Dentro de un año, entre el 21 y el 24 de mayo, Las Vegas acogerá unas jornadas deportivas rodeadas de polémica. Se trata de los Enhanced Games (Juegos Mejorados), lo que vendrían a ser una especie de Juegos Olímpicos con dopaje. Y es que los atletas que participen podrán usar sustancias y tecnologías prohibidas, sin riesgo a ser descalificados, una medida extravagante y peligrosa que ha generado un enorme revuelo en el deporte internacional y en los organismos antidopaje, al considerar que van en contra de los valores del deporte.
De momento, las primeras pruebas programadas son las de atletismo, natación y levantamiento de pesas, aunque no se descarta que haya más. En natación, las pruebas serán 50 y 100 metros estilo libre y 50 y 100 metros mariposa. En atletismo se incluirán los 100 metros lisos, así como los 110 y 100 metros con vallas.

D'Souza, fundador de los Enhanced Games: “Somos como la F1”
La cara visible de los Enhanced Games es Aron D'Souza, empresario australiano, que tiene el respaldo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. “Nuestro proyecto se parece mucho a la Fórmula 1, porque la investigación que se hace para que los coches de Fórmula 1 sean más rápidos eventualmente llega a los coches comunes”, ha afirmado D'Souza en una entrevista a la agencia Reuters.
“Y de la misma manera, la ciencia y la medicina que se usan para que los atletas logren récords mundiales a edades cada vez mayores permitirán que todos los seres humanos, toda nuestra sociedad, envejezcan de manera más saludable y digna”, ha añadido.
🏆 FASTEST SWIMMER IN HISTORY
— Enhanced Games (@enhanced_games) May 21, 2025
🇬🇷🇧🇬 Kristian Gkolomeev breaks:
🏊♂️ 50m Freestyle World Record
⏱️ 21.03 seconds (in jammers)
🇺🇸 Breaks Caeleb Dressel’s 2019 record (21.04) pic.twitter.com/kyvUSgJgce
Gkolomeev, de medianía en los JJOO a batir un récord del mundo
La gran imagen que está usando Aron D'Souza para promocionar sus Juegos Mejorados es la de Kristian Gkolomeev, un nadador griego que ha superado por una centésima el récord mundial de Caeleb Dressel de 2019 en 50 metros libres. Gkolomeev no logró subir al podio en sus 4 participaciones en los Juegos Olímpicos y en esta ocasión ha logrado el récord mundial. “Debería estar retirado, pero de hecho, nada más rápido que cualquier ser humano. ¿Por qué? Porque utilizó la tecnología y la ciencia para mejorar su rendimiento. Una vez que el mundo se dé cuenta de eso, creo que todos lo desearán. Cualquier hombre de mediana edad que alguna vez practicó deportes de competición y ahora sufre de dolor de espalda se preguntará: ‘¿Qué se ha metido y cómo puedo conseguirlo?’”, ha declarado D'Souza.
Obviamente, el récord mundial no va a ser validado por ningún organismo internacional, ya que Gkolomeev no se sometió a ningún control antidopaje. “Pensar que hacer chequeos médicos en el momento va a darte una idea clara de los riesgos de salud asociados al abuso de sustancias dopantes es un disparate médico y científico”, ha afirmado Olivier Rabin, el director científico de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). “Es como el circo romano, ¿sabes? Sacrificas la vida de las personas solo por entretenimiento. ¿Cuál es el valor de esto? No creo que ninguna sociedad responsable deba seguir ese camino”.