El FC Barcelona ha tomado una decisión firme: cerrar esta misma semana la renovación de Frenkie de Jong. Tras varios meses de parón en las conversaciones por discrepancias entre el jugador y su agente, Ali Dursun, el club azulgrana ha recibido luz verde para retomar las negociaciones directamente con el futbolista, que ya se ha reincorporado a la dinámica del equipo. Deco será el encargado de liderar las conversaciones en los próximos días con el objetivo de alcanzar un acuerdo lo antes posible.
El conflicto entre De Jong y su representante frenó unas conversaciones que el club consideraba prioritarias. El internacional neerlandés ha manifestado su voluntad de romper con Ali Dursun, lo que generó un parón lógico mientras el Barça esperaba la confirmación de un nuevo interlocutor válido. Sin embargo, ahora, con el propio jugador disponible en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, Deco y Hansi Flick han decidido ir al grano: abordar el tema personalmente y de manera directa con Frenkie.

Un pilar para Flick y un deseo de Laporta
Hansi Flick ha trasladado internamente su firme deseo de contar con Frenkie como pieza clave del centro del campo en su segunda temporada al mando. En la segunda vuelta del curso pasado, el holandés recuperó un gran nivel y convenció al nuevo técnico alemán, que lo ve como un pilar táctico por su versatilidad, capacidad de liderazgo y jerarquía en la medular.
Además, Joan Laporta también está convencido de la necesidad de asegurar su continuidad, no solo por lo que Frenkie aporta sobre el césped, sino también para evitar que entre en el temido último año de contrato sin renovar. El actual vínculo del neerlandés con el Barça expira en junio de 2026, y el presidente quiere evitar que el jugador llegue a enero sin una ampliación firmada, lo que aumentaría el riesgo de perderlo a coste cero.

Voluntad compartida y optimismo moderado
En el club hay optimismo moderado. A diferencia de otros casos complejos, De Jong siempre ha mostrado una fuerte voluntad de seguir en el Barça, tanto en sus declaraciones públicas como en las privadas. Deco confía en que esta predisposición facilitará el acuerdo, aunque la situación financiera del club implica que habrá que buscar un equilibrio salarial que beneficie a ambas partes.
Por todo ello, el plan es claro: acelerar los contactos esta semana y sentar las bases de una renovación sólida, que garantice la presencia de Frenkie de Jong en el proyecto de Flick más allá de 2026. Las próximas horas pueden ser decisivas.