En el Barça ya piensan a medio plazo. Aunque Robert Lewandowski sigue siendo la referencia ofensiva y un jugador capital para Hansi Flick, el club sabe que el polaco termina contrato en 2026 y, llegado ese momento, podría optar por cerrar su etapa en el Camp Nou. Con esa fecha marcada en rojo, Joan Laporta y la dirección deportiva han definido un objetivo prioritario: Julián Álvarez, delantero del Atlético de Madrid, es el elegido para tomar el relevo.

El favorito absoluto

Según las conversaciones internas, Julián es considerado el recambio perfecto para garantizar que el Barça mantenga un nivel goleador de élite. Su polivalencia, capacidad de presión, olfato de gol y experiencia internacional le convierten en un delantero que encaja con la filosofía azulgrana. Además, a sus 26 años en 2026, llegaría en plena madurez futbolística, listo para liderar el ataque culé durante varias temporadas.

Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE
Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE

Laporta es consciente de que fichar a Julián no será fácil ni barato. El Atlético de Madrid no tiene intención de dejar marchar a uno de sus jugadores más valiosos, y su cláusula rondaría los 100 millones de euros. En el Barça saben que, para un traspaso de esa magnitud, será necesario un plan financiero sólido y posiblemente cerrar ventas importantes para cuadrar cuentas, pero la prioridad está clara: si hay que hacer un esfuerzo extraordinario, se hará.

La bendición de Flick

Hansi Flick, que valora mucho la intensidad y movilidad de sus delanteros, ha dado luz verde total a la operación. El técnico cree que Julián Álvarez no solo sería un sucesor natural de Lewandowski, sino que podría dar un salto de calidad al equipo azulgrana.

Dispuestos a todo

Laporta ya ha transmitido a su entorno que lo que haga falta se hará para que Julián vista de azulgrana. El presidente considera que este tipo de operaciones estratégicas marcan la diferencia y asegura el futuro del equipo en posiciones clave. La experiencia con Lewandowski, que llegó en 2022 para ser decisivo desde el primer día, es el espejo en el que se mira esta planificación.

Julián Álvarez chute penalti Champions League Europa Press
Julián Álvarez chute penalti Champions League Europa Press

Si la operación se concreta, Julián Álvarez podría ser la piedra angular de un nuevo proyecto ofensivo en el Barça post-Lewandowski. De momento, la hoja de ruta está marcada y la decisión política y deportiva es firme: en 2026, el objetivo es que el argentino vista la camiseta azulgrana. Laporta no quiere dejar pasar la oportunidad y ya ha activado los primeros contactos para allanar el camino.