El derbi catalán no solo dejó la alegría del doblete para el Barça. También dejó decisiones importantes en clave de planificación deportiva. Tras el triunfo ante el Espanyol y la conquista matemática de LaLiga, Joan Laporta ha dado luz verde a una operación que venía madurando desde hace semanas: el fichaje del portero Joan García.
El meta del Espanyol, uno de los más destacados de la temporada en Primera División, se ha ganado a pulso un puesto en la agenda del Barça. Su rendimiento, regularidad y liderazgo han llamado la atención del cuerpo técnico liderado por Hansi Flick, y el club considera que es el candidato ideal para cubrir una posible vacante en la portería.
Todo depende de Szczesny
El futuro del actual portero titular, Wojciech Szczesny, está en el aire. El polaco, que llegó como solución de urgencia tras la lesión de Ter Stegen, ha cumplido con creces, pero aún no ha decidido si continuará una temporada más o si colgará los guantes. El Barça le ha ofrecido dos años de contrato, pero Szczesny duda. Ya ha manifestado su deseo de retirarse a corto plazo y establecerse en Marbella con su familia.

Ante esta incertidumbre, el club no quiere quedarse sin margen de maniobra. Por ello, Laporta ha dado el OK para avanzar en la negociación con Joan García si el polaco finalmente opta por la retirada.
Joan García, un golpe al vecino y una apuesta de futuro
En el Barça valoran muy positivamente la incorporación de Joan García por varios motivos estratégicos y deportivos. Primero, se trataría de un golpe simbólico y deportivo al Espanyol, el rival de la ciudad. Fichar a su portero titular, uno de los pilares del equipo blanquiazul esta temporada, tendría un fuerte impacto local y mediático.
Pero más allá de eso, se trata de una apuesta seria por el futuro. Con solo 24 años, Joan García ha demostrado tener condiciones para ser uno de los grandes porteros españoles de la próxima década. Seguro por alto, ágil en el uno contra uno y con buen juego de pies, encaja perfectamente en el perfil que busca el Barça para esa transición suave entre la era Ter Stegen y la siguiente generación.
Una operación que no será fácil
Eso sí, el fichaje no será sencillo. Joan García tiene contrato con el Espanyol y una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. El Espanyol no quiere vender, pero es consciente de que el interés de clubes como el Arsenal, Newcastle, Atlético de Madrid o incluso el Real Madrid podría forzar una salida.

El Barça confía en que el deseo del jugador de quedarse en la ciudad y dar el salto a un club como el azulgrana pueda inclinar la balanza a su favor. Además, Joan García no quiere ser suplente y buscará un proyecto que le garantice minutos. En el Camp Nou, podría convivir con Ter Stegen el primer año, en un rol compartido, con vistas a heredar la titularidad en el futuro.
Laporta y Flick, de acuerdo
Tanto Joan Laporta como Hansi Flick coinciden: Joan García es una oportunidad de mercado que no se puede dejar escapar si se confirma la salida de Szczesny. La decisión está tomada. El Barça ha hecho los deberes en el campo y ahora empieza a moverse fuera de él. Y Joan García, gran protagonista del derbi, puede ser también una de las caras del nuevo proyecto.