El Mazda 3 es un gran coche y, aunque este mes de junio el público le haya dado la espalda y ni siquiera se asome a las últimas posiciones del Top 100, es una alternativa muy interesante si quieres un compacto y buscas un coche con personalidad y espíritu deportivo. Este mes, sale por unos 24.000 euros según el portal de ofertas quecochemecompro.com y aguanta con bastante solvencia comparaciones con modelos más prestigiosos y caros como el Mercedes Clase A o el Volkswagen Golf.

El Mazda 3 es un poco más largo y, también, más barato
El Mazda 3 es, con sus 4,47 metros, un poco más largo que el Mercedes Clase A, que se queda en 4,42. De maletero, los dos coches se quedan cortos: 351 litros para el Mazda 3 y 355 para el Mercedes Clase A, pero no estamos ante un coche familiar. El Golf es el más corto de los tres, con 4,28 metros, pero su maletero, de 381 litros, es el más amplio. A los dos alemanes, sin embargo, el japonés les gana en precio, porque el Golf sale este mes, en su versión de acceso y según quecochemecompro.com, por 29.110 euros y el Mercedes Clase A, según el mismo portal, por 29.824. La diferencia, cercana a los 5.000 euros, es considerable
Un coche diferente
Si algo distingue al Mazda 3, son sus líneas: está muy bien bien realizado en lo tocante a interior y comportamiento y su aspecto exterior es deportivo pero, a la vez elegante y muy distinto del de sus rivales. La dotación de equipamiento y tecnología es excelente, como siempre en Mazda, una marca que, también, ha cuidado muchísimo el habitáculo de este coche, que genera una sensación de confort y calidad inigualable. Si nos fijamos en la motorización, encontramos propulsores de gasolina atmosféricos de tipo MHEV que obligan a implicarse mucho más en la conducción, algo que agradecerán los fans de los deportivos. Los consumos son ajustados: el abanico de potencias que se ofrecen va desde los 122 a los 186 Cv y ninguno de los motores ofrecidos exige más de seis litros cada 100 km.