No podía ser de otra manera. España, que lleva brillando durante todo el Mundial en la natación artística, se ha colgado el bronce en la final de la rutina acrobática por equipos, cerrando su participación en Singapur con un total de nueve medallas, récord histórico.

Bronce en la final de rutina acrobática...

Al ritmo de 'Abracadabra' de Lady Gaga, el conjunto español, integrado por Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Dennis González, Lilou Lluis, Txell Mas, Paula Ramírez y Sara Saldaña, ha hecho magia en el agua del Arena de Singapur. Con una rutina que combinaba la fuerza poderosa del amor con la posesión diabólica, España ha obtenido una nota de 221,0962 puntos, la cual le ha valido para terminar la final en tercer lugar. La actuación española ha sido la segunda mejor puntuación en cuanto a impresión artística, pero algunos errores en la ejecución han penalizado al equipo de Andrea Fuentes y Víctor Cano, que no han podido escalar más posiciones en el podio.

El oro ha sido para China, que ha alcanzado su tercer título universal consecutivo con una puntuación de 229,0186, mientras que el equipo ruso, que volvía tras tres años de ausencia y ha competido en estos campeonatos bajo bandera neutral, ha completado el podio logrando la medalla de plata con un total de 224,721 puntos.

... Para cerrar el mejor Mundial de su historia

Por otro lado, con el bronce logrado en la final de rutina acrobática, la natación artística española ha firmado su mejor actuación en toda la historia de los Mundiales con un total de nueve medallas. En total han sido tres oros, dos platas y cuatro bronces, los cuales conforman un registro histórico y que supera, con margen, las siete medallas conquistadas en los Mundiales de Roma 2009 (un oro y seis platas), Barcelona 2013 (tres platas y cuatro bronces) y Fukuoka 2023 (tres oros, una plata y tres bronces). 

Natació Artística Espanya EFE
El equipo de natación artística de España en el podio tras conseguir el bronce en la final de rutina acrobática / Foto: EFE

En definitiva, España ha hecho historia en el Mundial, obteniendo nueve medallas de once posibles. Una cifra inimaginable sin el concurso de la catalana Iris Tió, quien finalmente no ha formado parte del equipo de acrobacias, pero que vuelve a casa con tres oros y tres bronces a sus espaldas. La natación artística española vive su mejor momento y su espléndida actuación en Singapur solo hace que confirmar que está más que capacitada para plantar cara a China y Rusia, las dos potencias hegemónicas de este deporte.