El plástico domina desde hace un tiempo las transacciones comerciales que hacemos y poco a poco han ido dejando de la lado al metálico. ¿Quiere esto decir que es mejor pagar con tarjetas? La respuesta no puede ser un sí o un no rotundo. Cada modalidad tiene sus ventajas y sus inconvenientes, por eso lo mejor es conocerlos.

En España hay más de 80 millones de tarjetas activas y aproximadamente un 70% son de crédito. Además, las tarjetas cada vez se utilizan más para los pagos en establecimientos y menos para obtener dinero metálico en los cajeros automáticos.

Hay que diferenciar entre las tarjetas de débito y las de crédito. En el caso de las de débito, cada vez que se utilizan, el cargo tiene un efecto inmediato en la cuenta de su propietario. Pero con las de crédito, el cargo se realiza en un futuro y siempre en función de cómo esté establecido el aplazamiento del pago.

Euros

Dinero en efectivo

Ventajas

El pago en metálico está aceptado en cualquier comercio físico. Además, las transacciones en metálico son más rápidas que cualquier otro tipo de pago. Asimismo, no se precisa mostrar ningún documento identificativo por parte del comprador, por lo que tampoco queda constancia de su identidad en ningún sitio.

Por otra parte también cabe destacar el efecto psicológico que conlleva pagar en efectivo. Manejar físicamente el dinero hace que se sea más consciente de lo que se está gastando y, por tanto, es más fácil no caer en hacer compras impulsivas o innecesarias.

Por último, el pago en efectivo no lleva aparejadas comisiones adicionales y las posibles devoluciones se reembolsan inmediatamente.

Desventajas

Llevar dinero en efectivo puede hacer que se pierda o que seamos víctimas de un robo. Por otra parte, no es posible realizar compras con metálico en Internet.

Tarjeta de débito

Ventajas

Llevarla es muy cómodo y permite no tener que llevar efectivo encima y, por lo tanto, se elimina el riesgo de perderlo. No se pueden realizar compras por importes superiores al disponible de la cuenta bancaria, con lo que sirve como mecanismo del control de gastos. Además, habitualmente no suelen conllevar comisiones o son muy bajas. Por último, es frecuente que cuenten con un seguro de vida y uno de accidentes.

Desventajas

Estas tarjetas tienen un límite diario de gasto, un hecho que puede llegar a ser un inconveniente para compras de importe alto. Asimismo, no cuentan con un seguro si el artículo que se compra tiene un defecto.

Tarjeta

Tarjeta de crédito

Ventajas

Amén de que permite no tener que llevar metálico, su principal ventaja es que con ella se compra en el momento y se paga en un futuro, según cómo se haya escogido. Además no precisa que se tenga disponible en la cuenta bancaria para realizar transacciones.

En el caso de que se pierda o haya sido sustraída, protege a su propietario ante compras o gastos realizados por terceros. Asimismo, los contratos de las tarjetas de crédito suelen llevar importantes seguros adicionales que protegen al usuario. Al mismo tiempo, algunas tarjetas llevan descuentos en las compras o un sistema de puntos canjeables por regalos.

Desventajas

La principal es la de pagar intereses en el futuro. Comprar a crédito hace además que las compra innecesarias o irreflexivas se den más fácilmente.  Y no hay que perder de vista que suelen tener unos gastos añadidos como los de mantenimiento o renovación.