Los demócratas de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos han hecho públicos tres correos electrónicos de Jeffrey Epstein en los que el financiero, condenado por abusos sexuales a menores, menciona directamente a Donald Trump y lo vincula con su trama de tráfico sexual. En uno de los mensajes, fechado en 2011 y enviado a su colaboradora Ghislaine Maxwell, Epstein asegura que el entonces empresario “pasó horas en mi casa con una de las víctimas” de sus abusos. En el mismo correo, el pederasta escribe: “Quiero que te des cuenta de que el perro que no ha ladrado es Trump”, una expresión con la que subraya que el magnate “no ha mencionado ni una sola vez” aquel episodio.
Otros dos mensajes, enviados al periodista Michael Wolff entre 2011 y 2019, sugieren que el futuro presidente era consciente de lo que sucedía. “Sabía sobre las chicas”, afirma Epstein en uno de los correos. Los documentos forman parte de los archivos que el Comité de Supervisión de la Cámara ha recibido a través de una orden judicial sobre la correspondencia de Epstein, y llegan años después de que el financiero firmara su acuerdo de culpabilidad en Florida, en 2008.
Trump, que ha negado reiteradamente cualquier implicación en los delitos de Epstein, ha insistido en que ambos se distanciaron “hace muchos años”. Según las investigaciones, su relación de amistad se mantuvo durante unos quince años, hasta aproximadamente en el 2004. El presidente, que en su primera campaña prometió publicar todos los archivos relacionados con el caso Epstein, tampoco ha sido acusado formalmente ni hay pruebas de que lo vinculen directamente con los abusos, de momento.
La difusión de los correos ha reabierto el debate sobre la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente. “Estos últimos correos y correspondencias plantean preguntas alarmantes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y sobre la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, ha declarado el congresista Robert García, demócrata de California y miembro destacado del Comité de Supervisión.