Ya es oficial: el Barça no jugará el Trofeu Joan Gamper del 10 de agosto en el Spotify Camp Nou. Lo que tenía que ser el pistoletazo de salida del renovado estadio se ha convertido, finalmente, en un nuevo atraso en la vuelta del equipo a Les Corts. El motivo, según ha informado el club, es que ha sido inviable "completar los trámites necesarios para la concesión de la licencia de primera ocupación".
Las reacciones de la oposición no se han hecho esperar. Toni Freixa, tercero en las últimas elecciones a la presidencia, ha adoptado un tono conciliador y ha evitado criticar la gestión de la junta directiva: "La decepción y la preocupación están. Pero no me encontraréis criticando a la gente del club que se está dejando la piel para conseguir volver al estadio cuanto antes mejor. Ya llegará el momento de hacer debates electorales y valorar la gestión", ha afirmado.
La decepción y la preocupación están. Pero a criticar a la gente del club que se está dejando la piel para conseguir volver en el Estadio como antes, no os me encontraréis.
— Toni Freixa (@tonifreixa) July 18, 2025
Ya llegará el momento de hacer debates electorales y valorar la gestión https://t.co/8kqmxSy9by
"Hacemos el ridículo con constantes promesas incumplidas"
Víctor Font, una de las voces más críticas con la dirección de Joan Laporta, se ha mostrado mucho más contundente: "Es increíble que, siendo el mejor club del mundo, hagamos el ridículo con constantes promesas incumplidas. Ya sabíamos que el Camp Nou es una gran obra; por eso fue muy sorprendente ver una campaña publicitaria celebrando que el 10 de agosto volveríamos, aunque ningún experto del sector lo veía factible. No se pueden alimentar así las expectativas de los barcelonistas. La manera más suave de calificarlo es hablar de un nuevo caso de improvisación, voluntarismo e incapacidad de gestión. Pero la frontera entre eso y el engaño es muy fina", ha denunciado a través de las redes sociales.
Increíble que siendo el mejor club del mundo hacemos el ridículo con constantes promesas incumplidas.
— Víctor Font (@victor_font) July 18, 2025
Ya sabíamos que el Camp Nou es una gran obra, por eso fue muy sorprendente ver una campaña publicitaria celebrando que el 10 de agosto volveríamos aunque cabe experto en el sector... https://t.co/zqoVmVv9e8
Font ha añadido: "Exigiremos transparencia tantas veces como haga falta. ¿Por qué se han dado tantas fechas imposibles de cumplir? ¿Quién asume la responsabilidad? ¿Por qué se adjudicó el contrato a una empresa que, en teoría, tenía que ser más barata y rápida, cuando no está siendo ni una cosa ni la otra? ¿Y dónde jugaremos los partidos de Liga y de Champions a partir del 14 de septiembre, cuando se supone que tenemos que volver a disputar partidos oficiales en el Camp Nou? Los socios y socias merecemos la verdad, de una vez por todas".
"Ya es suficiente de jugar con la ilusión de los socios del Barça"
La plataforma Som un Clam, a través de un comunicado, ha seguido la línea crítica de Víctor Font: "El socio del Barça se siente despreciado y engañado", aseguran. "Entendemos que cualquier obra de gran magnitud puede sufrir imprevistos. No exigimos magia, pero sí seriedad, responsabilidad y respeto," han añadido.
���� Ya es suficiente de jugar con la ilusión de los socios del Barça
— Somos un clamor (@SomunclamxFCB) July 18, 2025
���� La vuelta al Estadio sigue siendo del todo incierta mientras desde el club se normaliza la improvisación y la falta de respeto hacia los socios y abonados
���� Aquí, el artículo completo ⤵️https://t.co/gi8UwCBa0h
Ahora habrá que ver cuándo el Barça podrá volver a jugar en el Spotify Camp Nou. La intención del club es obtener la licencia a tiempo para el primer partido de Liga como local, correspondiente a la cuarta jornada contra el Valencia, previsto para el 13 o 14 de septiembre. En caso contrario, según informa Mundo Deportivo, la entidad ya trabaja con Montjuïc como plan B.