En Toyota están más que orgullosos del rendimiento que está teniendo desde hace ya muchos años el RAV4. De hecho, a este modelo le sucede lo que le sucede, o al menos lo sucedía hasta hace poco, al Golf. Y es que no son pocos los que toman este Toyota como una de las auténticas referencias de su segmento y, cada vez que va a salir el nuevo supo de sus características del mercado, lo comparan con el modelo japonés.
Eso es precisamente lo que sucede con uno de los modelos más esperados en nuestro país, especialmente entre aquellos que buscan un SUV pero que tenga un diseño mucho más cercano al de un todoterreno clásico que al de un crossover, es decir, un modelo con aires de todoterreno como que tiene el modelo japonés que, además, cuenta con su gama híbrida en cuanto a motores como una de sus mejores armas.
Un arma con la que no contará, al menos de momento, la nueva apuesta de SsangYong en Europa, el Torres, un modelo que llega dispuesto a convertirse en un verdadero protagonista en el segmento de los C-SUV y competir directamente contra grandes nombres más allá del RAV4 cuatro como son el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Nissan Qashqai, entre muchos otros.
El SsangYong Torres apunta a ser un modelo exitoso
Situado a medio camino tanto en lo que se refiere a tamaño, precio entre el Korando, el SUV de tamaño urbano, y el Rexton, el SUV de grandes dimensiones, uno de los puntos fuertes de este modelo, del cual aún si no se conocen los precios, va a ser su capacidad de carga.
Y es que, pese a ser un SUV de unas dimensiones de la considerables, tan solo se va a poder configurar en la opción de cinco plazas, lo que va a acabar derivando en una capacidad de carga de mi más ni menos que 700 l en su maletero, lo que va a hacer de él un súper familiar muy a tener en cuenta.
Si bien es cierto que no se sabe aún la configuración mecánica con la que se pondrá a la venta en España, en otros mercados en los que sí que está la venta hay una opción con un motor de gasolina de 170 caballos de potencia configurable tanto con tracción normal como con tracción de las cuatro ruedas.
En cuanto al precio, en SsangYong no han hecho oficiales aún las cantidades, pero no sería de extrañar que se quedara con un precio de partida en torno a los 30.000 €, convirtiéndose así en una de las opciones más interesantes de su segmento.