Este sábado 22 de noviembre será una fecha histórica para el Barça. Después de dos años en el exilio de Montjuïc, el club vuelve a su casa, al Spotify Camp Nou. El feudo blaugrana volverá a abrir sus puertas para dar el pistoletazo de salida a una nueva época en el club barcelonés, cargada de ilusión. Durante más de 60 años, el estadio de Les Corts ha sido testigo de sueños hechos realidad y de momentos que guardan en la retina de todos los aficionados culés: los goles legendarios de Kubala, las gestas del Dream Team, las exhibiciones inolvidables de Ronaldinho, la revolución de Guardiola o la extraordinaria rutina de Leo Messi.
Un puente entre el pasado, el presente y el futuro
Han sido muchos los nombres que han marcado la historia del Spotify Camp Nou. Cada culé tendrá su recuerdo personal: aquella primera vez en el estadio, el primer gol celebrado o, simplemente, una victoria inolvidable con algún ser querido al lado. Ahora, sin embargo, llegan nuevos tiempos. Porque a pesar de que el templo blaugrana solo sufrirá una remodelación que lo convertirá en el mejor de Europa, sin cambiar de ubicación, necesita nuevos guardianes que acompañen a los culés en esta nueva etapa del club. Y parece que el futuro está garantizado con una generación que irrumpe con fuerza y que en poco tiempo se ha ganado la potestad de soñar con escribir algunas de las páginas más doradas de los libros de historia de este club.

El líder de esta nueva hornada será, sin ningún tipo de duda, Lamine Yamal. El destino quiso que el joven jugador de Rocafonda debutara, con solo 15 años, en el Spotify Camp Nou, bajo las órdenes de Xavi Hernández. Fueron solo siete minutos los que disputó aquel día, suficientes para entrever que se trataba de un talento especial. Más de dos años después, Lamine vuelve al mismo escenario convertido en una estrella mundial, habiendo roto todos los récords de precocidad del club y del mundo y lo más importante: con una proyección que no tiene límites. Y es que si nada se tuerce, el futbolista formado en La Masia está destinado a convertirse en la próxima gran leyenda del club catalán.
Una generación dorada para acompañar a Lamine Yamal
Pero Lamine Yamal no estará solo en esta misión. Del mismo año que él (2007), también es Pau Cubarsí, otro futbolista formado en La Masia y que debutó con Xavi de entrenador. En este caso, sin embargo, el catalán todavía no ha jugado en el Spotify Camp Nou, ya que su estreno con el primer equipo llegó cuando el equipo ya jugaba en Montjuïc. En este sentido, hay hasta 9 jugadores más de la actual plantilla culé que todavía no saben qué significa jugar en el feudo de Les Corts: Joan Garcia, Szczęsny, Gerard Martín, Casadó, Dani Olmo, Fermín López, Marc Bernal, Roony Bardghji y Marcus Rashford.

Otros futbolistas con un gran potencial como Pedri o Gavi sí que han jugado bastantes partidos en el Spotify Camp Nou, pero a partir del sábado lo harán ya consagrados como uno de los mejores jugadores del equipo. En el antiguo estadio crecieron como futbolistas y en el nuevo deberán convertirse en leyendas. Todo esto, sin tener en cuenta a los futbolistas de La Masia que ya están soñando con debutar en la nueva casa culé. La historia llama y hay una generación que no tiene ninguna intención de rechazar la llamada.