Un nuevo balance cifra en 265 las víctimas mortales

J.Palmer / C.Camps / V.Costa
Sábado, 16 de julio de 2016
Un nuevo balance cifra en 265 las víctimas mortales
05:30

Europa, commocionada por un nuevo atentado en Francia

El día estará claramente marcado por el atentado que ayer sobre las once y media de la noche tuvo lugar en la ciudad francesa de Niza. Según el últimos recuento oficial, habría unos ochenta de muertos y decenas de heridos. El suceso tuvo lugae lugar cuando un camión va atropellado, a toda velocidad, una multitud que presenciaba los fuegos artificiales de la Fiesta Nacional del 14 de julio.

 

El atentado habría ocurrido en el centro de la ciudad, concretamente en el Paseo de los Ingleses, una de las calles principales de Niza, que en aquel momentos estaba llena de gente que contemplaba los fuegos artificiales en conmemoración del día nacional del país. El camionero habría recorrido hasta dos kilómetros mientras atropellaba a la gente que estaba en el paseo. Además, tal como publica el diario francés Le Figaro, la policía habría encontrado granates, armas y fusiles dentro del camión, y según las últimas informaciones entre las víctimas hospitalizadas habría heridos de bala.

 

Habrá que estar atentos pues, tanto en las muestras de pésame, como también a las nuevas informaciones que vayan saliendo a lo largo del día sobre como podrían haber tenido lugar los hechos y quien habría detrás.

 

También habrá que fijarse en cómo se afrontará la amenaza terrorista desde España. A causa del suceso, el ministro del Interior, Jorge Fenández Díaz, ha convocado de urgencia este viernes, a las 09:00 horas de la mañana, la reunión de la mesa de valoración de la amenaza terrorista a España. El Estado actualmente está a nivel 4 de peligro por atentado terrorista. De momento, sin embargo, no hay españoles entre las víctimas en Francia.

 

Algunas portadas del día

...
07:12

Juncker reafirma la unidad y determinación de UE en lucha contra el terror

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha asegurado hoy que Francia puede contar con la institución y con los otros países miembros de la UE en la lucha contra el terrorismo tras el atentado en la ciudad francesa de Niza, y reiteró la determinación de la Unión en la lucha antiterrorista.

07:19

Margallo traslada a Ayrault pésame por ataque en Niza, sin víctimas españolas

 El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha mantenido hoy un encuentro con su homólogo francés, Jean Marc Ayrault, al que transmitió el pésame de España por el atentado en la ciudad francesa de Niza, en el que por el momento no hay constancia de víctimas españolas.

07:25

Jorge Fernández: "Es evidente que se han adoptado medidas de refuerzo en la frontera"

El ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha explicado en La Sexta que se han adoptado medidas de refuerzo en la frontera con Francia tras el arrollamiento de una multitud por parte de un camión en la ciudad francesa de Niza.

07:29

El Govern muestra su apoyo por los atentados de Niza

07:36

Suben a 84 los muertos por el atentado en Niza

07:45

Hallado un documento de identidad de un franco-tunecino en el camión de Niza

Un documento de identidad perteneciente a un hombre de 31 años de doble nacionalidad francesa y tunecina con antecedentes de delincuencia común, pero no terroristas, ha sido hallado en el camión que esta noche ha arrollado a una multitud en Niza y ha causado 84 muertos.

07:47

Jorge Fernández convoca de urgencia la mesa de evaluación de la amenaza terrorista

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha convocado hoy a las 09.00 horas la mesa de valoración de la amenaza terrorista en el Estado. Reacciona de esta manera al atentado de Niza que ha costado la vida a 84 personas.

07:52

Una decena de niños, entre las víctimas de Niza

07:59

Italia crea unidad de crisis tras el atentado en Francia

El gobierno italiano ha anunciado la creación de una "unidad de crisis" tras el atentado cometido en Niza, según ha informado en un comunicado el ministerio de Asuntos Exteriores.

08:04

Diferentes cuentas de Twitter informan sobre el atentado de Niza

08:06

La policía francesa llama a la ciudadanía a ir a donar sangre

08:08

El primer ministro ruso dice que contra el terrorismo hay que emplear la fuerza y unirse

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, ha dicho hoy que contra el terrorismo hay que emplear la fuerza, porque es el único lenguaje que entienden los terroristas, al expresar sus condolencias por el atentado de Niza que ha causado ya al menos 84 muertos.

08:10

El Papa se solidariza con las víctimas atentado Niza y con el pueblo francés

El papa Francisco manifiesta su "solidaridad con el sufrimiento de las víctimas y de todo el pueblo francés", por el atentado cometido en Niza que causó anoche al menos 84 muertos, ha informado Radio Vaticano.

08:13

El gabinete de coordinación antiterrorista se reúne para evaluar la situación a raíz del atentado de Niza

08:19

El atentado de Niza llena las portadas internacionales

...
08:24

Rajoy comparecerá a las 9.00 para hacer una declaración después del atentado de Niza

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, comparecerá en las 9.00 en el palacio de la Moncloa para hacer una declaración después del atentado de Niza (Francia), según ha informado el Gobierno. A esta misma hora se reúne en el Ministerio del Interior la mesa de valoración de la amenaza terrorista.

08:28

La viñeta del dibujante Plantu sobre el atentado

08:32

UGT condena el atentado en Niza y trasmite su pesar al pueblo francés

UGT ha condenado este viernes el atentado terrorista en Niza y ha trasladado su solidaridad a los familiares de las víctimas y su pesar a las instituciones y al pueblo francés, que en el día de ayer celebraba su Día Nacional.

08:36

Jordi Jané: "Nadie está exento de un atentado"

El conseller de Interior, Jordi Jané, ha hablado hoy en El Matí de Catalunya Ràdio sobre el atentado de Niza y ha dicho:

  • Es prematuro hablar de la autoría del atentado, en las redes próximas a Estado Islámico se aplaude el atentado
  • Cada semana se hace una valoración del riesgo terrorista a Catalunya, nadie está exento de un atentado
  • Estos días reforzaremos los controles policiales, tenemos que hacer una valoración exacta y acordar las medidas
  • Esta modalidad de atentado, con un camión, la sugirió Estado Islámico en el 2014, ellos dicen: 'Haced daño como sea'
08:37

Alemania expresa su solidaridad con Francia tras el atentado de Niza

El ministro de Exteriores alemán, Frank Walter Steinmeier, ha expresado hoy su solidaridad con Francia tras el atentado perpetrado en Niza, al igual que otros miembros del equipo de Gobierno de la canciller, Angela Merkel.

08:39

Sarkozy reclama una firmeza y una vigilancia excepcional ante la "guerra"

El expresidente francés y jefe de la oposición conservadora, Nicolas Sarkozy, ha dicho que será necesaria "una firmeza y una vigilancia excepcionales" durante mucho tiempo porque "estamos en una guerra que va a durar", en reacción al atentado de anoche en Niza, que ha causado al menos 84 muertos.

08:41

Los Mossos d'Esquadra participan en la reunión de crisis en el ministerio de Interior

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha convocado este viernes a las 09h la mesa de valoración de la amenaza terrorista al Estado. La reunión tendrá lugar en la sala de crisis del Ministerio del Interior. Participarán los responsables del CNI, la Policía española, la Guardia Civil, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado y los Mossos D'Esquadra, representados por el jefe del Área Central de Análisis, Lluís Paradell.

08:46

Minuto de silencio a mediodía

Las administraciones y varias entidades han convocado un minuto de silencio a las 12 del mediodía como muestra de apoyo a las víctimas de Niza.

08:53

François Hollande anuncia que se reforzarán las acciones en Siria e Iraq

09:01

Colau expresa pésame y solidaridad por atentado de Niza

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha expresado su pésame y solidaridad con las víctimas del atentado de anoche en Niza. Poco antes de la 1 de madrugada, Ada Colau ha escrito en su cuenta de twitter: "Llegan horribles noticias de Niza. Barcelona se solidariza con los heridos, los familiares y amigos de las víctimas y con todo el pueblo francés".

 

También han escrito tuits los concejales de lo Ayuntamiento de Barcelona Xavier Trias (CiU); Alfred Bosch (ERC); Carina Mejías (C's), Alberto Fernández Díaz (PP), y otros miembros del consejo municipal barcelonés

09:07

Convocada la comisión de seguimiento del pacto antiterrorista

El presidente español en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que está convocada para las 11.30 horas la comisión de seguimiento del pacto antiterrorista y, también, que las banderas estarán en medio palo hasta mañana a las 9 horas.

 

Rajoy ha tildado de "locura criminal" el atentado de Niza y ha mostrado su apoyo al presidente francés François Hollande y a las víctimas.

09:11

Jané reforzará los controles policiales tras el atentado

El conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané, ha dicho que se reforzarán los controles policiales tras el atentado de Niza. En declaraciones este viernes a Catalunya Ràdio y Rac1 recogidas por Europa Press, ha dicho que nadie está exento de sufrir un atentado y ha subrayado la cercanía de Niza y Catalunya "por distancia y por los nexos mediterráneos".

09:11

Los líderes de los grupos municipales de Barcelona expresan el pésame

 

09:18

Marta Pascal anuncia la suspensión de las actividades de su candidatura

09:23

La Comisión Islámica de España condena "el odio criminal" de Niza

La Comisión Islámica de España ha expresado su consternación y conmoción por el "ataque brutal y aborrecibles asesinatos" perpetrados en Niza donde un camión se ha lanzado sobre centenares de personas que disfrutaban de los fuegos artificiales en el Paseo de los Ingleses de la ciudad francesa.

 

Asimismo, ha reiterado la "firme condena a la violencia, al derramamiento de sangre y al odio criminal" sean cuales sean "las convicciones religiosas o humanistas".

09:26

El Ministerio del Interior francés pone un teléfono en disposición de las víctimas

09:28

Los Mossos piden respecto para las víctimas

09:33

CCOO condena el atentado terrorista de Niza

CCOO de Catalunya condena el ataque terrorista que tuvo lugar ayer en Niza. Para el sindicato, el terrorismo se combate con democracia y justicia social y no es justificable este tipo de violencia, que representa una amenaza a los derechos humanos. El chocante número de víctimas de este brutal atentado no puede expresar por sí solo el dolor y la tragedia que ha sembrado este ataque indiscriminado entre la ciudadanía francesa.

09:38

Trump condena el ataque y se pregunta "cuándo aprenderemos"

El candidato republicano para la carrera en la Casa Blanca, Donald Trump, ha preguntado abiertamente mediante las redes sociales qué "cuándo aprenderemos" en referencia a los atentados de Niza.

 

En un segundo tweet, Trump ha comunicado que a raíz de los ataques a Francia pospondrá la conferencia de prensa que tenía previsto realizar hoy.

 

Y en el último tweet, ha mostrado su pésame a las víctimas y familias afectadas por la tragedia.

09:47

Puigdemont comparecerá a las 11:30 para hacer una declaración institucional

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado para este viernes a las 10 y media de la mañana el Gabinete de Coordinación Antiterrorista y hará una declaración institucional a raíz del atentado de Niza de este jueves. Puigdemont comparecerá a partir de las 11 y media del mediodía después de la reunión. Seguidamente, a las 12 del mediodía se guardará un minuto de silencio en la Plaza Sant Jaume para condenar el atentado.

09:50

El presidente de la región de Niza critica el dispositivo de seguridad de anoche

El presidente de la región Provenza, Alpes, Costa Azul y antiguo alcalde de Niza, Christian Estrosi, ha criticado hoy el dispositivo de las fuerzas del orden anoche en el paseo de los Ingleses de la ciudad donde se produjo el atentado y avanzó que va a pedir explicaciones al presidente francés, François Hollande.

09:52

Artur Mas muestra su apoyo a las víctimas de Niza

09:55

Reunido el consejo de seguridad francés

10:01

Los Mossos recuerdan que seguimos en nivel de alerta 4 antiterrorista

10:05

La 13ª etapa del Tour de Francia estará dedicada a las víctimas de Niza

10:06

Putin expresa a Hollande su pesar por "bárbaro atentado terrorista" de Niza

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha enviado sus condolencias a su colega francés, Francois Hollande, y le ha expresado la solidaridad del pueblo ruso por el "bárbaro atentado terrorista" de anoche en Niza.

10:10

El Partit Demòcrata Català condena el atentado

El Partit Demòcrata Català expresa su dolor y consternación a raíz del el atentado sucedido anoche a Niza, durante la celebración del 14 de julio, y que ha causado la muerte a casi un centenar de personas y decenas de heridos.

10:15

El rey Felipe VI condena la "execrable violencia terrorista"

El Rey Felipe VI ha enviado este viernes al presidente francés, François Hollande, un telegrama en el que expresa su sentimiento de pesar y "la más firme condena de la execrable violencia terrorista", tras el atentado que causó la muerte a 84 personas el jueves por la noche en Niza.

 

"Nos sentimos muy cerca del querido pueblo francés y reafirmamos nuestra unidad y compromiso para seguir luchando con determinación contra quienes, de manera inhumana y despiadada, atentan contra los valores democráticos y contra los principios que nos unen y nos hacen fuertes", reza el texto, difundido por el Palacio de la Zarzuela.

10:23

Los líderes internacionales condenan el atentado de Niza

Los jefes de estado y de gobierno de la UE y Asia, además del presidente de la Comisión y el Consejo, reunidos en la cimera Europa-Asia (ASEM) que se celebra en Mongolia, han emitido un comunicado conjunto en el que expresan su "condena inequívoca al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones" y describen como "abominables y cobardes" los hechos de Niza, que han provocado "una pérdida inaceptable de vidas inocentes e incontables heridos".

10:27

Niza cancela el concierto de Rihanna y el festival de jazz por|para el atentado

El presidente de la región de Niza, Christian Estrosi, ha anunciado que cancelan el concierto de Rihanna y el festival de jazz previstos para hoy por el atentado.

10:29

El EI instaba en el 2014 a utilizar camiones como "cortacéspedes"

10:38

Hollande declara tres días de duelo nacional

10:39

Francia prolongará 3 meses el estado de emergencia

El primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha anunciado esta mañana, después del atentado terrorista en Niza, que el país prolongará el estado de emergencia durante tres meses más. Valls también ha explicado que se ha decidido declarar luto nacional por los días 16,17 y 18 de julio en homenaje a las víctimas.

 

Sobre las consecuencias del ataque, el político francés ha asegurado que "Francia no cederá a la amenaza terrorista", a pesar de admitir que tiene que "vivir" allí, porque se ha producido un "cambio de época". Valls ha reivindicado la "bastante colectiva" de la población para quedar fiel al espíritu del 14 de julio.

10:41

Colas en la Jonquera y el Voló en los dos sentidos

La policía francesa está efectuando controles en ambos sentidos al peaje del Voló, el primero después de la frontera entre España y Francia en la Jonquera. Hay kilómetros de colas en las dos direcciones.

10:43

El Consejo de Europa condena "el horrible ataque terrorista" de Niza

El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, ha condenado hoy el "horrible ataque terrorista" ocurrido anoche en Niza que se cobró la vida de al menos 84 personas.

10:44

Santamaría dice que se puede reforzar la vigilancia sin subir a nivel 5

La vicepresidenta del Gobierno español en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho que hay la posibilidad de que los expertos hagan recomendaciones para reforzar aspectos de la vigilancia, pero sin elevar la amenaza al nivel 5, pues el nivel de alerta "ya hace tiempo" que es muy alto.

En declaraciones en Antena 3 y Telecinco, Santamaría también ha explicado que "ya es habitual" reforzar la vigilancia en las fronteras de Irún (Guipúzcoa) y la Jonquera (Girona), en colaboración con las autoridades francesas, así como otros puntos de tráfico intenso.

10:51

Empieza la reunión antiterrorista presidida por Puigdemont

11:00

El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha decidido mantener el nivel 4 de alerta antiterrorista de una escala de 5 tras la evaluación y propuesta que los expertos policiales han realizado en la reunión de la mesa de valoración de la amenaza terrorista en España, celebrada hoy en la sede el Ministerio del Interior con motivo del atentado terrorista registrado en la noche de ayer en Niza.

11:03

El Consejo de Seguridad de la ONU condena el "bárbaro y cobarde" ataque de Niza

Los miembros del Consejo de Seguridad condenaron hoy "el bárbaro y cobarde" ataque perpetrado anoche en la ciudad de francesa de Niza y aseguró que el terrorismo constituye la mayor amenaza a la paz y a la seguridad internacional".

11:25

El Govern llama a la tranquilidad a pesar del "sentimiento de fragilidad"

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté, ha hecho hoy un llamamiento a la tranquilidad a pesar del "sentimiento de fragilidad" que pueda existir después de los últimos atentados terroristas, unas acciones que "interpelan" a todo el mundo en la defensa de los valores democráticos.

11:32

Mohamed Lahouaiej Bouhlel podría ser el autor

La policía francesa ya ha confirmado la identidad del autor gracias a las huellas dactilares que el DNI que habían encontrado dentro del camión pertenece al causante de la barbarie, aunque, de momento, han optado por no hacer pública su identidad. Según algunos medios franceses, podría tratarse de Mohamed Lahouaiej Bouhlel, pero todavía no es oficial.

11:41

La Fiscalía abre una investigación de Niza

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación preliminar sobre el atentado terrorista ocurrido ayer en Niza y ha prestado toda su colaboración a la Fiscalía General de París para contrastar información y averiguar si hubiera alguna conexión con España.

11:41

"El dolor de Francia es el dolor de Catalunya"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha expresado la condena por el atentado que se produjo ayer en Niza y la solidaridad con el pueblo francés por la "lucha que también es nuestra y de la cual también formamos parte".

"Reiterar la firmeza y el compromiso de los mossos en esta lucha. Los mossos trabajan desde hace tiempo para neutralizar y combatir las amenazas potenciales", ha asegurado.

El presidente ha anunciado que se reforzará el operativo preventivo. "No nos ganarán no nos romperán la cohesión no nos alejarán de nuestro compmromís y complicidad con los pueblos. El dolor de Francia también es el dolor de Catalunya"

Puigdemont comparece en el palacio de la Generalitat después de participar en la reunión del gabinete de coordinación antiterrorista, del cual forman parte elconseller de Interior, Jordi Jané y el máximos mandos de la policía catalana.

11:44

Alemania refuerza los controles fronterizos

La policía federal alemana ha anunciado que refuerza sus controles en la frontera francesa, de acuerdo con las autoridades de París. En un comunicado, explican que lo hacen principalmente en las zonas de tráfico transfronterizo.

11:50

EFS: "Las reservas de sangre son suficientes"

El Establecimiento Francés de Sangre (EFS) ha anunciado hoy que tienen sangre suficiente para hacer frente a la situación, después del ataque de este jueves en Niza. El organismo ha reiterado, ante la oferta masiva de ciudadanos, que no tiene "necesidades urgentes".

12:00

Minuto de silencio en la plaza Sant Jaume de Barcelona

Marta Lasalas

12:02

Minuto de silencio en el Parlament de Catalunya

Ainhoa Sorrosal

12:05

La bolsa francesa golpeada por el atentado en Niza

Las bolsas europeas están cayendo durante el mediodía golpeadas por el atentado en Niza, sobre todo en las acciones de empresas de viaje y ocio mientras que el índice francés del CAC 40 está cayendo un 0,80%.

 

Más concretamente, las acciones del operador de hoteles francés Accor se está dejando un 3,60% a la vez que aerolíneas como IAG, AirFrance-KLM y easyJet están bajando entre 1,80% y un 3,50%.

12:09

Al menos 50 niños están ingresados en hospitales de Niza

Según informa el diario francés Libération, habría al menos 50 niños hospitalizados por el atentado de Niza.

12:15

La policía halla un segundo DNI en el camión

La policía ha encontrado dentro del camión del terrorista de Niza un segundo carnet de identidad y lo está analizando.

12:17

Forcadell: "La lucha por la democracia continua"

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha expresado la solidaridad del pueblo de Catalunya con Francia. "Hoy vuelve a ser un día muy triste porque la barbarie y el fundamentalismo han vuelto a golpear inocentes. El Parlament muestra su solidaridad y afecto con la ciudad de Niza y el pueblo francés, los familiares y amigos de las víctimas. Les queremos decir que tienen al pueblo de Catalunya al lado en estos momentos tan difíciles", ha dicho a las puertas del Parlament después de participar en el minuto de silencio.

 

Forcadell también ha insistido en que ahora hay que luchar más que nunca por la paz y la democracia: "No desfalleceremos en la defensa de la democracia. La lucha continuará", ha advertido. / Ainhoa Sorrosal

12:22

Sarkozy: reunión extraordinaria este lunes

El presidente del principal partido de la oposición, Nicolas Sarkozy, ha decidido reunir extraordinariamente su bureau político el lunes, con el objetivo de reiterar que el estado de emergencia sigue siendo "indispensable". Según ha podido recoger Le Figaro, "la vigilancia excepcional es una prioridad absoluta".

12:26

Colau: "aquí tienen un pueblo hermano"

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha querido mostrar su rechazo al atentado de Niza después del minuto de silencio en la plaza Sant Jaume de Barcelona y ha asegurado que el Ayuntamiento está en contacto permanente con los Mossos y la Guardia Urbana. Colau ha puesto sobre la mesa que "la violencia nunca es el camino" y que "nunca nos resignaremos a los atentados y la violencia". "Que sepan aquí tienen un pueblo hermano", ha sentenciado.

12:27

Atentados en Europa occidental 1970-hoy

Las barras indican número de muertes. La línea, el número de atentados. Actualizado con el de Niza.

12:30

C's: un pacto europeoantiterrorista

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido en España dar "un paso adelante para liderar un pacto europeo" y que, por lo tanto, el pacto antiterrorista español "se convierta en europeo" porque "no podemos luchar contra terrorismo de manera local". "Muchos europeos tienen hoy más miedo que ayer", ha subrayado.

12:32

Quejas por el retraso del dispositivo antiterrorista

La aplicación móvil del Gobierno francés con el objetivo de alertar la población de ataques terroristas no funcionó como se esperaba. Después de su lanzamiento el 8 de junio, el atentado en Niza de ayer fue la primera prueba de fuego, que no superó. Concretamente, el aviso no llegó hasta una hora y media después de que tuvieran lugar los hechos.

12:39

Kepel: Francia destruirá el reto yihadista

Gilles Kepel ha sido entrevistado esta mañana en France-Inter. Kepel es autor del libro de cabecera "La Jihad" (entre otros) y director de la cátedra Oriente Medio Mediterráneo, del Institut d'Études Politiques de París y ha sido profesor en las universidades de Nueva York y Columbia. Esta es la entrevista:

12:42

Jané: se adapta la respuesta a la amenaza yihadista

El conseller de Interior, Jordi Jané, traslada un mensaje de "serenidad y confianza". "De manera continua, planificada, analizando cada 15 días la realidad de la amenaza del terrorismo yihadismo se toman decisiones", ha asegurado.

 

"Somos conscientes de que pasa a Niza, ciudad mediterrànea próxima a Catalunya -no llega a los 600 km de distancia-, y cuando tenemos el impacto de un atentado tan próximo todos sufrimos un sentimiento de comprensión, pero también de angustia, por un atentado en un lugar tan próximo", ha asegurado.

 

Jané ha explicado que la reunió de coordinació antiterrorista que se ha celebrat hoy ya estava prevista, la 26, lo cual demuestra que la actividad de prevención es "constante". "Las circunstancias lamentables en Niza ha hecho trasladar la reunión en el palacio Generalitat", ha explicado.

 

 

12:48

Jané: máxima alerta pero no riesgo inminente

El consellerJordi Jané ha explicado que hoy los Mossos se han incorporado por primera vez a las reuniones al ministerio Interior para analizar la amenaza yihadista, y ha asegurado que Catalunya no está en el nivel máximo, de riesgo inminente.

 

"Estamos en máxima alerta, nivel 4 sobre 5. Pasar a nivel 5 habría representado de máxima alerta a lo que se considera un riesgo de emergencia, un riesgo inminente, no estamos en este nivel de emergencia. Pero sí máxima alerta y nos corresponde a todos la máxima colaboración y no bajar la guardia", ha explicado.

12:56

Registran un camión que iba hacia Turín

Una brigada está registrando un camión Volvo de alquiler que viajaba hacia Turín. También registran el apartamento donde el vehículo estaba aparcado y han desalojado dos edificios, según publica Nice-Matin.

 

Nice-Matin

13:22

Jorge Fernández destaca la unión de todos los partidos en contra del terrorismo

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha destacado después de la reunión de la comisión del pacto antiterrorista la unión de todos los partidos en contra del terrorismo y ha explicado que si España no está alerta 5 de 5 se porque, aunque la alerta 4 ya quiere decir que hay un elevado riesgo de un atentado, la alerta 5 es, sólo, cuando se tiene previsión que haya un atentado inminente que, según él, no es el caso.

13:33

Las imágenes del apartamento del presunto terrorista de Niza

La periodista d'AFP, Catherine Marciano, ha divulgado las imágenes del registro policial en Twitter:

13:39

Los Mossos reforzarán la vigilancia antiterrorista

Aunque la vigilancia antiterrorista ya supone el 30% de la actividad planificada de los Mossos d'Esquadra, a raíz de los atentados de Niza se ha decidido que este verano será reforzada, especialmente en los lugares más turísticos. El conseller de Interior Jordi Jané quiere lanzar un mensaje de "serenidad y confianza" en la población, que percibirá un aumento de la vigilancia dinámica y estática en puntos neurálgicos o de mucha afluencia.

13:59

Minuto de silencio en la presentación de Umtiti

La presentación del nuevo jugador del Barça, el francés Samuel Umtiti, ha empezado con un minuto de silencio por las víctimas del atentado de Niza. Josep Maria Bartomeu ha asegurado que "es un día muy triste para muchas familias y el mundo entero". Al jugador se le ha visto visiblemente afectado./ A.T.

14:04

Evacuan el aeropuerto de Niza

Según explica un periodista de AP, estarían evacuando el aeropuerto por motivos que todavía se desconocen. Por ahora se ha ordenado a los pasajeros salir de las instalaciones y se ha podido observar presencia militar en una terminal.

14:16

Ban Ki-moon desea una rápida recuperación a los heridos de Niza

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha deseado hoy una "rápida recuperación" a los heridos por el ataque terrorista de este jueves en Niza. En un comunicado, lo condena y expresa su pésame a los familiares de las víctimas, apelando a la necesidad de intensificar los esfuerzos internacionales y regionales por combatir el terrorismo y el extremismo violento.

14:17

El arzobispo de Barcelona pide rogar por los difuntos

El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha condenado el atentado de Niza y ha pedido rogar por los difuntos, por sus familias y por los heridos que ha provocado el atentado terrorista. Monseñor Omella ha afirmado que se siente "totalmente consternado por la muerte de más de 84 personas" y por las decenas de heridos que ha dejado el atentado terrorista de este jueves en la ciudad francesa de Niza.

14:26

El camión del terrorista era alquilado

El camión que utilizó el terrorista para acabar con la vida de decenas de personas en Niza fue alquilado dos días antes a Saint-Laurent-du-Var. El propietario, según explica Le Figaro, no quiere hacer declaraciones a los medios.

14:29

Dejan volver a entrar a los pasajeros en el aeropuerto de Niza

Los pasajeros han podido retornar ahora a las instalaciones aeroportuarias de Niza. De momento, para recuperar las maletas. Se ha confirmado que el objeto de la preocupación, un paquete sospechoso, era sólo una maleta perdida.

14:58

Unas 30.000 personas contemplaban ayer los fuegos artificiales en Niza

El diario francés Le Figaro ha informado de que unas 30.000 personas estaban en el paseo de los Ingleses de Niza, cuando ocurrió el ataque. La zona, de momento, permanecerá cerrada hasta nueva orden.

15:13

Al menos seis víctimas extranjeras murieron ayer

Entras a los 84 muertos de Niza habría seis personas extranjeras. Entre ellas dos norteamericanos de Tejas, uno suizo, un ucraniano y dos estudiantes de Rusia y Armenia.

15:20

La INTERPOL envía un equipo de expertos a Niza

15:28

Hollande asegura que una cincuentena de personas se encuentran en estado crítico

Del centenar de heridos que dejó ayer el atentado en Niza, una cincuentena está en estado "de absoluta emergencia". Así lo ha asegurado el presidente francés François Hollande. "Una cincuentena de personas se debaten entre la vida y la muerte".

15:41

Hollande no excluye la posibilidad de que haya complices

El presidente francés, François Hollande, no excluye la posibilidad de que el autor de la matanza tuviera cómplices. Hollande ha asegurado que "estamos ante una batalla que será larga. Tenemos un enemigo que continuará golpeando", pero también ha querido dejar claro que "podemos superarlo".

15:51

Mapa del recorrido del camión de la matanza de Niza

El camión que causó el atentado de Niza, que ha dejado hasta 84 muertos, recorrió hasta 2 kilómetros entre el punto A y el punto B del Paseo de los Ingleses de la ciudad de la costa azul.

16:14

Niza se llena de imágenes de luto

16:20

La ex mujer del autor de la matanza, en custodia policial

La policía tiene custodia la ex mujer del autor de la matanza, según la agencia AFP. Los investigadores están tratando de establecer los motivos de este hombre de 31 años para cometer el atentado, y también ver si tenía cómplices.

16:42

La Torre Eiffel se iluminará por Niza

La alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, ha anunciado que esta noche iluminará la Torre Eiffel con los colores de la bandera francesa en solidaridad con Niza.

16:43

Westminster se iluminará con los colores de Francia

El Parlamento de Westminster, en Londres, se iluminará esta noche con los colores de la bandera francesa en muestra de apoyo a las víctimas de Niza.

16:51

Se filtra una imagen del carné del presunto autor del ataque

16:52

El alcalde de Niza visita el hospital donde están las víctimas

El alcalde de Niza, Christian Estrosi:

16:57

El diario Nice-Matin recauda fondos para afectados

El mediO de comunicación local Nice-Matin ha empezado hoy una campaña de recaudación de fondos online para ayudar a las víctimas del atentado terrorista en Niza. "El rol de un medio es involucrar la población de su territorio, de crear impulsa y ser útil", defienden en un comunicado, explicando que el dinero servirá para ayuda psicológica, acompañamiento jurídico o eventuales dificultades financieras. De momento ya llevan recaudados más de 700 euros.

17:05

Espacio de atención psicológica en Niza

El ayuntamiento de Niza ha puesto a disposición de los afectados por el atentado de ayer un servicio de atención psicológico en la Rue Gubernatis número 6.

17:13

Continúa la identificación de las víctimas

El fiscal general de Francia, François Molins, ha indicado que a estas alturas continúa el proceso de identificación de las víctimas del atentado de Niza para tener la "certeza absoluta de la identidad de las víctimas". Asimismo ha cifrado en 300 las personas heridas, 52 en estado crítico y 25 en reanimación.

17:17

La fiscalía analiza un móvil encontrado en el camión

El fiscal general de Francia, François Molins, ha informado de que el agresor vivía en Niza y tenía familia. Actualmente se está analizando un "móvil encontrado en el camión"

17:36

Manuel Valls estará esta noche en la tv francesa

17:48

Niza reabrirá el paseo a las 20h

El paseo des Anglais reabrirá hoy a las 20h, después de estar todo el día cerrado por el ataque terrorista de este jueves. Así lo han explicado fuentes municipales al medio local Nice Matin. La línea del mar se está limpiando ahora, así como se están retirando pertenencias perdidas de los presentes.

17:55

Castelldefels refuerza la seguridad de los fuegos artificiales

La Policía Local de Castelldefels y los Mossos D'Esquadra han preparado este viernes un dispositivo especial para garantizar la seguridad durante la celebración el sábado de los fuegos artificiales de las Fiestas del Mar después del atentado de Niza, en la que un camión atropelló la multitud que se había congregado para ver los fuegos artificiales con motivo de la Fiesta Nacional francesa.

 

En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa de Castelldefels, Candela López, ha explicado que inicialmente se había previsto un dispositivo más enfocado a garantizar la movilidad y el civismo, pero "a raíz de los hechos de ayer, los Mossos y la Policía Local se han reunido esta mañana y ha acordado un dispositivo más reforzado y con la finalidad de garantizar la seguridad".

17:57

Sarkozy participará en la misa por las víctimas

El expresidente de la república francesa, Nicolas Sarkozy, ha viajado esta tarde hasta Niza para participar de la misa a la catedral de Sainte Reparate, que recordará a las víctimas del ataque de ayer.

17:59

La tricolor a media asta en Downing Street

Foto: Crown

18:04

Retiran el camión del paseo

El camión con el que el terrorista perpetró el ataque en Niza está siendo retirado en estos momentos del paseo desde Anglais.

18:15

El turismo, en riesgo en Niza

Niza es la segunda ciudad francesa que acoge a más turistas después de París. Son un total de 4 millones al año, que propulsan el municipio a representar el 40% del flujo turístico de la Costa Azul, según la oficina de turismo. Después del ataque, los hoteleros y comerciantes de la zona no han escondido su preocupación por como eso los puede afectar. Los primeros expresan que ya han tenido "muchas cancelaciones".

18:27

Hollande convoca el consejo de seguridad para mañana

François Hollande ha convocado para mañana el consejo de seguridad y defensa en el Eliseo. Será a las nueve de la mañana, y él lo presidirá.

18:37

El fiscal, sobre el ataque: "De perfecto estilo yihadista"

El fiscal antiterrorista François Molinsha ha afirmado hoy que el ataque a Niza se hizo con un "perfecto estilo yihadista". Pero también ha añadido que el autor de la masacre no constaba como un sujeto radicalizado, ni nacionalmente ni localmente.

18:41

Misa en recuerdo de las víctimas

La catedral de Niza oficia a estas alturas una misa en recuerdo de las víctimas del atentado.

18:46

La UE se reunirá el lunes para buscar una respuesta al terrorismo

Los ministros de Aferes Exteriores de la Unión Europea se reunirán el lunes para debatir cómo luchar contra el terrorismo. La reunión tendrá lugar en Bruselas y se hará a petición de Francia.

18:49

A las 9 el Westminster de Londres se iluminará por Niza

18:52

Fundación Ibn Battuta expresa la repulsa al "execrable atentado"

El presidente de la Fundación Ibn Battuta, Mohammed Chaib, ha expresado hoy "la más enérgica repulsa ante el atentado execrable" perpetrado esta noche en Niza. "Todos los miembros de la Fundación nos sumamos a todos los actos de rechazo que se producirán en nuestras ciudades", ha adelantado Chaib, que ha trasladado su "pésame más sincero a las familias de las víctimas y nuestro apoyo al pueblo francés en este día tan triste, y también a todas las víctimas que se han producido recientemente tanto al Iraq como en otros países árabes".

18:59

Hollande habla con Obama

El presidente francés, François Hollande, ha hablado esta tarde con su homólogo norteamericano, Barack Obama. En la conversación telefónica han abordado la seguridad, después del ataque terrorista en Niza.

19:11

"¿Donde está la justicia?", se pregunta un agredido por el terrorista en enero

El terrorista de Niza, Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, tenía antecedentes. El mes de enero había agredido con un bate de béisbol a un conductor con quien tuvo una discusión, y por lo cual fue condenado a seis meses de prisión (en principio, porque al final no ingresó en ella). Ahora, el agredido, ha publicado un estado en Facebook dónde se pregunta "dónde está la justicia"?.

19:12

Francia ya vivió en 2014 dos ataques con métodos similares

Francia, un país sobrecogido por el atentado perpetrado anoche por un hombre en un camión que ha dejado al menos 84 muertos, ya vivió en 2014 ataques con una metodología similar. El más grave ocurrió en Nantes el 22 de diciembre de aquel año, cuando un automovilista se lanzó con una camioneta contra la multitud en un mercado navideño y arrolló a una decena de personas. Ese mismo día otro hombre en Lyon, dirigió su Renault Clio contra los viandantes de varios puntos del centro de la ciudad. En ambos casos se describió al autor como un individuo con una "patología psiquiátrica" y descartaron que se tratara de una acción terrorista.

19:23

Recuento de víctimas en Niza

El recuento oficial del atentado en Niza es el siguiente: 84 muertos (10 de los cuales son niños), de los 202 heridos (25 están en estado de 'reanimación', 27 en estado crítico y 'de absoluta urgencia' y 150 fuera de peligro).

19:31

Mantienen en cartelera una película sobre un atentado el 14-J

La película "Bastille Day", que precisamente habla de la preparación de un atentado para el día nacional de Francia, el 14 de julio, será mantenida en la cartelera francesa. Eso sí, según ha explicado su distribuidor a AFP, las salas podrán decidir si la retiran, por la coincidencia con el ataque perpetrado en Niza este jueves.

19:44

La viñeta de Charlie Hebdo sobre el ataque

20:00

El gobierno de Hollande se volverá a reunir mañana

Los ministros y secretarios de Estado francés se reunirán mañana a las 10 al Elíseo para seguir evaluando el atentado de Niza.

20:19

El alcalde de Burdeos cree que el drama se podia evitar

"Si se hubieran puesto todos los medios, el drama no se habría producido". Así de contundente se ha expresado el alcalde de Burdeos, Alain Juppé, en una entrevista en la emisora RTL en ser preguntado por el atentado de Niza. Jappé es un político conservador que fué ministro de Exteriores y de Defensa en gobiernos de Sarkozy.

20:39

Veinte kilómetros de cola en la frontera francesa para entrar en España

Según los medios franceses, hay hasta 20 kilómetros de cola en la Frontera francesa para entrar España. Las autoridades de Francia vigilan a todos los ciudadanos que salen del país. Hoy muchos franceses empiezan las vacaciones y por eso las carreteras todavía están más llenas de lo  habitual.

20:55

Valls: el terrorista está "indisolublemente atado al islamismo radical"

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha asegurado esta noche en la televisión francesa que el autor del ataque del 14 de julio tiene "sin duda" relación con el Islam radical. Valls también ha querido tirar un mensaje tranquilizador a la ciudadanía y ha dicho que no se tiene que temer por otras réplicas.

00:17

La confusión reina en Turquía después del golpe de estado militar

La confusión rienda en las principales ciudades de Turquía, Estambul y Ankara, después del golpe de estado, que, según el gobierno de Recep Tayyip Erdogan, han protagonizado sectores del ejército.

00:19

Rasgos|Tiros en un puente de Estambul

En estos momentos se ha producido un tiroteo en uno de los puentes de Estambul sobre el Bósforo, presumiblemente por parte de las unidades del ejército que se han desplegado por las calles y principales puntos neurálgicos. El presidente Erdogan ha llamado a la población a denunciar el golpe en la calle.

00:21

Ataque con cazas y helicópteros a la dirección de Seguridad turca

La Dirección de Seguridad turca ha sido atacada hoy, por segunda vez, por aviones y helicópteros del ejército, informó la emisora CNNTürk. EFE

00:23

Erdogan habría pedido aterrizar en Alemania

Erdogan habría pedido aterrizar en Alemania, lo cual no le habría sido concedido, según varios medios internacionales. No obstante, el presidente turco, en un mensaje al país, ha asegurado que estaba volviendo hacia la capital, Ankara. Prevalece la confusión después del golpe militar.

00:27

La UE pide "moderación y respeto" a las autoridades turcas

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, pidió hoy "moderación y respeto a las instituciones democráticas" en Turquía, a través de la red social Twitter

00:31

Crece la presencia de grupos de gente en las calles de Estambul

Las calles de Estambul empiezan a llenarse de gente que habría secundado el llamamiento de Erdogan a plantar cara a los militares sublevados. Efectivos del ejército disparan al aire para evitar que los manifestantes trabaran uno de los puentes del Bósforo donde han tomado posiciones los militares.

00:36

Fuerte explosión en Ankara

Numerosos disparos y explosiones se oyeron hoy en Ankara cerca de la dirección nacional de Seguridad y enfrente de la sede de la televisión pública TRT, informaron las emisoras turcas.

Además, se registró una fuerte explosión en el centro de la unidad especial de la Policía en la región de Golbasi en Ankara, agregan las fuentes, que retransmiten imágenes en directo. / Efe

00:45

Tanques rodean el Parlamento de Ankara

Tanques del ejército turco rodean en estos momentos el Parlamento de la capital, Ankara, según varias fuentes

00:51

Más gente en la calle gritando "Allahu Akbar"

00:53

Concentración en la sede del partido de Erdogan

00:57

Soldados golpistas detenidos por la policía

00:58

Muertos y heridos en los enfrentamientos

Un alto mando del ejército turco ha reconocido que se han producido muertos|muertes y heridos en los enfrentamientos al país después del intento de golpe de estado

00:58

Choques en los puentes del Bósforo

00:58

Aviso de la embajada española

01:00

Exteriores tuitea los teléfonos de contacto de la embajada

01:01

Erdogan vuela hacia Estambul

El viceprimer ministro turco Veysi Kaynak ha declarado a la televisión turca CNNTürk que el presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan, está volando hacia Estambul.

"Nuestro presidente no es alguien que se rinde. Ahora está moviéndose hacia el aeropuerto Atatürk (de Estambul)", dijo Kaynak. Esta declaración contradice los rumores de que Erdogan estaría intentando llegar a Alemania, informa Efe.
 

01:08

Al menos 17 policías muertos en Ankara

Al menos 17 policías han muerto en Ankara, según ha informado la agencia AFP.

01:16

Abatido un helicóptero de los golpistas

La emisora turca NTV informa que un helicóptero Sikorky que pertenece al grupo del ejercido que intenta el golpe de estado ha sido abatido por un F-16

01:17

Varios golpistas turcos detenidos

Varios militares participantes en el golpe de estado en Turquía habrían sido detenidos por fuerzas leales  a Erdogan, según fuentes del Gobierno en Ankara

01:18

Apoyo de Obama al gobierno de Erdogan

La Casa Blanca ha expresado en un comunicado el apoyo de EE.UU. al gobierno democrático de Erdogan

01:20

El jefe de la conspiración se habría entregado

El jefe del intento de golpe de Estado en Turquía se habría entregado

01:23

Llamamientos desde las mezquitas a apoyar al gobierno

01:31

Ban Ki-moon lanza un llamamiento a la calma

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon hace un llamamiento a la calma en Turquía. Según su portavoz Farhan Haq, el secretario general está siguiendo de cerca los acontecimientos.

01:39
01:47

Pedro Sánchez, preocupado por la situación

01:47

Explosión en el Parlamento de Turquía

Reuters informa de una explosión cerca del Parlamento turco en Ankara.

01:52

[Vídeo] Un helicóptero militar ataca a manifestantes

01:53

Un avión lanzó una bomba al Parlamento turco

El edificio del Parlamento turco, en Ankara, fue alcanzado por una bomba tirada desde un avión hacia las 23.35 GMT de hoy, informó la agencia Anadolu y a Efe un diputado. EFE

01:54

Jefe de las fuerzas especiales turcas: "Lo superaremos"

El comandante de las fuerzas especiales militares de Turquía, Gen Zekai Aksakalli, ha dicho a la televisión NTV por teléfono que "aquellos que intentan un golpe de estado no tendrán éxito". "Nuestra gente tiene que saber que superaremos eso. Estamos en control de la situación". El general ha dicho también que se ha informado de algunos muertos y heridos durante el intento de golpe, sin dar más detalles.

01:54

El Servicio de Inteligencia da por fracasado el golpe en Turquía

El Servicio de Inteligencia de Turquía (MIT) ha dado hoy por fracasada la intentona golpista que ha vivido el país, aunque ha indicado que aún quedan algunas bolsas de resistencia por parte de los militares rebeldes, que serán juzgados por traición. / Efe

02:00

La gente se concentra en el aeropuerto para recibir Erdogan

El abogado Can Yeginsu, vicepresidente de la asociación de abogados turcos en Gran Bretaña pía|tuitea que la gente invade el aeropuerto de Estambul para recibir al presidente Erdogan:

07:31

60 muertos y 300 detenidos en Turquía

El golpe de estado fracasado en Turquía ha dejado un balance provisional de 60 muertos y 300 detenidos. Parte de la cúpula militar ha sido destituida.

07:34

Rendición de los militares golpistas turcos

Un grupo de militares se ha rendido a primera hora de la mañana sobre uno de los puentes del Bósforo, en Istambul.

07:45

Rajoy traslada a Turquía el apoyo de España

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha trasladado a Turquía el apoyo de España al orden democrático en el país, después del golpe de Estado que se ha llevado a cabo este viernes en el país. 

07:52

Erdogan: “El golpe es un regalo de dios que servirá para limpiar el Ejército”

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha calificado hoy el intento de golpe de Estado que ha sufrido el país como “un regalo de dios que permitirá limpiar el Ejército”.

07:57

Tusk ve clave “como saldrá Turquía de la crisis”

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aseguró hoy que la forma en que Turquía salga del actual intento de golpe de Estado determinará el futuro de sus relaciones con la UE. "La pregunta clave es cómo saldrá Turquía de esta crisis y afronta las consecuencias, algo que será crucial no sólo para ese país, sino para toda la región y sus relaciones con la UE", afirmó en rueda de prensa al final de la cumbre de la ASEM que hoy concluyó en Ulán Bator, Mongolia.

08:02

5 generales y 29 coroneles, destituidos

El fracaso del golpe de estado en Turquía ha supuesto la destitución fulminante de 5 generales y 29 coroneles.

08:07

Más de 750 militares golpistas detenidos

08:12

Baño de masas de Erdogan

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha dado un baño de masas cuando ha llegado al aeropuerto Attaturk de Estambul a altas horas de la madrugada, como símbolo de su victoria sobre el golpe de estado.

08:15

Parte de los muertos son civiles

Entre los sesenta muertos del golpe de Estado en Turquía hay un número indeterminado de víctimas civiles.

08:20

Retorno de las redes sociales en Turquía

Las redes sociales turcas empiezan a volver a la normalidad después del golpe de estado de esta noche.

08:29

La colonia española "está bien" tras el golpe

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que la colonia española que hay en Turquía, que cifró en 3.300 personas, "está bien" y "bajo control" tras el golpe de Estado.

08:33

Al menos 42 muertos en Ankara

El golpe de estado fallido en Turquía ha dejado al menos 42 muertos en la capital, Ankara. En el distrito de Gölbasi se habrían producido al menos 17 muertos en el ataque contra un edificio de una unidad de élite policial.

08:42

El Govern insiste en la "defensa de la democracia y las libertades"

El conseller de Exteriors, Raül Romeva, ha asegurado esta mañana que el Govern lamenta "el recurso a la violencia para cambiar un gobierno democrático, por mucho que este gobierno pueda tener deficiencias". En declaraciones en Catalunya Ràdio, Romeva ha añadido que el Gobierno quiere poner de manifiesto "la defensa de la democracia y las libertades por todo el mundo".

08:51

El paso marítimo del Bósforo, cerrado

Las autoridades marítimas turcas han cerrado el paso del Estrecho del Bósforo en Estambul este sábado alegando "razones de seguridad".

08:55

1.374 militares golpistas detenidos

Las autoridades turcas han detenido a 1.374 militares supuestamente implicados en la intentona golpista iniciada anoche por un grupo de militares, informaron hoy varias televisiones locales.

09:00

El vídeo de la rendición de los golpistas

09:04

Las imágenes del golpe: Erdogan en Face Time y la rendición

09:11

Al menos 90 muertos y más de 1.100 heridos

Al menos 90 personas murieron y 1.154 resultaron heridos durante el golpe de Estado fallido en Turquía, según el nuevo balance difundido por la agencia turca Anadolu.

09:22

Los militares detenidos son ya más de 1.500

Más de 1.500 militares han sido detenidos en las últimas horas por su presunta colaboración con el intento de golpe de Estado perpetrado el viernes por la noche en Turquía, según un nuevo balance que incluye a más de una treintena de altos mandos. En concreto, según una fuente oficial citada por la agencia Reuters, 1.563 miembros de las Fuerzas Armadas han sido arrestados en distintos puntos del país. El Gobierno turco ha confirmado la destitución de cinco generales y 29 coroneles.

09:33

El Barça confirma la seguridad de Arda, Puyol, Deco y Abidal

El FC Barcelona ha confirmado que su futbolista turco Arda Turan y sus exjugadores Carles Puyol, Deco y Eric Abidal se encuentran "lejos de la zona de peligro" en Turquía. Puyol aseguró anoche a El Nacional que se encontraban sanos y salvos.

09:42

Tres detenidos en relación con el atentado de Niza

La policía francesa ha detenido este sábado por la mañana a tres personas relacionadas con el atentado del viernes por la noche en Niza.

09:46

Tuit de Albert Rivera sobre el golpe de estado

09:51

Militares progubernamentales rescataron el jefe del Estado Mayor

Imágenes de la llegada del Jefe del Estado Mayor turco, Hulusi Akar, a una base militar, después de ser rescatado por militares progubernamentales de manos de los golpistas.

 

 

10:05

Puigdemont da su apoyo al pueblo turco

10:20

Rusia llama a restablecer el orden constitucional en Turquía

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, llamó hoy a restablecer el orden constitucional en Turquía tras la intentona golpista protagonizada anoche por un grupo de militares. "Es necesario que en el territorio de ese país vecino se restablezca el orden constitucional para que todos los derechos y libertades contemplados por la ley sean respetados", dijo Medvédev, citado por medios locales.

11:02

El líder interino del ejército turco dice que han muerto 194 personas

El jefe interino del Estado Mayor de Turquía, Ümit Dünar, ha declarado que el intento de golpe de Estado ha fracasado, en cuyo desenlace han muerto 194 personas, entre ellas 104 golpistas, mientras que 1.536 militares han sido detenidos, entre ellos dos generales.


"El intento de golpe de Estado fue rechazado desde el inicio por la comandancia (del ejército). Una solidaridad histórica en Turquía hizo fracasar el intento golpista", ha aseverado el líder militar.

11:07

Exteriores recomienda "extrema precaución" en Turquía

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado este sábado sus recomendaciones para aquellas personas que deban viajar a Turquía en los próximos días y pide ahora "extrema precaución" a quienes se desplacen hasta el país otomano. "Tras el fallido intento de golpe de Estado la situación a día de hoy no está plenamente normalizada en Turquía", subraya el ministerio, que recomienda además "abstenerse de visitar determinadas zonas".

11:14

El aeropuerto de Estambul recupera la normalidad

El aeropuerto Attaturk de Estambul recupera poco a poco la normalidad, a pesar de los retrasos y cancelaciones de vuelos, después del golpe de Estado.

11:38

Finaliza la cumbre Europa-Asia tras el sobresalto de Turquía

La cumbre de líderes de Europa y Asia (ASEM) concluyó hoy con el sobresalto del golpe de Estado en Turquía, que eclipsó otras cuestiones internacionales que estaba previsto tratar en el encuentro, como las disputas de soberanía en el mar de China Meridional.

11:53

Nuevo balance: 2.893 detenidos, 161 muertos

El primer ministro turco, Benali Yilirim, ha indicado que 161 personas han fallecido durante el intento de golpe militar de anoche, mientras que 2.893 militares han sido detenidos.


Según Yilirim, 20 soldados golpistas han muerto, lo que contradice una cifra ofrecida poco antes por el propio ejército turco que ha hecho referencia a 104 fallecidos. 

12:24

El Gobierno turco acusa al predicador Gülen como responsable del golpe

El primer ministro turco, el islamista Benali Yildirim, acusa directamente al predicador islamista Fetullah Gülen, exiliado en Estados Unidos, como "cabeza de una organización terroristas" como responsable de la asonada.

12:41

Ocho detenidos en Grecia tras aterrizar con un helicóptero militar turco

Las autoridades griegas han detenido a ocho personas llegadas en un helicóptero de las Fuerzas Armadas turcas y que han solicitado asilo político, en pleno caos político en Turquía por el golpe de Estado.

13:01

CCOO pide que la represión a los golpistas no acabe en "una acción indiscriminada contra la sociedad civil"

CCOO ha expresado su "radical condena de la intentona militar" de dar un golpe de Estado en Turquía y ha reivindicado el "respeto a la democracia" en el país eurasiático, pese a que ha subrayado su oposición al "déficit democrático en Turquía y el autoritarismo del gobierno Erdogan". El sindicato ha pedido también que la reacción para "reprimir" a los golpistas no derive en "una acción indiscriminada contra la sociedad civil", algo que, según ha asegurado en un comunicado, constituye "un riesgo".

13:12

Acusan a radicales islamistas de linchar a golpistas rendidos

Varios militares golpistas podrían haber sido linchados en manos de radicales islamistas favorables a Erdogan después de haberse rendido, según algunos testigos.

 

 

13:33

Los usuarios saturan las líneas telefónicas de algunas agencias de viajes

Después del golpe de estado en Turquía, una de las destinaciones turísticas del verano y donde muchos aviones internacionales hacen escala para ir a Asia, muchos usuarios están saturando las líneas telefónicas de algunas agencias de viajes. A Viajes el Corte Inglés, por ejemplo, ya no pueden asumir más llamadas y emplazan a sus clientes a ponerse en contacto más tarde o a esperar a que ellos mismos los contacten. El golpe de estado ha llegado en pleno momento de inicio de las vacaciones de verano.

13:43

Cancelados cinco vuelos entre Barcelona y Turquía

Al menos seis de los 29 vuelos previstos para hoy entre España y Turquía se han cancelado, cinco de ellos con origen o destino en el aeropuerto de Barcelona-el Prat y uno sexto en el de Ibiza, una vez reanudado el tráfico aéreo en los principales aeropuertos del país después del intento de golpe de estado que tuvo lugar anoche.

14:17

Erdogan purga el poder judicial

Reforzado tras el fracaso del Golpe de Estado, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan ha puesto en marcha hoy mismo una purga del poder judicial con la destitución de 2.745 jueces, que se suma al golpe contra la cúpula militar con el cese de 5 generales y 29 coroneles.

14:26

Erdogan envía un sms a millones de turcos

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha enviado este sábado un mensaje de texto a millones de usuarios de teléfonos móviles turcos, pidiendo a la ciudadanía que salga a las calles para defender la democracia del país. 

14:47

IU muestra su rechazo al golpe de estado

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha mostrado el rechazo de la formación, como "defensores de los procedimientos democráticos", ante el intento de golpe de estado de este viernes en Turquía. "Siempre vamos a condenar los golpes de estado, especialmente aquellos que son realizados con instrumentos militares", ha puntualizado.

14:58

Se prevén anulaciones de escalas de vuelo en Turquía a raíz del intento de golpe de estado

La Asociación de Agencias de Viajes (ACAV) prevé que el intento de golpe de estado de este viernes provoque que muchos catalanes decidan cambiar el recorrido de sus vuelos para evitar la escala en Turquía. Su presidente, Martí Sarrate, ha explicado que el atentado del mes de junio en el aeropuerto de Atatürk ya hizo disminuir el interés de Turquía como destino turístico, pero considera que el intento de golpe de estado de este ha dejado "fuera de juego" Turquía como a destino turístico, aunque, según ha dicho, "es un país potencialmente maravilloso".

15:11

Romeva augura un periodo de inestabilidad "muy grande" en Turquía

El conseller de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, ha vaticinado este sábado que el intento de golpe de estado contra el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan abrirá "un periodo de inestabilidad muy grande" en Turquía. "Nos encontraremos, desgraciadamente, ante una situación de todavía más polarización", ha augurado en una entrevista a Radico 1 recogida por Europa Press en que ha celebrado que no hubiera daños personales entre los catalanes que se encontraban en Turquía durante la sublevación.

15:27

Algunos usuarios denuncian el mal funcionamiento de Turkish Airlines

"¿Turkish Airlines, cómo podéis decir que todo es normal? No tenéis personal en el aeropuerto de Atatürk y vuestros teléfonos no funcionan", ha denunciado a un usuario a Twitter.

15:51

España condena el intento de golpe en Turquía

El Gobierno y los principales partidos políticos han condenado el intento de golpe de Estado ocurrido en Turquía en las últimas horas, que ha obligado a cancelar la mayor parte de los vuelos previstos para hoy entre los dos países. La colonia española que hay en Turquía, formada por unas 3.300 personas, "está bien" y "bajo control", según ha dicho esta noche desde Ulán Bator el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, que ha participado en la cumbre del Foro Asia-Europa (ASEM).

16:09

Turkish Airlines asegura ahora volver a la normalidad

16:33

La policía detiene a 10 magistrados de la cúpula judicial de Turquía

La policía ha detenido a 10 jueces del 'Danistay', uno de los organismos supremos de la Judicatura turca y máxima autoridad para contenciosos administrativos, informa la agencia semipública turca Anadolu. La medida se produce horas después de que abortara un intento de golpe de Estado y de que la Junta Superior de Jueces y Fiscales destituyera a 2.745 magistrados.

16:56

Un nuevo balance cifra en 265 las víctimas mortales

Un nuevo recuento cifra en 265 a las víctimas mortales por el golpe de estado de Turquía, 161 de las cuales serían civiles y miembros de las fuerzas de seguridad progubernamentales, mientras que las otras 104 serían golpistas. Además, habría más de 1.100 heridos.

17:11

ICV alerta del riesgo que Erdogan recorte derechos

El eurodiputado ecosocialista Ernest Urtasun ha asegurado este sábado que ICV rechaza el intento de golpe de estado, y ha alertado del peligro que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, lo use "para seguir con su política de recorte masivo de derechos".

17:26

El Gobierno turco abre la puerta a recuperar la pena de muerte

El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha dicho que, aunque la Constitución turca no recoge ahora la pena de muerte, se harán todos los cambios legales necesarios para evitar que se pueda repetir el intento de un nuevo golpe de Estado.

17:59

Puyol vuelve a Barcelona después del golpe de Turquía

18:16

Turquía ya había sufrido tres golpes de estado el siglo pasado

El de ayer fue el cuarto golpe de estado que sufrió turquia. Los otros tres fueron durante el siglo pasado, concretamente los años 1960, en 1971 y en 1980. En los tres, los militares van consiguió controlar la radio y la televisión públicas del país. Ayer, sin embargo, no lo consiguieron. Aunque lo intentaron, su poder sobre ellas duró poco rato y la mayoría de los medios pudo seguir trabajando en defensa de la democracia. Los medios pudieron transmitir los mensajes de los políticos instando a la población a salir a las calles, e informar sobradamente y rápidamente de lo que estaba pasando.

18:29

Detienen un miembro del Tribunal Constitucional turco

18:57

Obama insta a Turquía a "actuar dentro del estado de derecho"

El presidente Obama ha reiterado, en un comunicado de la Casa blanca, su apoyo incondicional "al gobierno elegido democráticamente de Turquía". Sin embargo, añade que el presidente y su equipo lamentan la pérdida de vidas y alertan de la necesidad vital de todas las partes de Turquía de actuar dentro del estado de derecho y evitar acciones que provocarían más violencia o inestabilidad".

19:35

El golpe fallido motiva unidad en el Parlamento turco

A media tarde comenzó en el Parlamento una sesión especial en la que Binali Yildirim describió la jornada de ayer como "una fiesta de la democracia", resaltando que la población se había opuesto a los golpistas. Yildirim, líder del gobernante partido AKP, obtuvo el respaldo de los tres partidos de la oposición, que condenaron el golpe de forma unánime, aunque hicieran veladas críticas a la deriva autoritaria del Gobierno.

19:54

Los turcos siguen en las calles apoyando a Erdogan

20:25

Cómo los golpistas entraron en la televisión CNN turca

20:57

Erdogan pide a EE.UU. extraditar al predicador turco exiliado Fethullah Gülen

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha hecho hoy un llamamiento público a Estados Unidos para que este país entregue a Ankara al predicador Fethullah Gülen, de 75 años, dirigente de una cofradía a la que el Gobierno turco atribuye la responsabilidad del golpe militar abortado esta madrugada. "Que nos entreguen al personaje de Pensilvania", clamó Erdogan en referencia a Gülem durante una comparecencia ante miles de sus seguidores en una céntrica plaza de Estambul.