El Dacia Spring se ha posicionado como el coche eléctrico más barato del mercado español gracias a una política de precios agresiva y a la combinación de promociones de la marca con las ayudas del Plan MOVES. Bajo ciertas condiciones, este pequeño SUV eléctrico puede adquirirse por algo más de 10.000 euros, una cifra que lo convierte en una opción de acceso muy atractiva a la movilidad eléctrica, especialmente para quienes buscan un vehículo práctico para moverse por ciudad.

El precio oficial del Dacia Spring en su versión Expression Electric 45 ronda los 17.000 euros, pero gracias a la financiación ofrecida por la propia marca y a las subvenciones disponibles para la compra de eléctricos —que pueden alcanzar los 7.000 euros si se entrega un coche antiguo para achatarrar—, el coste final para el comprador puede reducirse notablemente. En los casos más favorables, el precio puede situarse por debajo de los 9.000 euros, una cifra difícil de igualar incluso entre modelos de combustión interna con equipamiento básico.

 

Este enfoque permite que la movilidad eléctrica sea una realidad para un mayor número de conductores, y refuerza el posicionamiento de Dacia como marca centrada en ofrecer soluciones funcionales a precios accesibles. El Spring, pese a su carácter modesto, ha logrado abrir un nicho propio en el mercado, aprovechando la demanda creciente de vehículos eléctricos para desplazamientos urbanos.

Diseñado para la ciudad, con limitaciones fuera de ella

Llama especialmente la atención que, a pesar de su bajo precio, el Dacia Spring sea un vehículo completamente eléctrico. Sin embargo, su configuración técnica refleja con claridad el tipo de uso para el que ha sido concebido. La versión de acceso está equipada con un motor de 45 CV y una batería de 26,8 kWh, que permite una autonomía homologada de hasta 225 kilómetros en ciclo WLTP. Estas cifras son suficientes para el día a día en ciudad, pero resultan claramente limitadas para desplazamientos interurbanos o viajes largos.

La velocidad máxima, situada en torno a los 125 km/h, también evidencia su enfoque urbano. Aun así, en entornos donde las velocidades no son elevadas y las distancias son cortas, el Spring se comporta con agilidad y cumple su función con solvencia. En términos de equipamiento, ofrece de serie lo imprescindible: aire acondicionado, sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y algunos asistentes de seguridad como el aviso de salida de carril o el limitador de velocidad.

 

El espacio interior es suficiente para cuatro ocupantes, y su tamaño compacto lo hace especialmente práctico en maniobras de aparcamiento o circulación por zonas estrechas. Su diseño, con una estética que simula la de un SUV, aporta una imagen robusta sin dejar de ser funcional.

En definitiva, el Dacia Spring representa una solución racional para quienes buscan un vehículo eléctrico exclusivamente para uso urbano. Su precio final, tras descuentos y ayudas, lo convierte en una opción prácticamente única en el mercado, especialmente indicada para quienes priorizan el coste de adquisición y el uso eficiente en ciudad frente a las prestaciones o el equipamiento avanzado.