Franco Mastantuono se ha convertido en la nueva obsesión del fútbol europeo. Con solo 17 años, el talentoso mediapunta de River Plate ha llamado la atención de los grandes clubes del continente gracias a su desparpajo, visión de juego y capacidad para marcar diferencias incluso en partidos de alta exigencia. El FC Barcelona lo tiene en su radar desde hace meses, y Joan Laporta ha diseñado un plan estratégico para adelantarse a competidores de peso como el Real Madrid, el Manchester City o el Chelsea.

El presidente azulgrana sabe que está ante una oportunidad única para incorporar a un jugador con potencial generacional. El problema, como siempre, es económico: la cláusula de rescisión de Mastantuono está fijada en 45 millones de euros, una cifra elevada para el actual contexto financiero del Barça, aún muy limitado por el Fair Play de LaLiga. A pesar de ello, en la dirección deportiva confían en que hay margen de maniobra si se estructura una operación inteligente.

Franco Mastantuono River Plate / Foto: Marca
Franco Mastantuono River Plate / Foto: Marca

La fórmula Barça: fichaje ahora, llegada en 2026

El plan de Joan Laporta pasa por cerrar un acuerdo este mismo verano con River Plate, pero dejar cedido al jugador en el club argentino hasta junio de 2026. Una fórmula que beneficiaría a todas las partes. River retendría a su joya al menos un año más, dándole continuidad y protagonismo. El Barça evitaría cargar con el coste inmediato de la operación en el actual ejercicio económico, y el propio jugador podría madurar con menos presión antes de dar el salto a Europa.

El club azulgrana espera que esta cesión prolongada permita negociar un pago a plazos, lo que facilitaría encajar los 45 millones dentro de su estructura salarial sin comprometer otras operaciones prioritarias. De hecho, fuentes cercanas al club aseguran que Deco y los responsables del área deportiva ya han tanteado esta posibilidad con el entorno del futbolista y con River.

Mastantuono, seguido muy de cerca

En el Barça hay informes muy positivos sobre el joven talento argentino. Hansi Flick ha sido informado del seguimiento y ve con buenos ojos incorporar en un futuro a un perfil como el de Mastantuono, capaz de jugar tanto en la media punta como más retrasado, e incluso en banda. Su inteligencia táctica y calidad técnica recuerdan, en parte, a grandes nombres que han vestido la camiseta azulgrana en el pasado.

Barça Mobile Joan Laporta FC Barcelona
Barça Mobile Joan Laporta FC Barcelona

Desde el club son conscientes de que no será una operación sencilla. El Real Madrid ya ha mostrado interés, repitiendo su estrategia de fichar a jóvenes talentos sudamericanos como Vinicius, Rodrygo o Endrick. El City también lo sigue con atención, y el Chelsea está dispuesto a presentar una oferta formal en breve. Pero el Barça confía en que la voluntad del jugador —simpatizante del club catalán— y una propuesta sólida puedan inclinar la balanza.

Una apuesta de futuro

Laporta y Deco coinciden en que fichajes como el de Mastantuono representan una inversión estratégica. Apostar por talento joven, sin salarios desorbitados, encaja con el nuevo modelo que quiere consolidar el club, más sostenible pero ambicioso. Si la operación cuaja, sería un golpe sobre la mesa frente a los grandes rivales europeos, especialmente el Real Madrid, que ya ha logrado adelantarse al Barça en varios fichajes clave en los últimos años.

La carrera por Franco Mastantuono ha comenzado, y Joan Laporta no quiere quedarse atrás. Su plan ya está en marcha.