Fermín López afronta el curso 2025/26 con una mentalidad muy clara: se trata de una temporada decisiva para su futuro en el FC Barcelona. El centrocampista andaluz, que el año pasado dio un paso adelante consolidándose como una de las grandes sorpresas de la plantilla, sabe que esta campaña será clave para definir su rol definitivo en el equipo y, en consecuencia, para tomar una decisión respecto a su continuidad.
El jugador ha dejado claro en su entorno que su objetivo prioritario es triunfar en el Barça, club en el que ha crecido y con el que sueña levantar títulos. Sin embargo, también es consciente de que la competencia en la medular es feroz. Con nombres de primer nivel como Frenkie de Jong, Gavi, Pedri, Dani Olmo o incluso Marc Bernal, no resulta sencillo hacerse un hueco en el once inicial. Flick confía en él y valora su esfuerzo, su llegada al área y su capacidad para cambiar partidos desde el banquillo, pero eso no siempre se traduce en titularidades continuadas.

La ambición de un jugador que no se conforma
Fermín acepta que no puede jugarlo absolutamente todo, pero sí entiende que merece un papel más protagonista que el que ha tenido hasta ahora. Desde su punto de vista, está preparado para ser titular en un club de la magnitud del Barça, y por eso su exigencia es máxima.
Si el reparto de minutos no responde a lo que él considera justo, podría replantearse su futuro. De hecho, sobre su mesa ya hay varios intereses concretos de clubes europeos de renombre, tanto en LaLiga como en la Premier League, que estarían dispuestos a ofrecerle un papel protagonista y un salario a la altura de su progresión.
Flick, consciente de la situación
Hansi Flick conoce perfectamente el carácter competitivo de Fermín y su deseo de sentirse importante. El entrenador alemán valora esa ambición como una virtud, pero también sabe que debe gestionar su plantilla con equilibrio. Para Flick, Fermín es un recurso esencial en rotaciones y en partidos de alta exigencia, y su versatilidad le convierte en un comodín valioso. Aun así, no puede garantizarle la titularidad por delante de futbolistas consagrados.

Una decisión que se cocinará con el tiempo
El Barça, por su parte, no quiere perder a un futbolista formado en la casa y con tanto potencial. Sin embargo, también es consciente de que si Fermín se siente relegado, no dudará en escuchar ofertas al final de la temporada. En el club esperan que la campaña le ofrezca la oportunidad de dar otro salto adelante y ganarse un rol más protagonista, algo que todos ven posible por su entrega y carácter.
En cualquier caso, el propio Fermín lo resume con claridad: esta temporada decidirá su futuro en el Barça. O se consolida definitivamente en el once, o el próximo verano podría ser el momento de dar un giro en su carrera.