Manifestación del 1 de mayo, DIRECTO | CCOO y UGT exigen a la patronal aumentar salarios

Alba Solé / Abel Degà i Joan Tardà
Domingo, 1 de mayo de 2022
Manifestación del 1 de mayo, DIRECTO | CCOO y UGT exigen a la patronal aumentar salarios
13:53

Unas 300 personas han salido a la calle este domingo en Lleida, convocados por UGT y CCOO, para reivindicar que se cumpla la reforma laboral que, entre otros, prevé acabar con la temporalidad que, en este territorio, sufren tradicionalmente el sector de la agricultura y de los servicios. Los sindicatos reclaman también mejorar las infraestructuras para potenciar industrialmente las comarcas de Lleida y mejorar los convenios colectivos que, aseguran, recogen condiciones laborales inferiores al resto de Catalunya.

13:36

La secretaria general del USOC, Maria Recuero, ha criticado este Primero de Mayo los beneficios de las empresas energéticas en plena escalada de precios. "Denunciamos públicamente las energéticas que ganan tantos beneficios a costa de la sociedad, y el hecho de que nadie es capaz de detenerlo", ha dicho Recuero en una atención a medios antes de la manifestación del sindicato para el 1 de mayo.

13:30

Después de dos años donde la pandemia no ha permitido celebrar con normalidad el Primero de Mayo en Girona, las calles de la ciudad se han llenado con cerca de 500 personas para reivindicar la contención de precios, un incremento de los salarios y el fin de las desigualdades. Los manifestantes han salido de la plaza Independencia de Girona y han caminado hasta la plaza del Vi de Girona donde se ha leído un manifiesto conjunta entre los sindicatos que han convocado la marcha.

13:23

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha destacado este domingo, Día de los Trabajadores, que "es momento de recordar quién está al lado de los trabajadores y quién no", en referencia a la reforma laboral del Gobierno

13:16

Acaba la manifestación en motivo del 1 de mayo organizada por CCOO y UGT.

13:02

Camil Ros: "Hay que limitar los precios para que haya un verdadero reparto de la riqueza y que cuando estamos en guerra y crisis no salgan ganando siempre los que más tienen"

12:58

Camil Ros (UGT) se dirige a los manifestantes: "Hemos podido derogar parcialmente la reforma laboral"

12:52

"El movimiento sindical y el mundo del trabajo tiene muy claro que la lengua catalana es un vehículo de cohesión de la ciudadanía, que nadie se ponga con el catalán y que nadie juegue polítcamente con la lengua"

12:51

Pacheco: "Ya es hora de construir un pacto nacional para dar la dignidad suficiente en el sector de los cuidados y a las personas mayores del país"

Javier Pacheco manifestacion 1 mayo día trabajo Sergi Alcàzar
Javier Pacheco / Sergi Alcàzar

 

12:50

"Después de muchos años, podemos salir un 1 de Mayo con unas condiciones de trabajo mejores que el año anterior," ha destacado Camil Ros. El secretario general de la UGT ha dicho que si la última crisis se resolvió "con ERE y destrucción de ocupación", el impacto de la pandemia se ha combatido con mecanismos como los ERTE o la nueva reforma laboral, que ha destacado que está permitiendo incrementar la contratación indefinida, especialmente entre los más jóvenes.

manifestacion 1 mayo barcelona día trabajo Sergi Alcàzar
Los manifestantes andan|caminan por|para la Via Laietana / Sergi Alcàzar

 

12:49

Javier Pacheco (CCOO) se dirige a los manifestantes: "La negociación colectiva tiene que dar respuestas para hacer frente a la crisis de precios que no hemos provocado nosotros, que han provocado las empresas energéticas con su especulación"

12:45

A pesar de destacar la reivindicación de los salarios, los dos sindicatos mayoritarios también han remarcado durante su atención a los medios la importancia de los acuerdos alcanzados en los últimos dos años de pandemia.

12:41

Sobre los salarios, tanto Pacheco como Ros han reclamado a la patronal que reaccione y se avenga a pactar un aumento salarial. "No aceptaremos ningún acuerdo de referencia salarial que no incorpore la cláusula de revisión salarial", ha avisado el secretario general de CCOO, que cree que los trabajadores "no tienen que volver a pagar la factura" de la crisis. "Ya la pagamos con el precio de la luz y de la compra", ha remarcado.

manifestacion barcelona 1 mayo día trabajo Sergi Alcàzar
Los manifestantes de CCOO equipados con banderas / Sergi Alcàzar

 

12:35

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que en "estos días" se constituirá una comisión de expertos para poner en marcha la "gran reforma del derecho laboral" y "en pocas semanas" se abordará con los agentes sociales una "ley de participación institucional" para "seguir mejorando la vida de la gente"

12:29

 El secretario general de CCOO, Javier Pacheco, ha avisado de que un 27% de los catalanes lo tiene "imposible" para hacer frente al aumento de precios y ha pedido ayudas directas de 300 euros para los más vulnerables.

12:27

Pacheco ha avisado del riesgo de exclusión y pobreza de casi un tercio de la población, y ha exigido "respuestas directas de los poderes públicos". Además de la ayuda de 300 euros, en forma de "transferencia directa de rentas para las personas que ni siquiera tienen unos ingresos que lleguen al salario mínimo", Pacheco también ha instado a la Generalitat a revisar al alza el índice de renta de suficiencia, para que llegue a más gente.

manifestacion 1 mayo barcelona día trabajo Sergi Alcàzar
La manifestación avanza por las calles de Barcelona / Sergi Alcàzar

 

12:20

Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han exigido este Primero de Mayo a las patronales que aumenten los salarios para combatir la inflación "desbocada" y evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores que genere una nueva recesión. En declaraciones a los medios, el secretario general de la UGT, Camil Ros, ha dicho que las empresas "no pueden decir que no pueden subir sueldos.

12:11

El exconseller de Trabajo y diputado de ERC en el Parlament, Chakir El Homrani, ha defendido desde la manifestación del 1 de Mayo que "la mejor manera de conseguir un trabajo digno es con una república donde no se persiga la disidencia". En declaraciones a los periodistas, El Homrani ha criticado que no es "razonable ni digno" que el Gobierno todavía no haya dado explicaciones ni asumido responsabilidades por el CatalanGate. Y ha garantizado que los republicanos se comprometen a obtener mejoras en las condiciones laborales.

12:05

El presidente del Foro Sindical de Esquerra Republicana, Baptista Silanes, ha leído el manifiesto del 1 de Mayo de este año de ERC, que insta el Govern a una "transformación del modelo productivo y de consumo hacia los principios de sostenibilidad", pide una jornada laboral de 35 horas y reclama acabar con la brecha salarial

11:57

Esta es la cabecera de la manifestación de UGT y CCOO: "Contener precios, subir salarios, poner fin a las desigualdades".

manifestacion 1 mayo día trabajo sergi alcàzar
Cabecera|Membrete de la manifestación / Sergi Alcàzar

 

11:45

Finalmente, la última manifestación del Primero de Mayo irá a cargo de la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) junto con organizaciones como USTEC, CATAC y otros, con el lema 'Luchamos juntos por nuestros derechos'. Será a las 18 horas en el Parc de les Tres Xemeneies. "Este 1 de mayo no tiene que ser un día más, tiene que ser el de inicio de un combate por nuestros derechos y por nuestros salarios. Todos sabemos que la vida se hace cada vez más dura y que pandemia y guerras han sido buenas excusas para explotar todavía más la clase trabajadora", ha lanzado el IAC.

11:40

Pacheco (CCOO): "Salimos a la calle para hacernos fuertes porque se tienen que garantizar salarios dignos, se tiene que mantener el poder adquisitivo"

11:39

Imágenes de Camil Ros (UGT) y Javier Pacheco (CCOO) antes del inicio de la manifestación:

Camil Ros UGT manifestacion 1 mayo día trabajo Sergi Alcàzar
Camil Ros UGT / Sergi Alcàzar
Javier Pacheco CCOO manifestacion 1 mayo día trabajo Sergi Alcàzar
Javier Pacheco CCOO / Sergi Alcàzar
11:29

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent (ERC), ha defendido este domingo crear un marco laboral catalán que genere "dignidad en el futuro" para mejorar las condiciones de trabajo y reducir las brechas de los colectivos más vulnerables

11:27

En paralelo, la CGT se manifestará a las 11 horas en los Jardinets de Gràcia con el lema 'Los derechos se conquistan luchando'!. "Las condiciones de vida de la clase trabajadora siguen empeorando y el sistema capitalista ha puesto a funcionar su maquinaria para que de nuevo seamos los trabajadores los que asumimos los sacrificios con el nuevo Pacto de rentas firmado por el gobierno del Estado con la complicidad de los sindicatos mayoritarios", denuncia al sindicato.

11:17

En un vídeo colgado en Twitter, grabado desde el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat, Pere Aragonès desea que durante la jornada "las reivindicaciones sean fuertes y claras". "Que nos pongan a todos por delante el compromiso con un trabajo digno para todo el mundo, un trabajo justo y unas libertades colectivas que tenemos que defender ahora más que nunca", afirma

11:15

Con respecto a la Intersindical, se concentrará a las 12 horas en la plaza de Tetuán de Barcelona con el lema 'Más trabajo, más salarios, más pensiones y más servicios públicos'. El manifiesto de la Intersindical habla de la necesidad de avanzar "hacia un modelo productivo diverso y sostenible" para salir del callejón sin salida del turismo y la construcción "que nos relega a la dependencia, la marginalidad y la precariedad".

11:10

Pacheco (CCOO) reclama una reforma laboral que "dé estabilidad a los trabajadores"

11:10

El Gobierno aprobó el pasado 28 de diciembre el Real Decreto-ley para reformar el mercado laboral, con el fin de poner coto a la temporalidad, devolver el equilibrio a la negociación colectiva e incorporar a la legislación ordinaria los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que sustituirán a los utilizados en pandemia, pero con el mismo objetivo: evitar despidos

11:09

Camil Ros (UGT), antes de la manifestación: "Han subido los precios pero no han subido los salarios"

11:07

Javier Pacheco (CCOO), antes de la manifestación: "Queremos reivindicar una política salarial justa para poder afrontar la subida de precios"

11:06

Por su parte, la Unión Sindical Obrera de Catalunya (USOC) se manifestará a las 11.00 horas en la avenida Diagonal con paseo de Sant Joan. Bajo el lema 'Regular precios, la única salida,' el sindicato recordará que el país sufre "un crecimiento desorbitado de los precios de la luz, del gas, del combustible y la comida" y que la recuperación "lenta y difícil" está dejando unas condiciones laborales "muy precarias".

10:55

El presidente Pere Aragonès, en motivo del 1 de mayo: "Alzamos la voz para recordar el compromiso del Govern para que todo el mundo tenga un trabajo digno, de calidad y bien remunerado".

10:55

El secretario general de UGT en Catalunya, Camil Ros, ha celebrado que este Primero de Mayo "volverá ser normal" después de las restricciones de la pandemia y ha subrayado que los derechos este año serán "mejores" después de la entrada en vigor de la Reforma Laboral y el acuerdo sobre el aumento de pensiones y el SMI.

10:45

VÍDEO | El secretario general de la UGT, Camil Ros, explica por qué es importante manifiéstate el 1 de mayo:

10:42

El primero 1 de mayo postpandemia reclamará mejores salarios ante la alta inflación. Lee aquí la previa de Adrià Rovira sobre las manifestaciones y reclamaciones de este domingo 1 de mayo.

10:42

CCOO y UGT lamentan l"immobilisme" de las patronales en los pactos de rentas y avisan de un aumento de la conflictividad, mientras que el USOC llama a participar en la manifestación del 1 de Mayo para denunciar "el aumento desorbitado de precios" y la Intersindical reclama "más trabajo, más salario, más pensiones y más servicios públicos".

10:39

Todo listo en Lleida para la manifestación de este 1 de mayo. CCOO indica en un tuit que la solución es "subir salarios, contener precios y poner fin a las desigualdades".

TUIT CCOO Lleida 1 mayo día trabajo
Tuit de CCOO

 

10:31

Los sindicatos vuelven a salir a la calle coincidiendo con el 1 de Mayo, Día del Trabajador, para reivindicar la recuperación del poder adquisitivo y un mayor control de precios ante la escalada de los últimos meses. Las manifestaciones llenarán este domingo las calles de Catalunya después de dos años a medio gas por la pandemia, con concentraciones virtuales en el 2020 o estáticas con distancia de seguridad y mascarillas en el 2021.