La cadena CBS ha cancelado uno de los programas nocturnos más vistos y conocidos de la televisión estadounidense, el 'The Late Show' que presenta el humorista Stephen Colbert desde 2015. El programa de humor y entrevistas verá su fin en mayo de 2026, tras una década en antena con Colbert compitiendo con otros gigantes de la televisión americana como Jimmy Kimmel, Jimmy Fallon o Conan O'Brien. La cadena ha asegurado que se trata de una decisión por "razones financieras". Sin embargo, la sombra del presidente Donald Trump es alargada y ha habido una polémica reciente entre él, la cadena y Colbert —quien siempre ha sido crítico con el mandatario republicano— que ha hecho levantar sospechas.

Todo empezó el jueves pasado, cuando el propio Stephen Colbert anunció en su programa que 'The Late Show' sería cancelado al acabar la temporada en 2026. El veterano presentador, nacido en Washington D. C. en 1964, explicó que no iba a ser sustituido, sino que la firma del late night de la CBS desaparecía por completo. Colbert, quien tomó las riendas del programa en 2015 en sustitución del mítico y ya retirado David Letterman, ha agradecido el trabajo de estos años a su equipo de 200 personas y también ha dedicado unas palabras a su público, quien comenzó a abuchear en directo tras sentir la noticia: "Sí, comparto vuestros sentimientos", apuntó Colbert, quien también se mostró emocionado al afirmar que tenía muchas ganas de seguir trabajando en el proyecto los diez meses que quedaban.

"Es puramente una decisión financiera en un contexto complicado en la franja nocturna (...) No está relacionada de ninguna manera con el rendimiento del programa, su contenido u otros asuntos que ocurren en Paramount", han apuntado directivos de la cadena. ¿Entonces, ha sido una decisión económica, como sostiene la CBS? La realidad es que Paramount, la empresa matriz de la CBS, se encuentra en un momento complejo. La mítica productora está registrando pérdidas millonarias y se encuentra en un proceso para fusionarse con Skydance Media, una maniobra que requiere aprobación del gobierno de Estados Unidos, en manos de Trump. Asimismo, analistas americanos han apuntado a que la cancelación del programa podría tratarse de un acuerdo con Trump para evitar que los reguladores federales cancelen la fusión con Skydance.

No solo esto ha levantado sospechas de figuras como los senadores demócratas Elizabeth Warren y Adam Schiff o el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, sino que recientemente ha habido una polémica relativa a Trump y el programa. Unos días antes de anunciarse la cancelación, Colbert criticó en su monólogo del programa que Paramount pagara 16 millones de dólares al presidente estadounidense por una demanda que interpuso acusando al programa 60 Minutes de editar una entrevista a Kamala Harris para beneficiarla durante las elecciones de 2024. El presentador, tirando de ironía ácida en un chiste, lo tildó de soborno.

Trump hurga en la herida: "Encantado"

El siempre irreverente Trump no ha tardado en hurgar en la herida y ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que ha afirmado que le ha "encantado" que Colbert "haya sido despedido". "Su talento es incluso menor que sus números", ha disparado el presidente. I ha añadido: "He escuchado que Jimmy Kimmel es el siguiente. Tiene aún menos talento que Colbert". También ha criticado al "idiota" que "arruinó" el Tonight Show de la NBC, en referencia a Jimmy Fallon.