El FC Barcelona ya mira más allá de la temporada 2025/26 y empieza a trazar la hoja de ruta para un relevo de garantías en la delantera. Con el contrato de Robert Lewandowski finalizando en junio de 2026, Deco y la dirección deportiva han situado un nombre en lo más alto de la lista: Harry Kane. El delantero inglés del Bayern de Múnich se perfila como el heredero ideal del polaco en el Camp Nou.
Repetir el éxito de Lewandowski
La estrategia que maneja el club es clara: replicar el éxito que supuso la llegada de Lewandowski en 2022. En aquel momento, el polaco aterrizó en Barcelona procedente del propio Bayern como un delantero contrastado, con experiencia, gol y hambre competitiva. Su impacto fue inmediato, liderando al equipo hacia títulos y ofreciendo un rendimiento de primer nivel hasta la que probablemente será su última temporada como azulgrana.

Kane encaja en ese mismo molde. A sus 32 años, sigue siendo uno de los atacantes más completos del panorama mundial. Su capacidad para asociarse, su lectura del juego, su remate con ambas piernas y su potencia en el juego aéreo le convierten en una garantía de gol y liderazgo desde el primer día. En el Barça consideran que podría mantener un rendimiento top durante al menos cuatro o cinco temporadas más, tal y como hizo Lewandowski.
Un fichaje más asequible
En lo económico, la operación podría ser más asequible de lo que parece. Kane termina contrato en 2027, pero el próximo verano su precio podría ser razonable para un jugador de su edad, situándose por debajo de los 50 millones de euros que costó Lewandowski. Esta cifra encajaría en la idea del club de realizar una inversión importante, pero sin poner en riesgo el equilibrio financiero, buscando un retorno deportivo inmediato.
Deco sabe que la competencia será feroz, especialmente desde la Premier League, donde Kane mantiene un gran cartel y podría recibir propuestas tentadoras. Sin embargo, el proyecto deportivo del Barça, la posibilidad de liderar el ataque del Camp Nou y el reto de conquistar títulos internacionales son argumentos de peso que podrían inclinar la balanza a favor del club catalán.

La llegada de Kane permitiría al Barça evitar un periodo de transición en su delantera tras la salida de Lewandowski. Con Lamine Yamal y Raphinha en las bandas, además de la posible continuidad de jóvenes como Roony Bardghji, el inglés estaría rodeado de talento capaz de potenciar su capacidad goleadora. El objetivo es que el relevo se produzca sin pérdida de competitividad y con la ambición intacta.
Para Laporta y Deco, Harry Kane representa una oportunidad estratégica: fichar a un delantero que asegure goles, liderazgo y experiencia en las grandes noches europeas. La planificación ya ha comenzado y el nombre del inglés, a día de hoy, es el que más fuerza gana para escribir el siguiente capítulo en la historia del gol en el FC Barcelona.