Si tenéis la suerte de estar de vacaciones o queréis aprovechar algún fin de semana de este caluroso verano, estáis de suerte, porque desde La Gandula de ElNacional.cat os daremos a conocer una de las rutas hasta un gorgo de agua espectacular en Catalunya. 

🤔El truco que esconden todos los iPhones que te permite controlar vuelos en tiempo real: más útil de lo que crees

Una ruta exigente pero con una gran recompensa 

Hablamos del Toll del Ou del Montsant, uno de los saltos de agua más bonitos que podéis ver y frecuentar en esta época del año. Esta ubicación, que se encuentra en el corazón del Montsant, forma parte del Barranc dels Pèlecs, una zona maravillosa de nuestra tierra. Si queréis llegar al Toll del Ou realizando una ruta, hay muchas alternativas, aunque la que os proponemos desde La Gandula es algo exigente. 

El punto de inicio y una de las mejores opciones para comenzar esta ruta es desde La Morera del Montsant, ya que en esta ubicación podréis acceder en coche y la señalización es muy clara. La primera etapa de la excursión deberéis seguir toda la señalización que encontréis en dirección al Grau de l'Agnet, un tramo con una subida bastante pronunciada, pero factible si paráis cuando lo necesitéis y ya tenéis experiencia previa en rutas o excursiones mínimamente exigentes. Eso sí, recomendamos que para hacer esta ruta vayáis preparados con la ropa adecuada, agua y comida. 

La Serra Major y el Barranc dels Pèlags

Una vez arriba, el camino transcurre por la cresta de la Serra Major, donde disfrutaréis de unas vistas espectaculares y podréis inmortalizar el momento con vuestra cámara de fotos o simplemente con el teléfono móvil. Debéis saber que, si llegáis hasta aquí, solo os quedará la mejor parte del recorrido, donde os esperan los diferentes gorgos que se encuentran en el Toll del Ou. A la altura del collado de la Serra Major, podéis iniciar el descenso hacia el Barranc dels Pèlags hasta los gorgos, donde, si habéis tenido el valor de llegar, obtendréis una recompensa enorme. 

El contraste entre la dureza del camino y la serenidad del destino hace que esta ruta no solo se recuerde por su belleza, sino también por la sensación de superación personal que deja en quien la completa. Quizás hagáis un sacrificio mayor que para acceder a otros gorgos o zonas de interés, pero el esfuerzo habrá valido la pena. 

En este espacio podéis aprovechar para bañaros y hacer un más que merecido descanso después de toda la ruta, que comprende entre 11 y 12 kilómetros y que podéis completar entre 4 o 6 horas, dependiendo de vuestro ritmo de senderismo y de las paradas que hagáis. Además, el hecho de que esta excursión sea más exigente que las que normalmente se suelen hacer para ir a determinados gorgos, hace que, una vez lleguéis, podáis disfrutar de la naturaleza en soledad, o sin una masificación exagerada. Si decidís comer en esta zona, tened en cuenta que siempre debéis respetar la naturaleza y dejar el espacio tal y como lo habéis encontrado; de esta manera ayudaréis a preservar esta maravilla de zona.