Seguro que para muchos de vosotros el senderismo es una de las actividades que más os gusta hacer cuando llega el fin de semana o tenéis fiesta. El acto de adentrarse en plena naturaleza y dejarse llevar por la multitud de caminos que tenemos en Catalunya es una sensación indescriptible, aunque siempre tenemos un ángel de la guarda cuando lo hacemos, las pintadas o marcas de colores en las piedras o en los troncos de los árboles

¿Alguna vez te has preguntado qué significan la multitud de códigos de colores que encuentras durante tu travesía? La realidad es que estas marcas no son aleatorias y son muy útiles para los excursionistas que no tienen claro cuál es el camino que deben seguir. La Federación Española de Deportes de Montaña estableció un sistema de colores y formas geométricas que nos informan del tipo de ruta que debemos seguir.

A continuación te mostraremos las diferentes marcas que puedes encontrar en una ruta senderista y su significado:

PR: Pequeño Recorrido (Blanco y amarillo)

Quizás es la marca que muchos de vosotros más habéis seguido cuando os habéis adentrado en una ruta senderista por primera vez. Esta marca indica que la ruta comprende entre 10 y 15 kilómetros y son una gran opción si aún no lleváis un gran recorrido senderista a la espalda. Sin embargo, no debemos subestimar esta señal, ya que hay multitud de excursiones catalogadas como PR que nos descubren paisajes y rincones de ensueño. Este código lo encontraremos casi siempre en parques naturales o pueblos. 

56042922 signaling pathways short pr
56042922 signaling pathways short pr

SL: Sendero Local (Blanco y verde)

Estas rutas están pensadas para hacer en familia, ya que son de duración corta, de menos de 10 kilómetros. La peculiaridad de los senderos locales reside en el hecho de que su recorrido es circular o lineal pero siempre con poco desnivel. Si alguna vez queréis hacer una ruta con los más pequeños, esta es la ideal para disfrutar de una buena jornada en la montaña.

8414536Master
SL

GR: Gran recorrido (blanco y rojo)

Aquí ya encontramos las rutas para senderistas muy experimentados, ya que son mucho más largas que las que hemos comentado anteriormente. Estas excursiones comprenden más de 50 kilómetros de distancia e incluso podéis pasaros días caminando hasta acabarla. En muchos casos una ruta GR conecta regiones o atraviesan montañas. Si coinciden un GR y un PR, se da prioridad al GR (en las marcas combinadas, la roja aparece por debajo de la blanca) según el manual de la FEDME.

1200px Gr marca
1200px Gr marca

Ahora vamos a hablar de las formas de estas señalizaciones, que pueden variar mucho. Estas marcas que encontramos durante una travesía no solo pueden variar de color, sino que la forma también nos indica muchas cosas. 

Significado de las senales de senderismo 1 1
 
  • Giro a la derecha o izquierda: forma de “L” con los mismos colores.
  • Variante del camino: se indica con dos líneas horizontales y otras dos formando una “L” invertida abajo.
  • Continuidad del camino: dos líneas horizontales, una debajo de la otra.
  • Camino erróneo: dos líneas cruzadas en forma de “X”. Si en algún momento de la ruta veis esta señal, debéis saber que no vais por el camino correcto y deberéis retroceder inmediatamente para no perderos.
  • Final de ruta: Normalmente, se indica con dos líneas verticales, aunque también puede tener un símbolo único.