La llegada de Carlos Sainz a Williams generó una enorme expectación, y prometía ser el inicio de una historia preciosa. Buscaba reivindicarse después de que en Ferrari decidieran echarlo por la puerta de atrás, a pesar de sus buenas actuaciones, y lo hicieron sin previo aviso. Porque el piloto español se tuvo que enterar por la prensa, cuando se anunció el desembarco de Lewis Hamilton procedente de Mercedes, uno de los movimientos más sonados de la historia.

El ’55’ tuvo muchas ofertas para elegir su próximo equipo en la Fórmula 1, gracias a su buen trabajo en la escudería italiana, siendo un compañero perfecto para Charles Leclerc en todo momento. Y fue vinculado a Alpine o a Haas, aunque su prioridad era acabar en Red Bull, ocupando el asiento que Sergio ‘El Checo’ Pérez dejó libre. Sin embargo, nunca llegó la oferta que esperaba, y esto provocó que se acabara decantando por la marca inglesa.

Leclerc victòria Monza
Charles Leclerc 

Una apuesta atrevida, aunque desde Williams le habían garantizado que tendría un coche competitivo, y que sería capaz de acabar entre los 10 primeros clasificados de manera regular, e incluso pelear por podios en algunos circuitos. Fue el reemplazo de Franco Colapinto, que dejó una gran imagen durante los meses que estuvo, y el madrileño esperaba hacer un gran tándem junto a Alexander Albon, quien ya tiene una dilatada experiencia.

Además, las primeras sensaciones de Sainz con el FW 47 durante los test de pretemporada fueron muy positivas. Consiguió unos tiempos increíbles, y estaba en las apuestas para ser una de las grandes revelaciones de la temporada en ‘El Gran Circo’. Pero, por desgracia, las cosas no han ido como se esperaba, y tardó mucho más de lo previsto en conseguir su primer punto. Y en ningún momento ha conseguido ser tan competitivo como esperaba.

Alexander Albon Williams / Foto: Europa Press - Antonin Vincent
Alexander Albon 

Se ha tenido que conformar con conseguir algún punto de vez en cuando, y sufriendo mucho. Y en las últimas semanas, se han quedado por detrás de otras escuderías, que sí han traído actualizaciones y mejoras que han funcionado.

Sainz ya se plantea dejar Williams a final de curso

Sainz se ha mostrado muy decepcionado con el proyecto que hay en Williams, y después de los problemas mecánicos que ha tenido el coche en los últimos Grandes Premios, su paciencia está al límite.

Hasta el punto de que ya se ha comenzado a plantear la posibilidad de cambiar de aires cuando finalice el presente curso, aunque tiene contrato hasta finales de 2026.