La subida al Angliru era el tramo clave de la etapa clave, y es que se trata del ascenso más duro de la Vuelta a España. No obstante, cuando los primeros ciclistas se disponían a emprenderlo, un grupo de manifestantes propalestinos ha conseguido interrumpir la etapa 13 de este viernes, provocando que el resto del pelotón llegara a los fugados y estos perdieran la ventaja que llevaban hasta entonces.
Las manifestaciones en favor de Palestina han sido omnipresentes durante toda la Vuelta por culpa de la presencia del equipo Israel-Premier Tech. De hecho, en la etapa 11, la celebrada este pasado miércoles con salida y llegada a la ciudad de Bilbao, los levantamientos contra el genocidio de Gaza llegaron a poner fin de manera obligada a la carrera.
Nueva protesta en favor de Palestina en #LaVuelta25.
— Teledeporte (@teledeporte) September 5, 2025
Cepeda, Jungels y Vinokourov se frenan justo antes de empezar la durísima ascensión al Angliru. #VueltaRTVE5S pic.twitter.com/Ns7SbUt2wa
La etapa reina se interrumpe, pero no se detiene
Tanto la Vuelta como el propio Israel-Premier Tech lamentaba haber tenido que finalizar la carrera de manera prematura y abrupta, pero el equipo israelí no dudaba en emitir un comunicado mediante el que dejaba claro su compromiso con la Vuelta. Este jueves, un día después de la polémica etapa 11, Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech, confirmaba para la SER que "no nos retiraremos voluntariamente de la Vuelta".
Tanto Guerrero como el comunicado del equipo sentenciaban que desde el Israel-Premier Tech se respeta el "derecho a protestar pacíficamente" y que "dentro del equipo nunca ha habido una postura política", pero que los levantamientos populares que obligaron a poner fin a la etapa 11, tal como explicó la organización, "por motivos de seguridad", pusieron en peligro la integridad de los corredores y de los propios manifestantes.
A statement regarding the @lavuelta pic.twitter.com/ouDXncGf7h
— Israel – Premier Tech (@IsraelPremTech) September 3, 2025
En cualquier caso, la etapa reina de este viernes no se ha detenido, pero hay que destacar que los cerca de 30 segundos que los fugados han permanecido parados, los han perdido. Los afectados han sido Jefferson Cepeda (Movistar), Bob Jungels (INEOS), y Nicolas Vinokourov.
Netanyahu celebra que el Israel-Premier Tech no ceda ante el "odio y la intimidación"
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no ha dudado en sentenciar que el Israel-Premier Tech está desempeñando un gran papel en la Vuelta a España por no ceder ante lo que ha denominado como "odio" e "intimidación". De hecho, ha querido dirigirse personalmente al equipo ciclista, proclamando que "estáis haciendo que Israel esté orgulloso". Así pues, ajeno a la opinión del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que se muestra "partidario" de la expulsión del equipo israelí de la carrera, Netanyahu subraya que la formación ciclista está haciendo un "gran trabajo".