El Saló Nàutic de Barcelona ha cerrado la primera edición del congreso después de la pandemia de la Covid con un total de 51.236 visitantes, superando así las expectativas iniciales de los organizadores, Fira de Barcelona y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).

Con respecto a las cifras, el salón cerró las puertas con un total de 184 expositores en el Puerto Vell de Barcelona con más de 500 embarcaciones y cerca de un centenar de primicias, según los organizadores. Esta edición se ha celebrado bajo el lema 'El mar te espera' y ha supuesto el retorno a la presencialidad de los acontecimientos náuticos, y la organización destaca que también se han hecho un elevado número de operaciones comerciales, que se concretarán a lo largo de los próximos meses.

El presidente del Saló Nàutic, Luis Conde, celebró que la edición de este año ha vuelto a situar Barcelona "en el mapa de la náutica nacional e internacional", asegurando que en unos momentos tan complejos, tanto el público como las empresas han respondido y se ha podido celebrar un acontecimiento que demuestra el "crecimiento" del sector y las ganas de navegar de los aficionados.

El nuevo director del certamen, Josep Antoni Llopart, por su parte, añadió que con esta edición se ha querido estimular la transición ecológica del sector y hacer llegar la práctica de la náutica deportiva a nuevos públicos. En este sentido, entre las novedades presentadas destacaron la embarcación 100% eléctrica Magonis, desarrollada en Barcelona; y el híbrido D'Antonio 50, equipado con un motor eléctrico.

Durante los seis días que ha durado la feria, se han celebrado también las jornadas 'Un compromiso por el mar' sobre el futuro sostenible del mar, y ha tenido lugar la tercera edición de los premios Nautic Tech, dirigido a las 'startups' más innovadoras. Los organizadores empezarán ahora a preparar la edición del año que viene, que será la sesentena de su historia.

Más de un centenar de novedades

Hay que recordar que en la edición de este año se han presentado cerca de un centenar de novedades en todo tipo de embarcaciones, motores, navegadores y accesorios en que el desarrollo tecnológico, los nuevos materiales y las nuevas fuentes energéticas indicarán el rumbo hacia la transición ecológica del sector.

Además, el certamen ha exhibido la muestra flotante mayor que se puede reunir en estos momentos en España, mientras que en el suelo ha expuesto un elevado número de embarcaciones pequeñas y neumáticas, las últimas novedades en productos de electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, chárter y servicios náuticos.