El FC Barcelona sigue explorando el mercado en busca de refuerzos ofensivos que se adapten tanto a las exigencias de Hansi Flick como a la delicada situación financiera del club. Uno de los nombres que ha aparecido en la agenda es el de Marcus Rashford, delantero del Manchester United, que podría estar viviendo sus últimos días en Old Trafford. Sin embargo, el fichaje del internacional inglés no será sencillo… ni barato.

El Manchester United, dispuesto a hacer caja con Rashford, ha dejado claro que no aceptará una cesión. El objetivo del club inglés es vender al jugador de forma definitiva, y para ello ha fijado un precio de unos 40 millones de euros. Una cifra muy por encima de lo que actualmente está dispuesto a pagar el Barça, que ve en esa cantidad un obstáculo importante dada su actual capacidad de maniobra económica.

Ansu Fati, la llave para desbloquear la operación

Es ahí donde aparece la figura de Ansu Fati. El joven canterano no ha convencido a Hansi Flick y su futuro en el Camp Nou es más incierto que nunca. Desde el club blaugrana no descartan utilizarlo como moneda de cambio para rebajar el coste de la operación Rashford. Una especie de "cambio de cromos" que permitiría al Barça liberar una ficha alta y al mismo tiempo incorporar un nuevo atacante a bajo coste.

Ansu Fati Barça / Foto: GTRES
Ansu Fati Barça / Foto: GTRES

Ansu ha perdido protagonismo y su salida definitiva podría beneficiar a todas las partes. Por un lado, él encontraría una nueva oportunidad en un histórico del fútbol europeo, y por otro, el Barça lograría dar salida a un jugador que ya no entra en los planes de Flick, además de acceder a un futbolista contrastado como Rashford sin comprometer gravemente su presupuesto.

Rashford no es la prioridad… pero gusta

A pesar del interés, en el Barça no consideran a Rashford una prioridad. El club sigue centrado en otras opciones como Luis Díaz, que encaja mejor en los planes deportivos de Flick por su intensidad, capacidad de presión y constancia. Incluso el nombre de Ben Seghir, la joven perla del Mónaco, ha tomado fuerza como alternativa más económica y con proyección.

Marcus Rashford celebra gol Manchester United / Foto: EFE - Peter Powell
Marcus Rashford celebra gol Manchester United / Foto: EFE - Peter Powell

Dicho esto, Rashford sigue siendo un jugador que gusta en los despachos. Su velocidad, potencia física y versatilidad ofensiva lo convierten en una pieza interesante, especialmente si se consigue a un coste reducido. Con contrato en vigor hasta 2028 y con altibajos en su rendimiento reciente, el Manchester United considera que este verano es el momento ideal para desprenderse de él.

Operación con riesgos… y oportunidades

El gran interrogante sigue siendo el nivel actual de Rashford. Tras una temporada irregular, con críticas por su actitud y aportación en el campo, su valor de mercado ha descendido. Aun así, su talento es innegable y en un nuevo entorno podría recuperar su mejor versión. En el Barça lo ven como una apuesta de riesgo controlado si llega por menos de 20 millones, incluyendo a Ansu Fati en la operación.

De cerrarse el trato, el club catalán liberaría masa salarial, algo clave para cumplir con el fair play financiero, y obtendría un recambio con experiencia en competiciones europeas. Todo, sin realizar un gran desembolso.

Por ahora, el futuro de Rashford en el Barça no es una prioridad, pero sí una posibilidad abierta, dependiendo de cómo evolucionen otras operaciones en el mercado. El posible intercambio con Ansu Fati podría ser la fórmula para que el Manchester United y el Barça lleguen a un acuerdo que, hace unos meses, parecía impensable.