El Atlético de Madrid comenzó LaLiga 2025-26 con mal pie, cayendo por 2-1 en su visita al Espanyol. El único tanto rojiblanco lo firmó Julián Álvarez con un auténtico golazo que recordó por qué el pasado verano fue considerado el fichaje estrella del club colchonero. Sin embargo, el argentino no esconde su ambición: quiere títulos y un proyecto ganador, y si el Atlético no logra dar ese salto competitivo esta temporada, la puerta de salida podría abrirse de par en par.

Año clave para el futuro de Julián

En el Barça siguen con mucha atención lo que ocurre con el delantero. Hansi Flick y la dirección deportiva tienen muy claro que, tarde o temprano, llegará el momento de encontrar un relevo de garantías para Robert Lewandowski. El polaco sigue siendo una referencia indiscutible en el área, pero su contrato entra en la recta final y las exigencias físicas de la posición hacen inevitable pensar en el futuro. Y ahí aparece el nombre de Julián Álvarez.

Julián Álvarez Atlético de Madrid
Julián Álvarez Atlético de Madrid

En el vestuario azulgrana y en los despachos del Camp Nou consideran que el argentino encajaría a la perfección en el sistema de Flick. Su movilidad, su capacidad de asociarse y su instinto goleador lo convierten en un perfil ideal para compartir ataque con Lamine Yamal y Raphinha. Además, su experiencia en la élite, tanto en la Premier como en competiciones internacionales con Argentina, le avalan como un futbolista listo para asumir responsabilidades en un club de la exigencia del Barça.

El propio Julián sabe que su futuro estará marcado por lo que consiga el Atlético esta temporada. Tras un curso sin títulos, el delantero no está dispuesto a repetir la historia. Su entorno ya deja caer que, de no pelear por LaLiga o la Champions, buscará un cambio de aires que le permita luchar por todo cada temporada. El Barça, que lleva meses siguiendo su evolución, tiene claro que si se pone a tiro, será el elegido para heredar el dorsal ‘9’.

Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE
Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE

La derrota en Cornellà ha sido un toque de atención para los de Simeone, pero también un recordatorio para Julián: el tiempo corre y sus mejores años no pueden desaprovecharse. Mientras tanto, en Barcelona, Flick y Deco observan con paciencia, conscientes de que la oportunidad podría llegar más pronto de lo esperado.

Por ahora, no hay negociaciones formales, pero la estrategia azulgrana es clara: esperar al momento adecuado y estar listos para dar el paso en cuanto Julián Álvarez dé señales de querer salir. Lewandowski sigue siendo intocable en este presente inmediato, pero el futuro ya se planifica, y el argentino aparece marcado en rojo como el heredero perfecto para el ataque culé.

El destino de Julián Álvarez dependerá de los títulos, o la ausencia de ellos, en el Atlético. Y el Barça lo sabe: en 2026 podría llegar la gran oportunidad.