Marc-André ter Stegen se ha convertido en uno de los nombres propios del mercado de verano en el FC Barcelona. El guardameta alemán, que ha sido un pilar del equipo durante casi una década, ya conoce de boca de Hansi Flick que no partirá como titular esta temporada. La llegada de Joan García y la apuesta del técnico alemán por un cambio generacional bajo palos han provocado un giro inesperado en la situación del capitán azulgrana.

Este escenario ha acelerado los movimientos en torno al futuro del internacional alemán. Ter Stegen tiene sobre la mesa dos propuestas concretas para dejar el Barça este mismo verano: Galatasaray y Mónaco.

Marc-André Ter Stegen calentamiento Barça / Foto: Europa Press
Marc-André Ter Stegen calentamiento Barça / Foto: Europa Press

Galatasaray tienta con un contrato de oro

El club turco lleva semanas mostrando un fuerte interés por Ter Stegen y está dispuesto a convertirle en uno de los mejores pagados de su plantilla. El Galatasaray quiere hacer un proyecto ambicioso de cara a la próxima Champions League y ve en el alemán la figura ideal para reforzar su portería con experiencia, liderazgo y solvencia. El conjunto otomano incluso estaría dispuesto a pagar una pequeña compensación económica al Barça para cerrar la operación de forma rápida.

Sin embargo, el problema no es económico. Ter Stegen, pese a agradecer el interés y el reconocimiento, no ve con entusiasmo la opción de recalar en la liga turca, ya que su prioridad sigue siendo un equipo con mayores aspiraciones deportivas y que compita al máximo nivel europeo.

Mónaco, una opción más atractiva

La segunda oferta procede del AS Mónaco, que busca reforzar su portería para dar un salto de calidad en la Ligue 1 y en competiciones europeas. El equipo del Principado ofrece un proyecto deportivo más competitivo y una vida más familiar y tranquila, algo que podría encajar con las prioridades del guardameta en este momento de su carrera.

En Mónaco consideran a Ter Stegen como una pieza clave para consolidarse entre los grandes del fútbol francés y están dispuestos a igualar las condiciones salariales que tenía en el Barça, además de ofrecerle un contrato largo.

Ter Stegen, disputant un partit amb Alemanya a la Nations League / Foto: EFE
Ter Stegen, disputant un partit amb Alemanya a la Nations League / Foto: EFE

El Barça, a la espera

Desde el club, no se descarta su salida si llega una oferta que beneficie a todas las partes. Aunque su contrato se extiende hasta 2028, el cambio de rol con Flick podría abrir la puerta a una salida pactada. Joan Laporta y Deco entienden que mantener a un portero de su nivel y salario como suplente es poco sostenible en la actual situación económica.

Así, el futuro de Ter Stegen apunta a convertirse en uno de los grandes culebrones del verano. Su decisión no será fácil: o aceptar un nuevo desafío fuera del Barça o luchar por recuperar su sitio en el banquillo del Camp Nou. Todo dependerá de si aparece una oferta a la altura de sus expectativas.