• Marlaska
  • Condes Urgell
  • Opa Sabadell
  • Puigdemont
  • Tiempo Catalunya
  • Precio luz hoy
  • Goya 2026 Barcelona
  • Nombre niña origen divino
  • Alternativas correctas catalán
  • Les Santes 2025 programa
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Galería

El ataque de Irán a Israel, el cometa visible en las islas Canarias y más: la vuelta al mundo en 15 fotos

Vega de San Mateo (España)

Vega de San Mateo (España)

25/09/2024. El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), del cual espera que sea uno de los más brillantes del siglo, ha empezado un verso sobre las Canarias de madrugada. Imagen tomada unos 50 minutos antes del amanecer desde la zona de acampada de Los Llanos del Salado, en la cima de Gran Canaria. / Foto: Nacho G. Oramas / Efe.

Copiar enlace
Madrid (España)

Madrid (España)

27/09/2024. Decenas de personas durante una manifestación en apoyo a Palestina, desde de Atocha hasta la plaza de Callao, en Madrid. El sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado una huelga general de 24 horas a nivel estatal en solidaridad con Palestina y para exigir al Gobierno que rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Las protestas también se han sucedido en otras ciudades españolas como Barcelona, Valencia e Ibiza. / Foto: Fernando Sánchez / Europa Press.

 

Copiar enlace
Seaham Harbour (Reino Unido)

Seaham Harbour (Reino Unido)

27/09/2024. Las olas chocan contra el faro de Seaham Harbour. / Foto: Owen Humphreys / Europa Press.

Copiar enlace
Tegucigalpa (Honduras)

Tegucigalpa (Honduras)

27/09/2024. Una mujer habla por teléfono móvil en Tegucigalpa. / Foto: Gustavo Amador / Efe.

Copiar enlace
Mayorga (Valladolid)

Mayorga (Valladolid)

28/09/2024. Varias personas durante la procesión cívica del Vítor, en Mayorga, Valladolid. Se trata de un desfile donde los vecinos participan vestidos con ropas viejas y las cabezas llenadas para rendir homenaje a Santo Toribio, que fue un misionero oriundo del pueblo canonizado en el siglo XVIII. Con estos actos se rememora el día en que el pueblo recibió las reliquias del Santo, en nombre del cual se lanzaron a la calle con antorchas encendidas. / Foto: Emilio Fraile / Europa Press.

 

Copiar enlace
Acapulco (Mèxico)

Acapulco (Mèxico)

29/09/2024. Fotografía de una carretera colapsada por el paso del huracán a John, a Acapulco. Las muertes provocadas por el ciclón John, en el estado de Guerrero, sur de México, suben a 23, después de que las autoridades confirmaron cuatro decesos más a la entidad, marcada por los estragos del huracán, como daños y edificios colapsados. / Foto: David Guzmán / Efe.

Copiar enlace
Bogotá (Colombia)

Bogotá (Colombia)

29/09/2024. Dos personas manejan un vehículo durante la carrera Red Bull Balineras 2024, en la ciudad de Bogotá. Treinta equipos formaron parte de una de las carreras más entretenidas, donde se utilizan vehículos sin motor hechos con materiales reciclados, exhibiendo creatividad y diversión. / Foto: Jhon Paz / Efe.

Copiar enlace
Big Bear City (Estados Unidos)

Big Bear City (Estados Unidos)

30/09/2024. El fuego de la línea ha estado quemando durante 25 días y ahora, a causa de los fuertes vientos, se ha disparado, creando un cielo fumado y un solo rojo. / Foto: Katrina Kochneva / Europa Press.

Copiar enlace
Alta Galilea (Israel)

Alta Galilea (Israel)

30/09/2024. Fotografía de proyectiles de artillería israelíes que llegan a zonas próximas a pueblos del sur del Líbano, a lo largo de la frontera con Israel, desde el Alta Galilea. El Ejército israelí empezó de madrugada una incursión terrestre "limitada, localizada y específica" en la frontera del sur del Líbano, según confirmó la fuerza armada israelí (IDF) en un comunicado. / Foto: Atef Safadi / Efe.

Copiar enlace
Kharkiv (Ucrania)

Kharkiv (Ucrania)

30/09/2024. Banderas ucranianas en tumbas durante la ceremonia fúnebre por el muerto militar ucraniano Maksym Kudrin, con el indicativo de llamada 'Rys' (Lince), en un cementerio de Khàrkiv. Maksym Kudrin era un oficial que volvió a Ucrania desde el extranjero al principio de la invasión rusa para unirse a la defensa territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU). Murió en combate en la dirección de Kupiansk, en la región de Khàrkiv. / Foto: Sergey Kozlov / Efe.

Copiar enlace
Asunción (Paraguay)

Asunción (Paraguay)

01/10/2024. Un hombre caracterizado como Karaí Octubre, un personaje de la mitología guaraní, participa durante la celebración del jopará, en la Plaza Uruguaya, en Asunción. Los paraguayos madrugaron, como cada 1 de octubre, a preparar el jopará, un guiso elaborado a base de porotos (judías), maíz, calabaza, verduras y carnes que aleja de las cocinas al "Karaí Octubre" (Señor Octubre), a quien la tradición popular vincula con la escasez y el hambre. / Foto: Juan Pablo Pi / Efe.

Copiar enlace
Viloria (Navarra)

Viloria (Navarra)

01/10/2024. En los regazos de la abrupta y vertiginosa sierra de Lokiz, todavía huele a carbón. Este olor de leña cocida, que inundó el pueblo y todo el valle de Lana hasta mediados del siglo XX, ahora solo proviene de las carboneras de Miguel que ayudado por su mujer Mertxe y su hijo Arkaitz son los últimos carboneros que hacen un oficio tan ancestral. Aprovechan el verano por cobre madera de encina como hacía antes, orgullo identitario del valle. El carbón que se produce de la madera de los encinares comunales de la zona será combustible en los mejores asadores de todo el país. Una carbonera de estas dimensiones tarda en cocerse unos 15 días durante los cuales hace falta vigilarla continuamente e ir añadiendo betagarri (madera para que no se produzcan huecos). / Foto: Jesús Diges / Efe.

Copiar enlace
Cabañeros (Ciudad Real)

Cabañeros (Ciudad Real)

01/10/2024. El Parque Nacional de Cabañeros, espacio natural protegido de las provincias de Ciudad Real y Toledo, se ha convertido en un lugar inmejorable para vibrar con el ritual de apareamiento de los ciervos, conocido popularmente como el rumor, donde los amantes del medio natural pueden disfrutar durante estas semanas de uno de los espectáculos más fascinantes de la naturaleza. / Foto: Jesús Monroy / Efe.

Copiar enlace
Arad (Israel)

Arad (Israel)

02/10/2024. Beduinos israelíes observan de cerca los restos de un misil balístico lanzado por Irán en las afueras de la ciudad de Arad, en el sur de Israel. Irán lanzó por la noche unos 180 misiles contra el Israel, y obligó millones de personas a buscar refugio. / Foto: Abir Sultan / Efe.

Copiar enlace
Coyhaique (Chile)

Coyhaique (Chile)

02/10/2024. La gente mira al cielo antes del eclipse solar anular. / Foto: Lucas Aguayo / Europa Press.

Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq