan asentadas en nuestras carreteras como es el caso de Citroën, Ford, Skoda o Opel.

Los principales responsables del éxito de este fabricante no son otros que el Dacia Sandero, el modelo que puede presumir de ser ni más ni menos que el más vendido en España lo que llevamos de año, y el Dacia Duster, un SUV que, pese a que ha perdido terreno tras la llegada del MG ZS, sigue siendo una de las principales opciones entre aquellos que buscan un SUV low-cost.

 

Sin embargo, cabe destacar también los buenos resultados de ventas que está logrando una de las últimas incorporaciones de la marca en nuestro país, el Jogger. En este caso estamos ante una apuesta un tanto arriesgada, ya que se trata de un crossover con capacidad de hasta siete plazas pensado para aquellas familias que quieren un modelo que se quede a medio camino entre un compacto con carrocería familiar y un SUV de grandes dimensiones.

El Dacia Jogger, un familiar a muy buen precio

Con más de 5000 matriculaciones en lo que llevamos de año y ocupando la posición 59 de nuestro país, es evidente que este Dacia no es uno de los más vendidos en las carreteras españolas, pero también lo es que es un modelo que va poco a poco ganándose su espacio en su cuota de mercado, que no es precisamente la más fácil.

Como suele ser habitual con los modelos de Dacia, este Jogger puede presumir de ser el siete plazas más barato en las carreteras españolas, con un precio de partida en su versión más sencilla que rondan los 18.000 € y, además, con una versión que llega con un motor híbrido auto recargable por un precio de partida que rondan los 24.000 €.

 

Siendo además el último modelo que ha puesto a la venta la marca rumana en España, este Dacia está muy lejos en cuanto a calidad, mejorada drásticamente, respecto a los primeros modelos que llegaron de la marca rumana en nuestro país. Así, se entiende perfectamente que sean cada vez más familias las que, con un presupuesto ajustado, vean a este llover como una buena solución.