Joan Laporta habla en el Auditorio 1899 del Camp Nou sobre el caso Negreira. El presidente del Barça deja clara posición del club blaugrana en la rueda de prensa y da explicaciones sobre el caso que más quebraderos de cabeza ha generado en los últimos meses.
¡Hasta aquí el directo de hoy!
Joan Laporta llama a la calma: "Estoy convencido que no nos echarán de la Champions"
El caso Negreira ha sido la causa de gran parte de los quebraderos de cabeza en los últimos meses. El Barça ha sido señalado y Joan Laporta ha comparecido en el Auditorio 1899 del Camp Nou para defender al club blaugrana. El presidente culé ha remarcado que el Barça hizo bien el trabajo, que está acreditado y que en todo caso "ha sido la víctima". Y también ha querido dar un poco de calma porque la próxima temporada sí jugarán la Champions League.

El presidente del Barça también ha señalado a Javier Tebas, por sus declaraciones, y el Real Madrid, para personarse por el caso Negreira.
La información que ha podido recopilar el Barça respecto del caso Negreria, tal como ha explicado Joan Laporta, ha sido 629 informes técnicos/arbitrales, 43 CD y 4 informes aparte.
Joan Laporta ha manifestado que estaba completamente seguro de que el Barça "no ha realizado nunca ninguna actuación que tuviera como intención alterar la competición".
���� @JoanLaportaFCB: "Tengo el pleno convencimiento de que el FC Barcelona no ha realizado nunca ninguna actuación que tuviera como intención alterar la competición con el fin de obtener alguna ventaja deportiva" pic.twitter.com/O76m17oxoT
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) April 17, 2023
En la comparecencia de Joan Laporta, estaban visibles los informes del Barça por el caso Negreira.

El presidente del Barça, Joan Laporta, ha reiterado en varias ocasiones que "el Barça no ha cometido ningún delito de corrupción deportiva".
���� @JoanLaportaFCB: "Reitero con toda rotundidad que tengo el convencimiento de que el FC Barcelona no ha cometido ningún delito de corrupción deportiva. Deseo que más temprano que tarde quede exonerado de toda responsabilidad penal en el procedimiento actualmente en curso" pic.twitter.com/vddEF1Lhfm
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) April 17, 2023
Laporta ataca al Real Madrid: "Siempre ha sido el club del régimen favorecido históricamente por los árbitros"
Joan Laporta no ha dejado títere con cabeza en su rueda de prensa para dar explicaciones sobre el denominado caso Negreira, una comparecencia en la que el presidente del club blaugrana ha negado que el Barça haya sido ayudado por los árbitros. Laporta, que ha dado explicaciones durante más de media hora antes de responder a todas las preguntas de los periodistas, ha querido concluir atacando duramente al Real Madrid, que decidió personarse como perjudicado en el caso Negreira.

Estas son las conclusiones que ha extraído el Barça de la investigación que ha llevado a cabo por el caso Negreira.
🔊 @JoanLaportaFCB comunica las conclusiones del Informe Preliminar del Departamento de 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮𝗻𝗰𝗲 pic.twitter.com/RPza02rqUE
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 17, 2023
Joan Laporta: "No han podido demostrar que los pagos en Negreira hayan podido influir"
Joan Laporta ha subido la voz y ha vuelto a defender el Barça en el caso Negreira. El presidente blaugrana, más firme que nunca, ha hablado en el Auditorio 1899 del Camp Nou con claridad y transparencia sobre los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.

Acaba la comparecencia de Joan Laporta.
Joan Laporta: "sé que el Real Madrid estaba bajo presión por la masa social del club, y lo puedo entender, pero no acepto que hayan comparecido como acusación particular".
Joan Laporta, sobre las denuncias a periodistas: "hemos presentado 20 demandas. No discriminamos ni vamos a por nadie. Estamos intentando que haya justicia".
Joan Laporta: "abrimos el buzón a los socios y socias. Los servicios jurídicos del club están analizando alguna información que nos han hecho llegar que podría estropear la honorabilidad del club".
Joan Laporta: "las facturas están perfectamente detalladas, sobre las empresas que han facturado este servicio, por transferencia bancaria y, registradas, en los libros de contabilidad del club. Además, las facturas también han pasado la revisión fiscal correspondiente".
Joan Laporta: "algunos medios de comunicación están magnificando estas hipótesis falsas".
Joan Laporta: "mi deber es actuar para defender al club. Me veo con fuerzas para hacerlo y con razones, en este caso y en los otros".
Joan Laporta: "La relación de padre-hijo también influye. Entiendo que la trayectoria de Negreira influyó en los servicios, pero no validamos la hipótesis que el vicepresidente del CTA designaba árbitros. Negreira no tenía esta responsabilidad".
Joan Laporta, sigue señalando a Javier Tebas: "ha actuado con irresponsabilidad. Me parece impropio del presidente de la Liga".
Joan Laporta: "esta relación ha sido perjudicada por la comparecencia con la cual se precipitaron".
Joan Laporta: "Institucionalmente, las relaciones entre Barça y Real Madrid están tocadas".
Joan Laporta afirma que estará presente en la Asamblea de la Liga: "sí que iré. Si me permiten hablar, les explicaré lo que ha pasado".
Joan Laporta: "ningún presidente nos han llamado para que se quisieran informarse de lo que estaba pasando dentro del club".
Joan Laporta, sobre la posibilidad de que expulsen el Barça de la Champions League para el próximo curso: "pienso que la UEFA no se añade a este linchamiento público sin juicio. Sería un hecho sin precedentes. Estamos en contacto con ellos y les hemos explicado lo que pasa".
Joan Laporta: "estamos posicionados en la Superliga porque tenemos que defender la sostenibilidad del fútbol europeo, no porque también estén puestos otros clubs".
Joan Laporta: "compliance ha recopilado toda la información que acreditan que se ha prestado el servicio. Todo eso está fuera de mi mandato y será el juez quien haga el resto del trabajo".
Joan Laporta: "si esta tesis prospera, esperamos que los abogados defiendan al Barça como víctima".
Joan Laporta: "Esta hipótesis es la que mantiene el ministerio fiscal en relación con las empresas que aparecen a la causa".
Joan Laporta. "No tienen nada porque no hay nada. El Barça no ha cometido ningún delito y el caso Negreira es una campaña para validar una hipótesis que es falsa".
Joan Laporta: "se incrementó el coste de los servicios por informes de scouting".
Joan Laporta: "no se hicieron informes a nivel europeo".
Joan Laporta: "como junta directiva no permitiremos que ensucien el escudo. Actuaremos, defendiendo al Barça".
Joan Laporta: "cada vez que alguien se extralimita nos vemos obligados a defender la honorabilidad del Barça. Reclamaremos los daños y perjuicios. Se pueden cuantificar y serán cantidades astronómicas".
Joan Laporta: "No concretaré acciones, pero cada vez que alguien hace declaraciones interpretando de manera tendenciosa esta situación nos vemos obligados a actuar para defender la honorabilidad del Barça".
Joan Laporta: "Hablan sin precisión. El señor Contreras no fue nunca directivo. La actividad del Barça es tan intensa que hay muchas comisiones y este señor formaba parte".
Joan Laporta: "estos servicios existían y estaban acreditados".
Joan Laporta, sobre por qué no han encontrado documentación más antigua: "es lógico, estos informes caducan y se destruyen".
Joan Laporta: "Hemos encontrado alguna referencia a partidos del 2013 también".
Joan Laporta: "no estoy aquí para opinar, sino para dar las explicaciones correspondientes sobre un informe. No voy a hablar por boca de terceros. En el procedimiento judicial, Negreira tendrá la oportunidad de explicarse. Quiero remarcar que el hijo de Negreira no está investigado, ni como testigo, y es el principal prestador de los servicios. Era una persona de calidad por su trayectoria en el mundo del fútbol".
Joan Laporta: "El área de compliace ha trabajado durante dos meses para saber qué había pasado. Estos informes corresponden al periodo del 2014 en el 2018. Hace años que no se están prestando".
Joan Laporta, sobre la personación del Real Madrid: "ha hecho un ejercicio de cinismo, pensarán que quiero desviar el tema, pero he hecho mención porque han aparecido ellos. Espero que el juicio los desenmascare. Es un club, normalmente favorecido, por decisiones arbitrales".
Joan Laporta: "estamos en la Superliga porque pensamos que tenemos que defender la sostenibilidad de los clubs".
Joan Laporta: "en mi último mandato (2003-2010), pagamos 1 millón 504 mil euros aproximadamente. El último año se incrementó el importe porque había más competiciones deportivas".
Joan Laporta: "que me digan la acción sospechosa de favoritismo arbitral que se ha hecho gracias a este asesoramiento. No podrán, porque no se ha producido".
Joan Laporta muestra un ejemplo de uno de los informes arbitrales.
Joan Laporta: "el contenido de los informes es técnico/arbitral. El juez determinará la calidad e importancia".
Joan Laporta: "garantizo y manifiesto con rotundidad que nadie puso la mano en la caja. No tengo ninguna razón para desconfiar de los mandatos que me han sucedido".
Joan Laporta: "eso afecta a varias presidencias, es cierto. Pero yo creía que tenía que encargar una investigación interna".
Joan Laporta, convencido: "el Barça quedará exhibido de cualquier responsabilidad".
Joan Laporta: "Tebas se ha encargado de poner más leña al fuego para que la UEFA participe en este linchamiento. Ceferin hizo unas manifestaciones, pero está actuando con prudencia y responsable, no ha caído en la trampa del presidente de la Liga".
Joan Laporta, sobre Tebas: "está validando hipótesis que son falsas".
Joan Laporta: "Tebas está teniendo un comportamiento irresponsable, que no beneficia a la institución".
Joan Laporta: "cada mandato ha pagado unas determinadas cantidades".
Joan Laporta: "con respecto al importe, se tienen que contextualizar en 18 años", repite.
Joan Laporta: "otros clubs también pedían estos informes".
Joan Laporta: "todo estaba documentado, se hacía correctamente, por una persona acreditada. Vimos que no era incompatible en la ética deportiva".
Joan Laporta: "Negreira expuso que nadie del club le dijo que, con estos informes, se buscara la neutralidad arbitral".
Joan Laporta: "Negreira, en el informe de la Agencia Tributaria, explica que el tema de la neutralidad es una hipótesis personal"
Joan Laporta: "no puedo hablar para terceros. Será Negreira que hará estas explicaciones durante el transcurso del procedimiento judicial".
Joan Laporta: "lo que haría ahora si me encontrara en aquella situación sería que el área de compliance valorara objetivamente el servicio de estas prestaciones".
Joan Laporta: "cuando tenemos conocimiento de este asesoramiento, lo heredamos el año 2003. Pensábamos que era una oportunidad, con informes de calidad. El servicio se fue realizando de forma continuada".
Joan Laporta: "yo no tengo ninguna razón para desconfiar de los presidentes que me sucedieron".
Joan Laporta: "los servicios que se prestaban, en el último año de mi último mandato, se incrementó el precio de los pagos porque hubo más estudios de scouting, porque había más competiciones deportivas. Eso era por unos servicios de scouting, estaban documentados. Se incrementó el importe porque había más trabajo".
Joan Laporta: "eran informes importantes, pero se tiene que contextualizar, era 18 años. El vicepresidente del CTA no tenía la función de designar árbitros".
Joan Laporta: "el vicepresidente del CTA no tenía ninguna capacidad para alterar los resultados deportivos, ninguna capacidad para designar árbitros".
Joan Laporta: "se tiene que precisar. El prestador principal de los servicios era el hijo de José María Enríquez Negreira".
Joan Laporta: "que se contextualice que este dinero se ha pagado en 18 años, por unos informes que eran necesarios, que tenían que estar hechos por personas con una trayectoria importante dentro del mundo arbitral".
Empieza la rueda de prensa de los medios de comunicación.
Joan Laporta: "el Barça es una institución de referencia. Generaciones de barcelonistas han hecho crecer el club. Queremos mantener nuestras esencias fundacionales. El Barça es más que un club y la junta directiva que tengo el honor de presidir, no tengáis ninguna duda que no permitiremos que insulten a nuestro club y defenderemos la honorabilidad del FC Barcelona".
Joan Laporta: "ya he mencionado que el caso Negreira no es un delito de corrupción deportiva".
Joan Laporta: "Pido a todos los barcelonistas que nos mantengamos unidos en la defensa de nuestras esencias y de nuestro modelo de propiedad, de sus socios y socias".
Joan Laporta: "la UEFA se ha añadido a este linchamiento público. No es casualidad. Esta campaña coge fuerza, casualmente, cuando el Barça adjudica las obras del Camp Nou a una constructora internacional".
Joan Laporta: "esta campaña llega cuando el Barça no ha firmado el contrato de CVC. Todo eso no es por casualidad".
Joan Laporta: "esta campaña llega cuando el Barça va primero en la Liga, está compitiendo bien. Veo una razón de desestabilizarnos".
Joan Laporta: "Me parece un ejercicio de cinismo sin precedentes que el Real Madrid se considere perjudicado".
Joan Laporta: "Durante siete décadas, la mayoría de presidentes de los comités de árbitros han sido, casi de forma ininterrumpida, o exsocios o exdirectivos del Real Madrid".
Joan Laporta: "El Real Madrid es el club que se ha considerado siempre el equipo del régimen de turno. Lo sabemos todos".
Joan Laporta: "El Barça no ha cometido ningún delito. El caso Negreira, que ha generado esta polémica, no es delito de corrupción deportiva, se prestaban unos servicios que estaban documentados y había unas facturas que habían pasado las revisiones correspondientes".
Joan Laporta: "nos reservamos la reclamación de los daños y perjuicios causados".
Joan Laporta: "No tenemos que seguir a aquellos que pretenden desestabilizarnos, controlar el club e incluso apropiárselo. Quieren perjudicar la imagen del Barça y destruir uno de los elementos identitarios más potentes de Catalunya como es el FC Barcelona".
Joan Laporta: "queremos reconducir un caso de inexistencia de compra de árbitros con un caso que perjudique la reputación del Barça y destruya uno de los elementos identitarios de Catalunya, que es el FC Barcelona".
Joan Laporta: "quiero agradecer al posicionamiento responsable del presidente de la RFEF, también del CSD, de la FIFA, que han tenido una actitud prudente. No se han añadido a este linchamiento sin juicio".
Joan Laporta: "Quiero señalar al presidente de La Liga. Está actuando de una forma poco prudente y de una falta de profesionalidad. Ha aportado pruebas que no se corresponden a la realidad. Le pido que pare su incontinencia verbal".
Joan Laporta: "Nos estamos jugando la credibilidad del fútbol. Hay personas que han demostrado una gran irresponsabilidad".
Joan Laporta: "Nos estamos jugando el buen nombre del club y colectivo arbitral, además de la credibilidad del mundo del fútbol".
Joan Laporta: "Queremos aclarar estos hechos, somos los primeros interesados. Las acusaciones se tienen que probar ante la justicia, no se puede acusar previamente. Vivimos en un estado de derecho y hay una presunción de inocencia que una parte de la prensa no ha cumplido".
Joan Laporta: "El Barça ha sido sometido a un linchamiento público mediático sin juicio".
Joan Laporta: "Tenemos que dejar trabajar a la justicia, tiene sus tiempos, que tenemos que respetar".
Joan Laporta explica las conclusiones del informe: "no se han identificado conductas con relevancia penal vinculadas con el delito de corrupción deportiva".
Joan Laporta: "Bajo mi presidencia, hemos reforzado el área de compliance, siguiendo las líneas marcadas por la legislación más reciente en este ámbito".
Joan Laporta: "El Barça defenderá la honorabilidad del club, somos los primeros interesados. Unas personas físicas podrían aprovechar esta situación para sacar un beneficio, en este caso el Barça sería víctima".
Joan Laporta: "El Barça hizo los pagos de forma transparente, con facturas. Eso lo digo por mi mandato, del 2003 al 2010".
Joan Laporta: La Fiscalía no lo ha podido demostrar, que ningún pago haya podido influir en algún resultado deportivo. No era posible y ahora lo explicaré".
Joan Laporta: "El Barça no ha realizado nunca ninguna actuación que tuviera como finalidad alterar la competición y tener una ventaja deportiva".
Joan Laporta: "Se ha hecho una investigación por un despacho externo. He dejado que trabajaran y ahora que tengo más información puedo dar explicaciones".
Joan Laporta: "Ninguna campaña de desprestigio evitará que el Barça siga siendo una institución de referencia del deporte mundial".
Joan Laporta: "El Barça es una entidad aglutinadora de valores. Nos gusta ganar, pero más el cómo ganamos. Lo que no nos gusta es ganar por ayudas arbitrales. Tenemos detractores que intentan atacarnos".
Joan Laporta: "El Barça cuando ganamos lo celebramos juntos, y cuando perdemos felicitamos al contrario y no buscamos excusas".
Joan Laporta: "Se están sacando unas conclusiones difamatorias que no tienen nada que ver con la realidad".
Empieza la rueda de prensa de Joan Laporta.
Todo a punto para la comparecencia de Joan Laporta, con las cajas de documentación del caso Negreira, para informar de los resultados de la investigación. La rueda de prensa está prevista que empiece a las 11 horas, aproximadamente.

Y una de las últimas informaciones relacionadas con el caso fueron unas declaraciones de Alexander Ceferin, el presidente de la UEFA. El mandatario europeo afirmó que "se trata de uno de los casos más graves al fútbol desde que me ocupo".
También tengamos presente que ahora hace menos de un mes la UEFA abrió una investigación contra el Barça por el caso Negreira. Y se apunta que el club blaugrana podría haber cometido una posible violación del marco legal de la UEFA. Esto podría acabar expulsando al Barça de la próxima edición de la Champions League.
Aparte de la Fiscalía, también se posicionaron la RFEF, la Liga e, incluso, el Gobierno contra el Barça. Todos pedían explicaciones y que se aclarara todo. Pero también siendo muy duros contra el Barça sin saber si había pruebas.
Negreira facturó al Barça más de 7,5 millones de euros entre los años 2001 y 2018, manteniéndose presente durante varias presidencias. Y lo hizo a través de tres sociedades.
Negreira mandó burofaxes al Barça para presionar y para intentar recuperar la paga después de que Bartomeu dejara de hacer los pagos en el 2018. Un Negreira que también quiso asesorar al Barça con el VAR, pero no consiguió volver a recibir dinero. Una relación que duró casi dos décadas.
La Fiscalía de Barcelona denunció al Barça por los pagos a Negreira. En la denuncia, se acusa el exvicepresidente de los árbitros como los expresidentes del Barça Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, así como a los exdirectivos Òscar Grau y Albert Soler y al mismo Barça, como persona jurídica. Todo, por|para un delito continuado de corrupción en los negocios, otro de administración desleal y uno tercero de falsedad en documento mercantil.
Recordemos que este caso que está llevando de cabeza al Barça señala al club blaugrana como responsable de pagos a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, para presuntamente enviar informes sobre los árbitros e intentar beneficiar a nivel deportivo y de decisiones.
Joan Laporta será protagonista esta mañana porque a partir de las 11.00 horas comparecerá en el Auditorio 1899 del Camp Nou para dar explicaciones sobre el caso Negreira. El presidente del Barça hablará sobre uno de los casos que más ha tocado el club blaugrana en los últimos meses.
