Tanto si eres de los que celebran la Castanyada tradicional de siempre, como si has sucumbido al bombardeo del Halloween, la víspera del 31 de octubre y el 1 de noviembre son los días centrales para estas fiestas. Y si hay pequeños en casa, ¡nada mejor ni más divertido que cantar algunas de las canciones de Castanyada y Halloween más conocidas, tanto en catalán como en castellano!

👉 ¿Cuál es el origen de la Castanyada?
 

Canciones clásicas de otoño para la Castanyada

Comencemos por los básicos de la temporada, las canciones que tus hijos e hijas seguro mejor conocen, porque suelen escucharse y cantarse en todos los colegios. 

'La Castanyera', de Pep Puigdemont

LETRA:

Quan ve el temps
de collir castanyes
la castanyera, la castanyera.
ve contenta de la muntanya
amb el cistellet penjant del braç.

La camisa li va petita,
la faldilla li fa campana,
les sabates li fan croc-croc
i en ballar sempre gira així:

Sona la música
larai la la la le ro
sona la música
larai laraila ra

Sona la música
larai la la la le ro
sona la música
larai laraila ra

'Castanyes torrades', de Corrandes Animació

LETRA:

Ara que s'acosta, una nova estació,
i tots els arbres treuen, un vestit multicolor,
i amb una bufada, del nostre amic el vent,
van baixant les fulles, que semblen de paper.

"Castanyes torrades, moniatos també,
i tots plegats a casa fem algun panellet"

Preparem la llenya, un xic de carbó,
menjarem castanyes, torrades al foc,
agafem bufandes, abrics i mitjons,
i amb la castanyada, que es la nostra tradició.

"Castanyes torrades, moniatos també,
i tots plegats a casa fem algun panellet"

Ara es temporada, que surtin rovellons,
la humitat, la pluja i un bon raig de sol
agafem cistella i un bon calçat portar
que no faltin les castanyes, per si hi ha ganes de menjar.

"Castanyes torrades, moniatos també,
i tots plegats a casa fem algun panellet"

'Marrameu torra castanyes'

Esta canción es un clásico de la Castanyada, que tiene muchas versiones distintas. Tap de Suro Productions hizo una versión para el Super3:

Pero si quieres algo distinto, The Penguins ha hecho esta versión reggae:

La letra, en cualquier caso, siempre es la misma:

Marrameu torra castanyes
a la voreta del foc.
Ja n'hi peta una als morros,
ja tenim Marrameu mort.

Pica ben fort, pica ben fort
que piques fusta, pica ben fort.

Marrameu i Marrameua
s'emboliquen en un llençol.
Feien veure que era un home,
i era una fulla de col.

Pica ben fort, pica ben fort
que piques fusta, pica ben fort.

Marrameu ja no s'enfila
Per terrats ni per balcons
que té una gateta a casa
que li cus tots els mitjons.

Pica ben fort, pica ben fort
que piques fusta, pica ben fort.

'Novembre', de Toti Soler

Para no limitarse a las festividades de la Castanyada, Toti Soler creó este poema cantado dedicado al mes de noviembre y todo lo que nos ofrece.

LETRA:

Comença el mes de novembre,
castanya va, castanya ve,
i panellets també.

Un començament tan dolç
més d'una vegada enfita,
per això és molt prudent
menjar sense demesia,
perquè no queda gens bé
pecar de golafreria.

El mes comença amb Tots Sants,
després ve Santa Cecília,
patrona, com prou se sap,
del ritme i la melodia
que ens desvetllen els sentits
si més no per les músiques.

Novembre, mes de tardor,
que l'hivern ja ens anuncies,
els teus silencis són plens
d'una música molt fina
que ens ressona al fons del cor
com una cançó petita
i ens ajuda a fer-nos grans
sense gens de melangia.

S'acaba el mes de novembre,
castanya ve, castanya va,
que el torró ja vindrà.

¿Y si queremos cantar algo de Halloween?

Una de las últimas novedades llega de la mano del proyecto Som Mainada, impulsado por Manel Roures. Su apuesta es clara: recuperar la fiesta de Tots Sants desde una mirada actual y pensada para los niños, con canciones que conjugan tradición y modernidad. Con el lema “Recuperem Tots Sants”, el proyecto reivindica que la Castanyada y Halloween no son fiestas opuestas, sino dos caras de una misma herencia, y lo hace con un repertorio musical en catalán que puede convertirse en una herramienta pedagógica para escuelas y familias.

El proyecto recuerda, además, que en Catalunya antiguamente ya se utilizaban calabazas vaciadas con velas y que los niños salían a pedir ofrendas —castañas, frutos secos, granadas— a cambio de oraciones. Con un tono divertido y al mismo tiempo cargado de significado cultural, Som Mainada ofrece una alternativa viva y propia para celebrar estas fechas sin renunciar a la creatividad ni a la esencia de la tradición.

Entre sus piezas más destacadas están Tots Sants, quina por!, L’hora de les bruixes o Crit o confit, una propuesta que sustituye el conocido trick or treat ('truco o trato') por una expresión arraigada en la cultura catalana. Aquí te dejamos la canción Crit o confit

LETRA

Un fantasma tabalot
ens espanta i fem un bot!
Crit o confit, crit o confit,
malifeta o piruleta, crit o confit!

És Vigília de Tots Sants
temps de confitures
d’esperits i massapans
i d’entremaliadures!

Dos fantasmes tabalots
ens espanten i fem un bot!

Crit o confit, crit o confit,
malifeta o piruleta, crit o confit!
És Vigília de Tots Sants
temps de confitures
d’esperits i massapans i d’entremaliadures!

Tres fantasmes tabalots
ens espanten i fem un bot!
Crit o confit, crit o confit,
malifeta o piruleta, crit o confit!

És Vigília de Tots Sants
temps de confitures d’esperits
i massapans i d’entremaliadures!
Quatre fantasmes tabalots
ens espanten i fem un bot!

Crit o confit, crit o confit,
malifeta o piruleta, crit o confit!
És Vigília de Tots Sants
temps de confitures d’esperits
i massapans i d’entremaliadures!

Cinc fantasmes tabalots
ens espanten i fem un bot!
Crit o confit, crit o confit,
malifeta o piruleta, crit o confit!

És Vigília de Tots Sants temps
de confitures d’esperits
i massapans i d’entremaliadures!

Otra de las canciones más conocidas relacionadas con la fiesta del Halloween y su ambiente de calaveras, esqueletos y demás es la de Chumbala:

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca la una
Las calaveras salen de su tumba

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las dos
Las calaveras comen arroz

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las tres
Las calaveras mueven los pies

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las cuatro
Las calaveras se ponen los zapatos

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las cinco
Las calaveras se pegan un brinco

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las seis
Las calaveras se quedan al revés

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las siete
Las calaveras se lavan los diente

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las ocho
Las calaveras se comen un biscocho

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las nueve
A las calaveras todo se les mueve

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las diez
Las calaveras saltan en un pie

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las once
Las calaveras se toman su ponche

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca las doce
Las calaveras pasean en coche

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Cuando el reloj marca la una
Las calaveras vulven a su tumba

Chumbala cachumbala
Cachumbala
Chumbala cachumbala
Cachumbala

Aquí tienes el vídeo con la canción de Chumbala y otros 6 temas en castellano para disfrutar este Halloween con los más pequeños, como Tumbas por aquí, tumbas por allá, Cinco esqueletos saltando en la cama o Las ruedas del autobús.

Ahora ya, a asar castañas, acompañarlas con gusanos y ojos de gominola, ¡y a disfrutar de estas festividades cantando con los peques estas canciones infantiles!